Río Pahumara (Barpeta, Assam): afluente del Brahmaputra, inundaciones y regatas

Río Pahumara (Barpeta, Assam): afluente del Brahmaputra, inundaciones recurrentes, tradición centenaria de regatas y comunidades que luchan y celebran el monzón.

Autor: Leandro Alegsa

El río Pahumara es un cauce fluvial del distrito de Barpeta, en Assam, India. Se describe en algunas fuentes con las coordenadas 26°17'0" de latitud y 26°17'0" de longitud, aunque esa repetición de valores para latitud y longitud es probablemente un error: la latitud alrededor de Barpeta es aproximadamente 26°17'0" N y la longitud debería situarse cerca de los 90° este (aprox. 90°34′E). El Pahumara es un afluente del río Brahmaputra, uno de los sistemas fluviales más importantes del noreste de India.

Recorrido y áreas que atraviesa

El río atraviesa y riega diversas localidades y zonas rurales del distrito. Entre las áreas por las que pasa están Puthimari, Medhikuchi, Pathsala, Dhumarkur, Bhawanipur, Kayakuchi y otras partes del distrito de Barpeta. Estas llanuras ribereñas forman parte del extenso sistema de llanura aluvial del Brahmaputra, con suelos fértiles usados intensamente para el cultivo de arroz y otros productos agrícolas.

Hidrología y riesgo de inundaciones

Durante la temporada de los monzones las precipitaciones intensas y prolongadas aumentan el caudal del Pahumara. En muchos puntos el río se desborda, provocando inundaciones que afectan a arrozales (campos sumergidos para el cultivo de arroz), carreteras y asentamientos en la subdivisión de Bahari y otras zonas del distrito de Barpeta. Además de las lluvias locales, las crecidas en el Brahmaputra y las descargas aguas arriba pueden agravar el problema: en ocasiones se informa que cuando la central hidroeléctrica de Kurichhu, en Bután, abre su presa, los vertidos controlados aumentan los niveles aguas abajo, lo que puede contribuir al desbordamiento del Pahumara.

Impactos sociales, económicos y medioambientales

  • Agricultura: la inundación de arrozales causa pérdida de cosechas, erosión de suelos y retrasos en las siembras.
  • Infraestructura: carreteras, puentes y comunicaciones locales resultan dañados o cortados durante episodios de crecida.
  • Vivienda y salud pública: desplazamiento temporal de familias, daños en viviendas y riesgos sanitarios por agua estancada y contaminación.
  • Biodiversidad: las variaciones estacionales del caudal alteran hábitats acuáticos y ribereños; sin embargo, las llanuras de inundación también son áreas de alta productividad biológica y refugio para aves acuáticas y peces.

Medidas de gestión y prevención

En la región se implementan diversas medidas para reducir daños por inundación, aunque los recursos y la capacidad técnica varían localmente. Entre las acciones habituales se encuentran:

  • Construcción y mantenimiento de diques y defensas ribereñas.
  • Sistemas de alerta temprana y coordinación entre autoridades locales para evacuaciones temporales.
  • Prácticas agrícolas adaptativas, como calendarización de siembras y uso de variedades resistentes a inundaciones.
  • Proyectos puntuales de reforestación en cuencas y manejo sostenible del suelo para reducir la erosión.

La cooperación transfronteriza en la cuenca del Brahmaputra y la gestión de embalses aguas arriba (como la central de Kurichhu) son factores clave para una gestión integrada del riesgo hídrico.

Tradición de regatas

Según la población local, la celebración de una especie de carrera de barcos en el río Pahumara es una tradición de la zona que se remonta a más de 100 años. Estas regatas son eventos comunitarios importantes: fomentan la cohesión social, preservan prácticas culturales vinculadas al río y atraen a visitantes. Las regatas suelen organizarse en la temporada seca, cuando el caudal es más estable y la navegación segura, y emplean embarcaciones tradicionales impulsadas a remo —actividades que combinan competición y festividad.

Flora, fauna y valor ecológico

Como tributario del Brahmaputra, el Pahumara forma parte de un ecosistema de llanuras aluviales rico en biodiversidad. Entre los elementos habituales de estos hábitats están diversas especies de peces que sostienen la pesca local, aves acuáticas migratorias y vegetación ribereña que ayuda a estabilizar las orillas. La conservación de estas comunidades depende de mantener flujos naturales y reducir la contaminación y la pérdida de hábitat por desarrollo desordenado.

Recomendaciones y para visitantes

  • Seguridad: evitar las orillas y cruces de vados durante la temporada de monzones; atender las advertencias locales de desborde.
  • Mejor época para visitar: estación seca (post-monzón) para ver regatas y desplazarse con menor riesgo.
  • Responsabilidad ambiental: no verter residuos al río, respetar zonas de pesca y aves, y seguir indicaciones de las autoridades locales.

Conclusión

El río Pahumara es un componente importante del paisaje y la vida del distrito de Barpeta: sostiene la agricultura, la pesca y tradiciones culturales como las regatas, pero también presenta riesgos significativos de inundación durante los monzones. Su gestión exige un enfoque integrado que combine medidas locales de protección, prácticas agrícolas adaptativas y cooperación en la cuenca del Brahmaputra para reducir impactos y conservar su valor ecológico y cultural.

Preguntas y respuestas

P: ¿Dónde se encuentra el río Pahumara?


R: El río Pahumara se encuentra en el distrito de Barpeta de Assam, en la India, a 26° 17'0" de latitud y 26°17'0" de longitud.

P: ¿De qué río es afluente el río Pahumara?


R: El río Pahumara es un afluente del río Brahmaputra.

P: ¿Qué zonas atraviesa el río Pahumara?


R: El río Pahumara atraviesa las zonas de Puthimari, Medhikuchi, Pathsala, Dhumarkur, Bhawanipur, Kayakuchi y el distrito de Barpeta.

P: ¿Qué le ocurre al río Pahumara durante la estación de los monzones?


R: Las frecuentes lluvias de la temporada de monzones suelen hacer que el río Pahumara se desborde en muchos lugares, como arrozales y carreteras de la subdivisión de Bahari del distrito de Barpeta. Durante esta época el río es bastante peligroso.

P: ¿Por qué se desborda a veces el río Pahumara?


R: A veces el río se desborda cuando la central hidroeléctrica de Kurichhu, en Bután, abre su presa.

P: ¿Existe la tradición de las carreras de barcas en el río Pahumara?


R: Sí, según la población local, una especie de carrera de barcas en el río Pahumara es una tradición de la zona desde hace más de 100 años.

P: ¿Desde cuándo existe la tradición de las carreras de barcas en el río Pahumara, según la población local?


R: Según la población local, la tradición de las carreras de barcas en el río Pahumara existe desde hace más de 100 años.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3