Kanotix: Live CD Debian con KDE y detección avanzada de hardware
Descubre Kanotix: Live CD Debian con KDE, detección avanzada de hardware y arranque desde CD sin instalar — ligero, seguro y listo para tus pruebas y rescates.
Kanotix, también conocido como KANOTIX, es un Live CD (LiveDistro) de distribución Linux basado en Debian (hasta 2006 inestable, en 2007 KANOTIX se trasladó a Debian Etch) con detección avanzada de hardware. Puede ejecutarse desde una unidad de disco óptico sin utilizar un disco duro.
Kanotix utiliza KDE como entorno de escritorio por defecto. GNOME y otros gestores de ventanas pueden descargarse mediante APT.
El nombre "Kanotix" deriva del apodo del fundador "Kano". La mascota de Kanotix es un colmillo.
Características principales
- Arranque en modo Live: permite probar el sistema sin tocar el disco duro, ideal para evaluaciones, demostraciones y recuperación de sistemas.
- Detección avanzada de hardware: incluye scripts y utilidades para detectar y configurar automáticamente muchos dispositivos (tarjetas gráficas, sonido, red, USB, etc.).
- Entorno KDE por defecto: ofrece una experiencia de escritorio completa; sin embargo, otros entornos y gestores de ventanas pueden instalarse vía APT.
- Herramientas de mantenimiento y recuperación: suele incluir utilidades para particionado, edición de fstab, reparación de arranque, diagnóstico de red y recuperación de datos.
- Soporte de paquetes Debian: al estar basado en Debian, se beneficia de APT para instalación y actualización de software.
- Compatibilidad con firmware y controladores: incorpora varios firmwares y controladores para facilitar el soporte de hardware, incluyendo algunos no libres cuando es necesario para la funcionalidad.
Instalación y uso
KANOTIX puede ejecutarse directamente desde la unidad de disco óptico sin necesidad de instalarse. Para usuarios que deseen una instalación permanente, la distribución incluye instaladores o asistentes que permiten copiar el sistema al disco duro. Una vez instalado, se mantiene la compatibilidad con las herramientas de gestión de paquetes de Debian, lo que facilita la instalación de software adicional y actualizaciones.
Usos comunes
- Probar hardware y compatibilidad antes de una instalación definitiva.
- Reparación y recuperación de sistemas dañados (rescate del sistema, restauración de particiones).
- Estación de trabajo temporal o portátil sin necesidad de disco fijo.
- Base para aprender y experimentar con Debian y el entorno KDE.
Requisitos y recomendaciones
KANOTIX está pensado para equipos compatibles con arquitectura x86. Los requisitos concretos pueden variar según la versión y los componentes que se utilicen, pero en general conviene disponer de suficiente memoria RAM y espacio en disco para ejecutar KDE de forma fluida y para instalar paquetes adicionales si se decide copiar el sistema al disco.
Comunidad y desarrollo
La distribución nació del trabajo de una comunidad centrada en ofrecer una experiencia Debian con alta compatibilidad de hardware y herramientas cómodas para el usuario. El nombre proviene del apodo del fundador, "Kano", y la mascota (un colmillo) simboliza la identidad del proyecto. Los usuarios interesados suelen recurrir a foros, listas y documentación de la propia comunidad para soporte, descargas y noticias sobre nuevas versiones.
Consejos prácticos
- Antes de instalar en el disco duro, pruebe el Live CD para comprobar la detección de su hardware.
- Si necesita controladores propietarios (por ejemplo para ciertas tarjetas Wi‑Fi o gráficas), consulte la documentación de la versión para conocer cómo habilitarlos correctamente.
- Use APT para mantener el sistema actualizado y para instalar entornos alternativos como GNOME u otros gestores de ventanas.
KANOTIX sigue siendo una opción interesante para quienes buscan un Live CD basado en Debian con buena detección de hardware y un entorno KDE completo, especialmente útil para pruebas, recuperación y uso temporal sin modificar el disco local.
Contenido
Kanotix se basa en Debian estable (actualmente "Etch"). Contiene muchos backports. Así que muchas de las aplicaciones principales son más recientes que las disponibles en Etch.
