Interfaz informática: definición, tipos (CLI y GUI) y ejemplos

Una interfaz es lo que el usuario utiliza en un sistema operativo para que el ordenador realice tareas, como escribir un documento o cargar una página web. Hay dos tipos de interfaces, una interfaz de línea de comandos (CLI) o una interfaz gráfica de usuario (GUI).

 

¿Qué es una interfaz informática?

En informática, una interfaz es el punto de contacto entre el usuario y el sistema (hardware o software). Permite comunicar intenciones del usuario al sistema y ofrecer retroalimentación de lo que el sistema hace. Las interfaces incluyen elementos de entrada (teclado, ratón, pantalla táctil, voz), elementos visuales (ventanas, iconos, menús) y mecanismos de comunicación (comandos, menús, gestos).

Tipos principales de interfaces

Además de las dos categorías básicas (CLI y GUI) conviene conocer subtipos y variantes modernas:

  • CLI (Command Line Interface): Interfaz de texto donde el usuario escribe comandos. Ejemplos: bash, PowerShell, cmd.exe.
  • GUI (Graphical User Interface): Interfaz visual basada en ventanas, iconos y menús. Ejemplos: entornos de escritorio como Windows, macOS, GNOME o KDE.
  • TUI (Textual User Interface): Interfaz de texto con diseño más estructurado que la CLI (por ejemplo, aplicaciones en modo texto con menús y formularios).
  • VUI (Voice User Interface): Control por voz (asistentes como Siri, Alexa, Google Assistant).
  • Touch/Gestural: Interfaces centradas en gestos y toque (teléfonos y tablets).
  • Web UI y aplicaciones móviles: Interfaces diseñadas para navegadores o apps nativas, con patrones específicos de interacción.
  • APIs: Interfaces entre programas (no siempre orientadas al usuario final, pero también son "interfaces" importantes en informática).

Interfaz de línea de comandos (CLI)

La CLI permite al usuario introducir órdenes en forma de texto. El sistema ejecuta el comando y devuelve un resultado también en texto.

  • Ventajas: rapidez y precisión para usuarios avanzados; menor consumo de recursos; fácil automatización mediante scripts; acceso remoto sencillo.
  • Desventajas: curva de aprendizaje pronunciada; menor accesibilidad para usuarios noveles; más propensa a errores si se escriben comandos inseguros.
  • Ejemplos de comandos comunes: ls, cd, mkdir, rm -r, ipconfig / ifconfig, git commit.

Interfaz gráfica de usuario (GUI)

La GUI utiliza elementos visuales (ventanas, iconos, menús, botones) que se manejan con dispositivos apuntadores o táctiles.

  • Ventajas: intuitiva y accesible para la mayoría de usuarios; aprendizaje rápido; resultados visuales inmediatos; mejor para tareas multimedia y diseño.
  • Desventajas: puede consumir más recursos; menos eficiente para operaciones repetitivas sin atajos; algunas interfaces gráficas mal diseñadas complican la tarea.
  • Elementos comunes: ventanas, barras de herramientas, menús desplegables, iconos, cuadros de diálogo, paneles y widgets.
  • Ejemplos prácticos: abrir un archivo con doble clic, arrastrar y soltar para mover archivos, usar menús para formatear texto en un procesador.

Historia breve

Las primeras interfaces fueron textuales (CLI). En los años 70 y 80 surgieron las GUI gracias a trabajos en centros como Xerox PARC; después llegaron computadoras comerciales con GUI (Apple Lisa, Macintosh) que popularizaron el modelo de ventanas e iconos.

Cómo elegir entre CLI y GUI

  • Usa CLI si necesitas automatización, administración de sistemas, acceso remoto o control preciso y rápido.
  • Usa GUI si priorizas facilidad de uso, aprendizaje rápido, o trabajas con tareas visuales (edición de imágenes, navegación web, ofimática).
  • Frecuentemente se combinan: muchas aplicaciones ofrecen ambas opciones (por ejemplo, herramientas con interfaz gráfica y una consola integrada o una API).

Buenas prácticas de diseño de interfaces

  • Consistencia: mantener patrones y terminología uniformes.
  • Retroalimentación inmediata: el sistema debe indicar que la acción se está procesando.
  • Minimizar la carga cognitiva: presentar solo la información necesaria.
  • Accesibilidad: compatibilidad con lectores de pantalla, navegación por teclado, alto contraste y etiquetas claras.
  • Prevención y manejo de errores: mensajes claros y opciones de recuperación.
  • Responsive y adaptable: interfaces que funcionen en distintos tamaños de pantalla y dispositivos.

