Riquet à la houppe: cuento de hadas de Charles Perrault (resumen y origen)
Riquet à la houppe: resumen y origen del cuento de hadas de Charles Perrault — príncipe feo, princesa bella y el poder del ingenio; contexto literario y comparaciones.
Riquet con el mechón (en francés: Riquet à la houppe) es un cuento de hadas de Charles Perrault. Fue publicado por primera vez en París en 1697 por Claude Barbin en Histoires ou contes du temps passé, una colección de ocho cuentos de hadas de Perrault. La narración presenta a un príncipe con aspecto poco agraciado pero dotado de gran ingenio y a una princesa de gran belleza pero falta de juicio. Riquet posee una houppe —un mechón o borla— que, según la magia del cuento, le permite conferir ingenio a quien él elija. En la historia Riquet se enamora de la princesa y le propone otorgarle inteligencia a condición de que acceda a casarse con él; al final ella aprende a valorar el entendimiento y acepta su propuesta, demostrando cómo los dones de uno compensan las carencias del otro.
Resumen
El cuento comienza con el nacimiento de dos personajes: una princesa extremadamente bella pero muy poco inteligente, y Riquet, un príncipe feo pero dotado de gran perspicacia. Riquet, enamorado de la princesa, le ofrece su regalo —la capacidad de razonar y de hablar con sensatez— a cambio de que ella se case con él. Tras diversas pruebas y rechazos iniciales por su apariencia, la princesa acaba reconociendo la importancia del ingenio y del carácter; al aceptar la unión, ambos terminan complementándose y encontrando la felicidad. Perrault destaca la transformación moral y social que produce el intercambio de esos dones.
Origen y contexto
Este cuento no procede de una tradición oral popular sino que es un cuento de hadas literario, creado y adaptado por Perrault en el marco de la literatura francesa del siglo XVII. Presenta conexiones temáticas con relatos míticos y novelas anteriores —por ejemplo, elementos de Cupido y Psique— y con motivos que reaparecerán en relatos como La Bella y la Bestia. También existen versiones y relatos afines anteriores o contemporáneos, como la novela de Catherine Bernard de 1695, Inès du Cordoue, la narración de Marie-Jeanne Lhéritier titulada "Ricdin-Ricdon" y el cuento "Lo Cattenaccio" (El candado) de Giambattista Basile incluido en el Pentamerone.
Temas y símbolos
- Belleza exterior versus belleza interior: el relato contrapone el valor social de la apariencia con la valía del ingenio y la razón.
- Regalos mágicos y reciprocidad: la houppe de Riquet simboliza un don que puede transformar destinos, y la trama subraya que los verdaderos cambios requieren consentimiento y reciprocidad.
- Educación y juicio: la princesa adquiere juicio y sentido común, lo que permite cuestionar la idea de que la belleza es suficiente para la felicidad o el buen gobierno.
Versiones, influencias y adaptaciones
Como cuento literario, Riquet à la houppe se ha recontado en numerosas antologías infantiles y colecciones de cuentos de Perrault. Ha inspirado ilustraciones, adaptaciones teatrales y diversas reediciones en múltiples idiomas. Las similitudes con relatos de Basile y con otras versiones francesas del mismo periodo muestran cómo ciertos motivos —amor desviado por la apariencia, regalos sobrenaturales que corrigen defectos humanos— eran compartidos y reelaborados entre autores.
Recepción y significado
Perrault solía añadir moralejas o lecciones a sus cuentos; en Riquet con el mechón subyace una advertencia sobre juzgar solo por las apariencias y una defensa del valor del espíritu y la razón en las relaciones humanas. El cuento sigue siendo leído tanto por su encanto narrativo como por su utilidad didáctica en debates sobre educación, género y valores sociales en la literatura clásica europea.

Ilustración de Gustave Doré, c.1862
Historia
Un hada otorga a un príncipe feo llamado Rickey el don de conferirle ingenio a la persona que más quiere. Llega a un reino con dos princesas. La mayor es hermosa pero poco inteligente. La más joven es inteligente pero fea. A la princesa mayor le entristece que su hermana, fea pero inteligente, reciba más atención que ella. Un día, mientras la princesa mayor pasea por el bosque para aliviar su pena, se le acerca Rickey, que se ha enamorado de ella. Rickey le pregunta cómo una persona tan bella puede estar tan triste. Ella le dice que está triste porque es hermosa pero estúpida. Rickey le otorga inteligencia a cambio de una promesa de matrimonio. Un año después, Rickey vuelve para casarse con ella. Ella se niega alegando que no puede obligarla a cumplir una promesa hecha antes de obtener su sabiduría. La princesa le cuenta entonces que el mismo hada que le ayudó a él le otorgó al nacer el poder de transformar a su amante en un hombre apuesto. La princesa piensa en todas las buenas cualidades de Rickey y al instante se transforma. El rey hace que su hija se case con Rickey, que ya ha hecho los preparativos para la boda.
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién es el autor del cuento de hadas "Rickey con el mechón"?
R: El autor del cuento de hadas "Rickey con el mechón" es Charles Perrault.
P: ¿Cuándo se publicó por primera vez "Rickey con el mechón"?
R: "Rickey con el mechón" fue publicado por primera vez en París en 1697 por Claude Barbin en Histoires ou contes du temps passé, una colección de ocho cuentos de hadas de Perrault.
P: ¿De qué trata el cuento?
R: La historia trata de un príncipe gnomo feo pero inteligente que otorga ingenio a una princesa bella pero estúpida a cambio de matrimonio. Ella convierte a Rickey en guapo.
P: ¿Es "Rickey con el mechón" un cuento literario o un cuento popular?
R: "Rickey con el mechón" es un cuento de hadas literario.
P: ¿Existen otros cuentos similares a "Rickey con el mechón"?
R: Sí, entre los cuentos similares se incluyen la versión del cuento de Catherine Bernard en su novela de 1695 Inès du Cordoue, y "Ricdin-Ricdon" de Marie-Jeanne Lhéritier. Otro cuento similar es "Lo Cattenaccio" (El candado) de Giambattista Basile, de Pentamerone.
P: ¿Cuáles son los elementos que se encuentran en "Rickey con el mechón"?
R: Los elementos que se encuentran en "Rickey con el mechón" son Cupido y Psique y La Bella y la Bestia.
P: ¿Quién hace guapo a Rickey en el cuento?
R: La bella pero estúpida princesa hacía guapo a Rickey en el cuento.
Buscar dentro de la enciclopedia