NWA Wildside: promoción NWA en Georgia (1999–2005) — semillero de estrellas

NWA Wildside (1999–2005) — promoción de lucha libre en Georgia, semillero de estrellas como A.J. Styles y Abyss; territorio clave que lanzó carreras hacia WCW, WWE y TNA.

Autor: Leandro Alegsa

NWA Wildside fue una empresa de lucha libre profesional estadounidense con sede en Cornelia, Georgia. Operó entre septiembre de 1999 y abril de 2005 y, durante ese periodo, se consolidó como uno de los territorios independientes más influyentes de Estados Unidos. Inicialmente la promoción se conoció como National Championship Wrestling (NCW) desde 1997, propiedad de Steve Martin, y en diciembre de 1999 NCW se fusionó con NWA Georgia para formar NWA Wildside bajo la propiedad de Bill Behrens. Bajo esta nueva estructura la empresa se afilió a la National Wrestling Alliance y pasó a ser uno de sus principales asociados.

Historia y evolución

Tras la fusión en 1999, NWA Wildside amplió su programación y su calendario de eventos. Combinó espectáculos semanales con funciones locales en Georgia y estados cercanos, convirtiéndose en una cantera donde se forjaron estilos e historias que más tarde trascendieron a promociones nacionales. La dirección de Behrens puso especial énfasis en la producción televisiva y en ofrecer una plataforma para talentos jóvenes y experimentados que buscaban exposición televisiva y trabajo de desarrollo.

Relaciones con otras promociones

Wildside mantuvo acuerdos de colaboración con varias empresas más grandes, sirviendo como territorio de desarrollo y como semillero para futuras estrellas. Por ejemplo, World Championship Wrestling contrató a NWA Wildside como territorio de desarrollo y envió a talentos en formación —entre ellos Shannon Moore, Jamie Noble, Sean O'Haire, Mark Jindrak y Elix Skipper— para que compitieran y ganaran experiencia en televisión nacional. A su vez, varios luchadores de Wildside fueron contratados por promociones mayores, apareciendo en pantallas nacionales.

Con Total Nonstop Action Wrestling (TNA) también hubo una relación estrecha: talentos formados o consolidados en Wildside como A.J. Styles, Abyss, David Young, Onyx, Slim J, Hotstuff Hernandez, Jason Cross, Jimmy Rave, Altar Boy Luke, Matt Sydal, Delirious y Tony Mamaluke llegaron a participar en programas y giras de TNA, reforzando la reputación de Wildside como cantera.

Alcance televisivo y audiencia

El programa semanal de NWA Wildside se emitía a nivel nacional en Estados Unidos y, en su mejor momento, estuvo disponible hasta en el 40% del territorio estadounidense, lo que le dio una visibilidad considerable para una promoción independiente. En 2004 Wildside amplió su alcance internacional al ser emitido por The Wrestling Channel en el Reino Unido, lo que les proporcionó una mayor audiencia y exposición fuera de EEUU.

Estilo, producción y atractivo

Wildside destacó por permitir a sus luchadores mayores libertades creativas en el ring y por tratar su producto con seriedad desde la mesa de comentaristas y la producción televisiva. Estas decisiones se reflejaron en un estilo variado que combinaba técnicas de lucha tradicional estadounidense, spots de alta intensidad y movimientos aéreos que anticiparon elementos que luego triunfarían en otras promociones. La filosofía de la empresa era dar oportunidades a talentos jóvenes para desarrollar personajes y habilidades en un entorno televisivo real.

Luchadores y personal destacado

  • A.J. Styles: uno de los nombres más asociados a Wildside, que luego alcanzó fama mundial y múltiples campeonatos en promociones como TNA y WWE.
  • Abyss: talento que se consolidó en la escena independiente y en TNA.
  • Elix Skipper, David Young, Rick Michaels: luchadores que pasaron por Wildside y trabajaron en programas nacionales.
  • Shannon Moore, Jamie Noble, Sean O'Haire, Mark Jindrak: ejemplos de luchadores enviados a Wildside por grandes empresas para su desarrollo.
  • Otros talentos notables formados o promovidos por Wildside incluyen a Onyx, Slim J, Hotstuff Hernandez, Jason Cross, Jimmy Rave, Altar Boy Luke, Matt Sydal y Delirious.

