LZ 130 Graf Zeppelin II: historia y características del dirigible de helio

Construido a partir de los mismos planos que su hermano, el LZ-129 Hindenburg, en octubre de 1937 el LZ 130 fue modificado para utilizar helio tras el accidente del LZ-129 Hindenburg, lo que retrasó su primer vuelo. Dado que el helio proporciona menos sustentación que el hidrógeno, la capacidad de pasajeros del LZ-130 se redujo de los 72 que transportaba el Hindenburg a sólo 40. Además, como el helio es mucho más raro que el hidrógeno, el dirigible se modificó para que no tuviera fugas de helio.

Historia y contexto

El LZ 130 Graf Zeppelin II fue el último gran dirigible rigido proyectado para el transporte transatlántico de pasajeros por la compañía Zeppelin. Su construcción se realizó a partir de los mismos planos básicos que el Hindenburg, incorporando lecciones aprendidas tras el desastre de 1937. La catástrofe motivó un cambio de prioridades hacia gases inertes, por lo que se planificó su uso con helio para aumentar la seguridad.

No obstante, la disponibilidad de helio era un factor político y estratégico: Estados Unidos controlaba la mayor parte de la producción mundial y, tras el Hindenburg, limitó la exportación de helio a Alemania. Por eso, aunque el LZ 130 fue diseñado y modificado pensando en el helio, su empleo operativo quedó condicionado por la oferta internacional y por las necesidades políticas de la época.

Modificaciones para el uso del helio

Para permitir el empleo de helio —un gas más pesado que el hidrógeno y, por tanto, con menor capacidad de sustentación— se tomaron varias medidas:

  • Reducción del número de plazas y del equipamiento interior para ahorrar peso; de este modo la capacidad de pasajeros pasó de 72 a alrededor de 40.
  • Mejoras en el sellado de las gasbag (las bolsas de gas) y en las juntas para minimizar fugas, dado el coste y la escasez del helio.
  • Ajustes en los sistemas de válvulas y reguladores de presión para optimizar el uso del helio y controlar la sustentación.
  • Revisión y refuerzo de algunos elementos estructurales y de seguridad, en respuesta a las lecciones del Hindenburg.

Características técnicas (resumen)

  • Diseño: estructura rígida tipo Zeppelin, misma eslora y planta básica que el LZ-129.
  • Eslora aproximada: unos 245 metros (similar al Hindenburg).
  • Volumen de gas: del orden de los 200.000 m³ (aprox.), equivalente al volumen necesario para levantar una nave de ese tamaño.
  • Capacidad de pasajeros: reducida a cerca de 40 por las modificaciones para operar con helio.
  • Uso previsto: transporte transatlántico de pasajeros y operaciones de prueba/experimental relacionadas con radiocomunicaciones y navegación.

Servicio, empleo y destino

El Graf Zeppelin II realizó un número limitado de vuelos de prueba y misiones experimentales. Su carrera operativa fue corta: las presiones internacionales por la política del helio, el clima político de finales de los años 30 y el estallido de la Segunda Guerra Mundial condicionaron su uso comercial. A partir del inicio del conflicto europeo, los dirigibles civiles alemanes fueron progresivamente retirados del servicio y varios acabaron desmantelados para aprovechar materiales en la industria bélica.

Legado y significado

El LZ 130 Graf Zeppelin II simboliza el fin de la era de los grandes dirigibles comerciales. Aunque incorporó mejoras de seguridad y estaba concebido para operar con un gas inerte, factores técnicos, económicos y políticos impidieron que consolidara una carrera larga y estable en el transporte aéreo. Su historia ilustra cómo la seguridad aeronáutica, la disponibilidad de recursos (como el helio) y la geopolítica pueden condicionar decisivamente la viabilidad de una tecnología.

En resumen: el LZ 130 fue una evolución directa del Hindenburg, adaptada para helio con reducción de capacidad y mejoras de sellado, pero su uso quedó limitado por la escasez del helio y por el contexto histórico que llevó al cierre de la era comercial de los zeppelines.

La LZ 130 en construcción.Zoom
La LZ 130 en construcción.

En vueloZoom
En vuelo


AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3