Accesibilidad

Una buena interfaz debe ser usable por personas con diferentes capacidades. Entre las medidas habituales están:

  • Soporte para navegación por teclado y atajos.
  • Compatibilidad con lectores de pantalla y descripciones alternativas.
  • Contraste adecuado y posibilidad de aumentar tamaño de letra.
  • Diseño claro y consistente para facilitar la comprensión.

Resumen

La interfaz informática es la capa que permite la interacción entre humanos y máquinas. Las principales categorías son la CLI (texto y comandos) y la GUI (elementos visuales). Cada una tiene sus ventajas y limitaciones, y la elección depende del contexto de uso, la experiencia del usuario y los objetivos de la tarea. Hoy conviven múltiples tipos de interfaces (voz, táctiles, web) y el buen diseño busca combinar usabilidad, eficiencia y accesibilidad.

Interfaz de línea de comandos

Véase Interfaz de línea de comandos.

Las interfaces de línea de comandos piden al usuario que escriba los comandos en un entorno basado en texto, sin permitir imágenes, como la imagen de la pantalla de la derecha.

Por ejemplo, si el usuario quisiera que el ordenador dijera "Hola Mundo", lo haría:

  1. tiene que escribir lo que le dice al ordenador que es un comando (usaremos "say")
  2. entonces tiene que decirle al ordenador lo que tiene que "decir" ("Hola Mundo" entre comillas)
  3. luego presiona Enter o Return, dando la orden a la computadora, que es decir "Hola Mundo", para que la computadora imprima Hola Mundo.

Esto es difícil de usar para la mayoría de la gente, sobre todo porque cuando el usuario tiene que hacer un comando largo, puede omitir una o dos letras, por lo que el ordenador muestra un error, y tiene que hacerlo todo de nuevo, lo que puede hacer perder horas.

 Una interfaz de línea de comandos. Esta se llama Bash, y se utiliza en Linux.  Zoom
Una interfaz de línea de comandos. Esta se llama Bash, y se utiliza en Linux.  

Interfaz gráfica de usuario

Véase Interfaz gráfica de usuario.

En cambio, las interfaces gráficas de usuario se componen no sólo de texto, sino también de imágenes. El primer ordenador que lo hizo fue el Apple Lisa (1983).

Los siguientes sistemas operativos pueden utilizar interfaces gráficas de usuario:

Dado que los principales sistemas operativos (enumerados anteriormente) utilizan interfaces gráficas de usuario, se ven en todos los ordenadores. Cualquiera puede seguir utilizando una interfaz de línea de comandos en cualquier ordenador de forma muy sencilla.

 

Páginas relacionadas

  • Apple Macintosh - El Macintosh original fue el primer ordenador económico con interfaz gráfica de usuario
  • Xerox Alto - El primer ordenador con interfaz gráfica, pero no era fácil de usar
  • Microsoft Windows
 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es una interfaz en un sistema operativo?


R: Una interfaz en un sistema operativo es lo que el usuario utiliza para que el ordenador realice tareas, como escribir un documento o cargar una página web.

P: ¿Cuántos tipos de interfaces existen?


R: Existen dos tipos de interfaces: la interfaz de línea de comandos (CLI) y la interfaz gráfica de usuario (GUI).

P: ¿Qué es una interfaz de línea de comandos o CLI?


R: La interfaz de línea de comandos (CLI) es un tipo de interfaz en la que los usuarios escriben comandos para que el ordenador realice tareas.

P: ¿Qué es una interfaz gráfica de usuario o GUI?


R: La interfaz gráfica de usuario (GUI) es un tipo de interfaz en la que los usuarios utilizan el ratón del ordenador para hacer clic en los botones y realizar tareas.

P: ¿Cómo se utiliza la CLI para realizar tareas?


R: La gente utiliza la CLI para realizar tareas escribiendo comandos para que el ordenador realice tareas específicas.

P: ¿Cómo se utiliza la GUI para realizar tareas?


R: Los usuarios utilizan la GUI para realizar tareas haciendo clic en los botones con el ratón del ordenador.

P: ¿Qué tareas pueden realizar los usuarios utilizando una interfaz o shell en un sistema operativo?


R: Los usuarios pueden realizar tareas como escribir un documento o cargar una página web utilizando una interfaz o shell en un sistema operativo.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3