Monasterio Kong Meng San Phor Kark See: el mayor templo budista de Singapur
Descubre el monasterio Kong Meng San Phor Kark See, el mayor templo budista de Singapur en Bishan: historia centenaria, arquitectura serena y retiro espiritual.
El monasterio Kong Meng San Phor Kark See (también monasterio Bright Hill Pujue Chan) (chino simplificado: 光明山普觉禅寺; chino tradicional: 光明山普覺禪寺; pinyin: Guāngmíng Shān Pǔjué Chán Sì; Pe̍h-ōe-jī: Kong-bîng-san-phóo-kak-sī) es un templo budista situado en Bright Hill Road, en Bishan, Singapur. Construido por el maestro Zhuan Dao a principios del siglo XX con el fin de propagar las enseñanzas budistas y ofrecer alojamiento a la comunidad monástica, este monasterio es considerado el mayor templo budista de Singapur y un importante centro religioso y cultural para la comunidad china y otros practicantes.
Historia y desarrollo
Fundado a principios del siglo XX, el monasterio comenzó como una modesta comunidad monástica y, con el tiempo, se amplió para dar cabida a mayor número de monjes, fieles y actividades religiosas. A lo largo de las décadas ha pasado por varias ampliaciones y renovaciones para adaptarse a las necesidades de una comunidad creciente y a las demandas de servicios sociales y espirituales en la isla.
Arquitectura y espacios principales
El complejo combina elementos de la arquitectura tradicional china con instalaciones modernas. Entre sus espacios más destacados se encuentran:
- Salas de oración principales, con grandes estatuas budistas, altares, incensarios y áreas para ceremonias comunitarias.
- Pagoda y torre de estupa, una estructura elevada que sirve como punto visual emblemático del monasterio y que alberga imágenes y objetos devocionales.
- Columbarios y salas conmemorativas, áreas destinadas a honrar a los difuntos, que son demandadas por muchas familias en Singapur.
- Áreas monásticas para la residencia de monjes y para la práctica cotidiana (meditación, estudio, rituales).
- Jardines y espacios abiertos que facilitan la contemplación y actividades comunitarias al aire libre.
Actividades, servicios y vida comunitaria
El monasterio no solo es un lugar de culto: ofrece una amplia gama de actividades religiosas y sociales dirigidas tanto a practicantes como al público general. Entre ellas:
- Dharma talks (charlas y enseñanzas budistas) y cursos de estudio para laicos.
- Sesiones de meditación y retiros espirituales.
- Servicios religiosos y ceremonias —incluidas ofrendas, rituales de conmemoración y ceremonias de ordenación—.
- Programas comunitarios, que en muchos templos budistas incluyen apoyo social, comidas vegetarianas en días festivos y actividades educativas para jóvenes.
Festividades y eventos
El monasterio es un foco de celebración en fechas importantes del calendario budista, como Vesak (conmemoración del nacimiento, iluminación y muerte del Buda) y otras festividades relacionadas con el calendario lunar chino. En esos días se celebran ceremonias especiales, ofrendas, procesiones y actividades abiertas al público.
Visita práctica y recomendaciones
- Ubicación: Bright Hill Road, Bishan —es accesible desde la red de transporte público de Singapur (MRT y autobuses); desde la estación más cercana suele haber un corto trayecto a pie o en autobús.
- Horarios: el templo suele estar abierto al público a diario, con horarios específicos para ceremonias matutinas y vespertinas. Es aconsejable consultar directamente con el monasterio antes de planificar una visita para confirmar horarios y actividades.
- Normas de comportamiento: vestir de forma modesta, hablar en voz baja, respetar las áreas de culto (en algunas salas puede restringirse la fotografía) y seguir las indicaciones del personal o monjes.
- Donaciones: las ofrendas son habituales y ayudan al mantenimiento del templo y a sus programas sociales; hay cajas de donación en puntos señalados.
Importancia cultural
Además de su función religiosa, el monasterio desempeña un papel relevante en la preservación de tradiciones culturales, la educación religiosa y la cohesión comunitaria entre los budistas de Singapur. Su presencia destaca la diversidad religiosa de la ciudad-estado y ofrece a visitantes y residentes un espacio para la reflexión, la práctica espiritual y el servicio comunitario.
Si planeas visitar, infórmate con antelación sobre eventos especiales (p. ej. celebraciones de Vesak) para aprovechar la experiencia cultural y espiritual que ofrece el monasterio.
Historia
Entre 1920 y 1921, el monasterio se construyó en un terreno de Thomson Road que fue donado por Tay Woo Seng, un empresario chino. Fue el primer monasterio forestal tradicional chino que se construyó en Singapur. Su nombre fue tomado de Kong Meng San ("Colina Brillante", antes "Montaña Hai Nan"), el lugar donde se encuentra el monasterio. El templo original constaba de un edificio de dos plantas, una sala de santuario, una sala de visitas y viviendas.
En 1980, el templo comenzó a construir el Hogar Evergreen Bright Hill, que se inauguró en 1983, con la donación de 5,3 millones de dólares de los seguidores de Hong Choon, la empresa de la familia de He Hui Zhong.
El monasterio abrió el Colegio Budista de Singapur el 13 de septiembre de 2006. Como primer colegio budista del país, ofrece una licenciatura de cuatro años en budismo. Las clases se imparten en el templo hasta que se termine un nuevo edificio de 35 millones de dólares y cinco plantas.
El 21 de junio de 2008, el templo recaudó más de un millón de dólares para la reconstrucción de las escuelas destruidas por el terremoto del 12 de mayo en Sichuan, mediante la organización del espectáculo benéfico Gran Compasión; Gran Aspiración.
Actualidad
Locales
Las instalaciones modernas del monasterio constan de salas de oración, crematorio y columbario que contiene más de 200.000 nichos, torres de campanas y tambores, y una estatua exterior de Avalokitesvara se encuentra entre la Sala del Dharma y la Pagoda de los 10.000 Budas. La sala conmemorativa de Hong Choon del templo se construyó en 2004. Otra característica notable del monasterio es un árbol Bodhi que se trajo del árbol sagrado Bodhi de Anuradhapura, en Sri Lanka. El árbol de Sri Lanka se trajo de Bodh Gaya, India, donde se dice que Buda Shakyamuni alcanzó la iluminación.
La gran estatua de bronce de Buda, situada en la Sala de la No Forma del templo, es una de las mayores estatuas de Buda de Asia. Tiene una altura de 13,8 m y pesa 55.000 kg.
Prácticas, organizaciones benéficas y eventos
El monasterio celebra todos los años el Día de Vesak con diversas ceremonias, como la del "Baño de Buda" y la de los "Tres pasos-un arco". Otros eventos importantes son el Festival Qingming. Como la práctica tradicional de Asia Oriental de quemar incienso y materiales de musgo se mantiene a pesar de las repetidas súplicas y la disuasión, aparecieron alternativas más costosas que incluyen la instalación de un nuevo quemador ecológico de cuatro pisos y un millón de dólares en 2014.Zaccheus, Melody (14 de abril de 2014). "El quemador ecológico también es amigable con los vecinos del templo". The Straits Times. Recuperado el 8 de enero de 2015.
Cuando el primer ministro fundador de Singapur, Lee Kuan Yew, falleció en 2015, el monasterio llevó a cabo el principal servicio de oración budista el 26 de marzo de 2015 junto con la Federación Budista de Singapur,


Celebraciones en Kong Meng San Phor Kark See


Culto tradicional ancestral en el monasterio de Kong Meng San Phor Kark See
Enlaces externos
- Vídeo en YouTube
Buscar dentro de la enciclopedia