Campeonatos, giras y eventos

NWA Wildside gestionó títulos propios bajo la bandera de la NWA y celebró eventos locales y shows televisados que servían tanto para avanzar historias como para exhibir el talento en crecimiento. Sus carteleras mezclaban combates por títulos con luchas en las que los jóvenes atletas podían mostrar su repertorio ante audiencias televisivas y de venta de entradas.

Cierre y legado

NWA Wildside cerró en abril de 2005 tras alrededor de 300 semanas de televisión. La decisión de poner fin a la promoción estuvo ligada a cambios en la vida profesional de su propietario: Bill Behrens aceptó un trabajo en la WWE y dejó la gestión directa de la empresa. Posteriormente Behrens trabajó con Jody Hamilton en DSW, un antiguo territorio de desarrollo de la WWE en McDonough, Georgia; sin embargo, dejó DSW después de preparar la promoción para televisión pero antes de que comenzara la producción por diferencias creativas con Hamilton, y más tarde fue contratado por TNA como director de reservas de terceros.

El legado de NWA Wildside se mantiene en la influencia que tuvo sobre la generación de luchadores que llegó a la fama nacional e internacional. Fue una plataforma clave para probar estilos, pulir talentos y conectar la escena independiente de Georgia con audiencias más amplias y con promociones mayores. Muchos de los nombres que pasaron por Wildside continuaron moldeando la lucha libre en la siguiente década, llevando consigo la formación y exposición que la promoción les proporcionó.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué era NWA Wildside?


R: La NWA Wildside fue una empresa estadounidense de lucha libre profesional con sede en Cornelia, Georgia. Operó entre septiembre de 1999 y abril de 2005. Mientras estuvo en funcionamiento, NWA Wildside fue uno de los principales asociados de la National Wrestling Alliance y fue una de las empresas de lucha libre más vistas de Estados Unidos.

P: ¿Quién era el propietario de NWA Wildside?


R: Inicialmente, era propiedad de Steve Martin, pero más tarde Bill Behrens se hizo con la propiedad cuando NCW se fusionó con NWA Georgia para formar NWA Wildside en diciembre de 1999.

P: ¿Cómo utilizó World Championship Wrestling a NWA Wildside?


R: World Championship Wrestling contrató a la NWA Wildside para que fuera su territorio de desarrollo y envió a sus luchadores en formación como Shannon Moore, Jamie Noble, Sean O'Haire, Mark Jindrak y Elix Skipper a competir allí. También contrataron a algunos de sus luchadores para sus programas, como A.J. Styles, Frank Paris, Onyx, David Young y Rick Michaels, que apareció en la World Wrestling Federation.

P: ¿Cómo utilizó Total Nonstop Action Wrestling la NWA Wildside?


R: Total Nonstop Action Wrestling utilizó algunas estrellas de NWA Wildside como A.J. Styles, Abyss, Young, Onyx, Slim J., Hotstuff Hernandez Jason Cross Jimmy Rave Altar Boy Luke Matt Sydal Delirious y Tony Mamaluke para sus espectáculos.

P: ¿Dónde podía ver la gente el espectáculo semanal de lucha libre emitido por NWA Wildside?


R: El programa semanal de lucha libre se emitía a nivel nacional en EE.UU., disponible hasta para el 40% de la población estadounidense; además, se emitía por The Wrestling Channel en el Reino Unido, lo que les daba un mayor alcance de audiencia también en el extranjero.

P: ¿Qué llevó a los espectadores a ver los programas de este canal?


R: Dos razones principales por las que los espectadores sintonizaban para ver los programas de este canal eran porque a sus luchadores se les permitía más libertad creativa en los combates en comparación con otros canales de la época; además los locutores mostraban correctamente el producto en lugar de tratarlo como una broma, lo que añadía credibilidad a lo que estaban emitiendo.

P: ¿Por qué aceptó Bill Behrens un trabajo en la WWE que finalmente llevó al cierre tras 300 semanas de televisión de NWAsWildide?


R: Bill Behrens aceptó un trabajo en la WWE que acabó provocando el cierre de NWAsWildide tras 300 semanas en televisión debido a que su nuevo puesto en la WWE era el de director de reservas de terceros para Total Nonstop Action (TNA).


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3