Kanotix incluye unos 1.200 paquetes de software:
- KDE, el entorno de escritorio por defecto, incluyendo el Konqueror, IceWM, Beryl (permite acceder a un entorno de escritorio 3D)
- Amarok, grabador de discos de vídeo
- Beryl (gestor de ventanas)
- Software de acceso a Internet, incluyendo el marcador KPPP, utilidades RDSI y WLAN-NdisWrapper
- Iceweasel-navegador web, IceDove Mail/News Client, Pidgin instant messenger
- K3b, para la creación de CD (y DVD) y copias de seguridad
- El GIMP, un programa de manipulación de imágenes
- Gparted y otras herramientas para el rescate de datos y la reparación del sistema
- Herramientas de análisis y administración de redes
- LibreOffice, una suite ofimática
- Herramientas de programación y desarrollo
- NTFS-3G utilizado por defecto
Instalación
Kanotix puede instalarse en el disco duro mediante el instalador (gráfico) acritoxinstaller Archivado el 22 de junio de 2008 en la Wayback Machine, lo que, dependiendo de la unidad óptica, el disco duro y la velocidad del procesador, puede llevar entre 10 y 20 minutos.
Versiones
Historia
En 2003, Jörg Schirottke era conocido con el apodo de "Kano" en el antiguo Knoppix-Forum (ya no está disponible). La distribución derivó de "Kano's Scriptpage for Knoppix" . Escribió sobre Knoppix "Me gusta mucho, pero tenía que mejorarlo :)". Y así lo hizo. Una de las principales diferencias con respecto a Knoppix era el soporte de la instalación en el disco duro. La primera "Kanotix"-previsión se publicó el 24 de diciembre de 2003 "KANOTIX XMAS 2003 PREVIEW". En 2004 y 2005 KANOTIX fue una distribución popular que se situó en el "top 20" de "distrowatch.com". En 2004 las versiones se llamaron "Bug Hunter" (Bug Hunter-01-2004 - X-2004). Tras los problemas de estabilidad en 2006, Jörg "Kano" Schirottke decidió pasar de Debian Sid a una base menos volátil. En octubre de 2006, el principal codesarrollador de Kanotix (y la mayoría de los demás desarrolladores de Kanotix) abandonaron el proyecto, para iniciar sidux, otra distribución basada en Debian sid. La última versión de Kanotix basada en Debian Sid fue la 2006-01-RC4.
Publicaciones actuales
| Kanotix | ||
| Versión | Fecha | Nombre |
| 2007 | 2007-12-31 | Thorhammer (RC7) |
| 2007 | 2007-09-15 | Thorhammer (RC6) |
| 01-2006 | 2006-10-02 | 2006-01 (RC4) |
| 2006 | 2006-05-14 | 2006-VDR (RC6) |
| 2006 | 2006-05-14 | 2006-Pascua (RC4) |
| 2006 | 2006-03-11 | 2006-CeBit (RC3) |
| 2005-04 | 2005-12-31 | |
| 2005-03 | 2005-06-06 | |
| 2005-02 | 2005-04-10 | |
| 2005-01 | 2005-02-12 | |
| 10-2004 | 2004-11-28 | Cazador de bichos X |
| 09-2004 | 2004-10-17 | Cazador de bichos 09 |
| 08-2004 | 2004-09-20 | Cazador de bichos 08 |
| 07-2004 | 2004-07-29 | Cazador de bichos 07 |
| 06-2004 | 2004-07-01 | Cazador de bichos 06 |
| 05-2004 | 2004-04-23 | Cazador de bichos 05 |
| 04-2004 | 2004-03-19 | Cazador de bichos 04 |
| 03-2004 | 2004-03-02 | Cazador de bichos 03 |
| 02-2004 | 2004-02-07 | Cazador de bichos 02 |
| 01-2004 | 2004-02-03 | Cazador de bichos 01 |
| 01-2003 | 2003-12-24 | Avance de la Navidad |
- ↑ Introducción de Kanotix
- ↑ Thorhammer Beta-Review en tuxmachines.org, julio de 2007 (autor: eco2geek)
- ↑ Kanotix backports
- ↑ Kano sobre "Knoppix""
- ↑ Popularidad: Clasificación en distrowatch año 2005
- ↑ Reseña "KANOTIX - Poniendo el Pizzazz en Debian"
- ↑ El desarrollador de código deja Kanotix
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es Kanotix?
R: Kanotix es un Live CD de distribución de Linux (LiveDistro) basado en Debian que puede ejecutarse desde una unidad de disco óptico sin utilizar un disco duro.
P: ¿Qué entorno de escritorio utiliza Kanotix?
R: Kanotix utiliza KDE como entorno de escritorio por defecto.
P: ¿Se pueden utilizar otros gestores de ventanas con Kanotix?
R: Sí, GNOME y otros gestores de ventanas pueden descargarse mediante APT.
P: ¿De dónde viene el nombre "Kanotix"?
R: El nombre "Kanotix" proviene del apodo del fundador "Kano".
P: ¿Cuál es la mascota de Kanotix?
R: La mascota de Kanotix es un colmillo.
Buscar dentro de la enciclopedia