Hiawatha (Kansas): ciudad sede del condado de Brown, historia y datos
Hiawatha (Ioway: Hári Wáta pronunciado [haːꜜɾi waːꜜtʰɐ]) es la mayor ciudad del condado Kansas, Estados Unidos. También es la sede del condado de Brown. En 2010, vivían allí 3.172 personas. Hiawatha combina funciones administrativas propias de una ciudad sede de condado con una economía local basada en la agricultura, el comercio minorista y servicios comunitarios.
Historia
La zona donde hoy se ubica Hiawatha estuvo originalmente habitada por pueblos nativos, entre ellos tribus de la región de las llanuras centrales. La ciudad se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIX, en el marco de la expansión hacia el oeste y la organización de condados en Kansas. Su nombre refleja la herencia indígena local y la influencia cultural de figuras y nombres nativos en la toponimia de la región.
Geografía y clima
Hiawatha se sitúa en el noreste de Kansas, en una región de llanuras y campos agrícolas. El clima es continental, con veranos cálidos y húmedos e inviernos fríos; las precipitaciones se concentran en primavera y verano, época en la que la actividad agrícola es más intensa.
Demografía
Según el censo de 2010, la población era de 3.172 habitantes. Como muchas comunidades rurales del Medio Oeste, Hiawatha ha experimentado variaciones demográficas debidas a factores económicos, la migración hacia centros urbanos y cambios en el sector agrícola. La población está compuesta por familias de larga tradición local y residentes vinculados a actividades del condado.
Economía y servicios
La economía de Hiawatha se apoya en la agricultura de la región —cultivos y ganadería—, así como en pequeños comercios, servicios públicos y empresas locales. Al ser sede del condado, la ciudad alberga oficinas administrativas y servicios judiciales que generan empleo y atraen a residentes de la zona para trámites y atención profesional.
Educación y salud
Hiawatha cuenta con escuelas públicas que atienden a la población infantil y juvenil de la ciudad y áreas rurales cercanas. Además, dispone de instalaciones básicas de salud y servicios médicos locales; para atenciones especializadas, los residentes suelen desplazarse a centros de mayor envergadura en ciudades cercanas.
Cultura, eventos y recreación
La vida comunitaria en Hiawatha incluye actividades locales, ferias y eventos estacionales que reúnen a vecinos y visitantes. Los parques, plazas y centros cívicos sirven como puntos de encuentro para actividades recreativas y culturales. La ciudad también conserva vestigios de su historia local en pequeños museos y edificios públicos.
Transporte
Hiawatha está conectada por carreteras estatales y rutas locales que facilitan el transporte hacia otras localidades del noreste de Kansas y estados vecinos. El transporte público a gran escala es limitado; la mayoría de desplazamientos se realiza en vehículos particulares o mediante servicios regionales.
Gobierno y administración
Como sede del condado de Brown, Hiawatha alberga el edificio del gobierno del condado y dependencias administrativas. La ciudad tiene un gobierno municipal encargado de servicios locales, planificación y mantenimiento de infraestructura.
Puntos de interés
- Edificios administrativos y plazas del centro histórico, que reflejan la historia local y la función de sede de condado.
- Parques y espacios recreativos que ofrecen actividades al aire libre para familias y visitantes.
- Museos y colecciones históricas locales que conservan documentos, fotografías y objetos relacionados con la fundación y desarrollo de la comunidad.
Para información actualizada sobre población, servicios municipales y eventos, se recomienda consultar fuentes oficiales del condado y de la ciudad, así como los datos más recientes del censo y las oficinas turísticas locales.
Historia
Hiawatha se creó en 1857. Esto la convierte en una de las ciudades más antiguas de Kansas. John M. Coe, John P. Wheller y Thomas J. Drummond fueron importantes en la creación de la ciudad, y el lugar fue fundado el 17 de febrero de 1857. B.L. Rider fue el responsable de dar el nombre de Hiawatha. Su nombre se debe al poema de Henry Wadsworth Longfellow, La canción de Hiawatha. Hiawatha se convirtió en la sede del condado de Brown en 1858. La primera escuela se abrió en 1870.
La calle principal se llamaba Oregon Street en honor al Camino de Oregón. Las calles paralelas al norte llevaban el nombre de las tribus indias del norte del Camino, y las calles del sur llevaban los nombres tribales de las que estaban al sur del Camino.
Hiawatha debe su nombre a un poema de Henry Wadsworth Longfellow titulado La canción de Hiawatha. En el poema aparece el líder indio onondaga y mohawk Hiawatha. Junto a la antigua reserva Ioway-Sac y la actual tribu Ioway de Kansas y Nebraska, Hiawatha se llama Hári Wáta en Ioway. Significa "miro a lo lejos". Este nombre puede ser el resultado de la elección de palabras Ioway que suenan como el nombre en inglés. No tiene nada que ver con el líder onondaga-mohawk. []
La ciudad también tiene el desfile de Halloween más antiguo de Estados Unidos. Lo iniciaron en 1914.
Geografía
Hiawatha está en 39°51′9″N 95°32′11″W / 39,85250°N 95,53639°W / 39,85250; -95,53639 (39,852530, -95,536429). La Oficina del Censo de los Estados Unidos dice que la ciudad tiene una superficie total de 2,59 millas cuadradas (6,71 km2 ). Toda ella es tierra.
Personas
Población histórica | |||
Censo | Pop. | %± | |
1,375 | - | ||
2,486 | 80.8% | ||
1900 | 2,829 | 13.8% | |
1910 | 2,974 | 5.1% | |
1920 | 3,222 | 8.3% | |
1930 | 3,302 | 2.5% | |
1940 | 3,238 | -1.9% | |
1950 | 3,294 | 1.7% | |
1960 | 3,391 | 2.9% | |
1970 | 3,365 | -0.8% | |
1980 | 3,702 | 10.0% | |
1990 | 3,603 | -2.7% | |
2000 | 3,417 | -5.2% | |
2010 | 3,172 | -7.2% | |
Est. 2016 | 3,065 | -3.4% | |
Censo decenal de EE.UU. |
Censo 2010
El censo de 2010 dice que había 3.172 personas, 1.369 hogares y 843 familias viviendo en Hiawatha.
Personajes famosos
- Bion Barnett - banquero
- Al Buell - artista de pinups
- William Gallagher - Fotógrafo ganador del Premio Pulitzer en 1953
- Bill Martin, Jr. - autor de libros infantiles
- Homer McCrerey - oficial de la Academia Naval de EE.UU. y oceanógrafo de bioingeniería
- John McLendon - ingresó en el Salón de la Fama del Baloncesto en 1979
- Joe Wilhoit - jugador de béisbol, poseedor del récord de la mayor racha de bateo consecutivo en el béisbol profesional (69)