Gwar: banda estadounidense de thrash metal y punk satírico

Gwar (normalmente escrito como GWAR) es una banda estadounidense de thrash metal/punk satírico formada en 1984 en Richmond, Virginia. Son famosos por sus extravagantes disfraces de monstruos, su mitología propia y por el uso deliberado de un lenguaje vulgar y grotesco en sus canciones. Sus actuaciones escénicas incluyen efectos teatrales de violencia, sangre falsa, personajes ficticios, blasfemias y comentarios satíricos sobre la política y la sociedad; su objetivo es provocar, escandalizar y entretener al público simultáneamente. Han sido nominados a un premio Grammy.

Historia y formación

Gwar nació a mediados de los años 80 a partir de la escena punk/metal de Richmond. Sus primeros miembros procedían de grupos locales y desarrollaron una estética propia conocida como “Slave Pit” —una combinación de música pesada, teatro de guerrilla y efectos visuales— que fue evolucionando hasta convertirse en la identidad de la banda. A lo largo de las décadas han combinado giras, grabaciones y proyectos audiovisuales para consolidar una base de seguidores fieles.

Estética y espectáculo

La banda es reconocida por sus trajes elaborados, creados con materiales como espuma, látex y metal, que representan personajes alienígenas o monstruosos. El show en vivo de Gwar fusiona música con sketches cómicos y grotescos, en los que se incluyen “escenas” de mutilaciones ficticias, coreografías y la interacción directa con el público. Este enfoque teatral les ha permitido destacar en festivales y giras, aunque también les ha valido censuras y prohibiciones en algunos locales por motivos de seguridad o moral.

Música y temáticas

Musicalmente, Gwar mezcla elementos del thrash, el punk, el heavy metal y el death metal, alternando canciones rápidas y agresivas con piezas más elaboradas. Las letras suelen ser satíricas, irreverentes y cargadas de humor negro: critican la política, los medios, la religión y los tabúes sociales mediante personajes y tramas fantásticas. Detrás de la provocación habitual hay una intencionalidad crítica: usar el shock como herramienta para cuestionar normas y provocar reflexión en la audiencia.

Miembros destacados

Algunos de los personajes y músicos más conocidos de Gwar incluyen a Dave Brockie (conocido en escena como Oderus Urungus), fundador y vocalista hasta su fallecimiento en 2014; Mike Derks (Balsac the Jaws of Death), guitarrista de larga trayectoria; y Cory Smoot (Flattus Maximus), guitarrista que falleció en 2011. A lo largo de los años la banda ha tenido numerosos cambios de formación, pero ha mantenido la continuidad del espectáculo y la mitología que la caracterizan.

Trabajos audiovisuales y otros proyectos

Además de sus discos, Gwar ha producido varios videos y películas de formato corto que documentan su universo ficticio, como Phallus in Wonderland y otras producciones que mezclan música, animación y escenas filmadas. Estos proyectos han ampliado su alcance más allá de los conciertos, permitiendo a los fans explorar la narrativa y los personajes de la banda.

Controversias y legado

Por su humor extremo y su estética provocadora, Gwar ha sido objeto de polémicas, censuras y debates sobre los límites del arte y la libertad de expresión. Pese a ello, también han sido reconocidos por su originalidad y su capacidad para crear un espectáculo único dentro de la escena metalera. Su influencia se percibe en bandas que incorporan elementos teatrales y performativos al rock y al metal.

Discografía destacada

  • Scumdogs of the Universe (1990) — uno de sus álbumes más conocidos y decisivos.
  • America Must Be Destroyed (1992) — con temas que mezclan sátira política y humor grotesco.
  • This Toilet Earth (1994) — sigue la línea irreverente de la banda con sonidos más variados.
  • Violence Has Arrived (2001) — retorno a un sonido más agresivo y metálico.
  • The Blood of Gods (2017) — álbum que aborda la continuidad de la banda tras pérdidas importantes en su línea creativa.

Activismo y eventos benéficos

Gwar ha organizado y participado en eventos benéficos, entre ellos festivales y conciertos que recaudan fondos para causas locales. Uno de sus formatos más conocidos es la celebración anual de conciertos y festivales en los que combinan música y actividades para la comunidad, manteniendo la conexión con su ciudad de origen y con sus seguidores.

En resumen, Gwar es una banda que combina música pesada, performance y sátira para crear un universo propio y provocador. Su legado se mide tanto por su capacidad para escandalizar como por la fidelidad de sus fans y la singularidad de su puesta en escena. 

Historia

Gwar se formó por primera vez en 1984 en Richmond, Virginia. La banda estaba formada por Joey Slutman (Joey Byalwec) voz, Oderus Humongous (Dave Brockie) guitarra principal, Balsac The Jaws of Death (Steve Douglas) bajo y coros, y Hans Spincter (Sean Summer) batería. Sin embargo, el grupo ha tenido muchos cambios. Joey Byalwec dejó la banda en 1986, lo que hizo que Oderus Humongous dejara de ser el guitarrista del grupo y se convirtiera en el vocalista permanente de GWAR, y que Balsac The Jaws of Death dejara de ser el bajista de la banda y se convirtiera en el vocalista de apoyo de la misma.

 

Grabaciones

¡Diablos!

Después de muchos años de ensayo, GWAR lanzó su primer álbum, Hell O! en 1988 en Shimmy Disc Records. Con algunos miembros y personajes nuevos. El grupo para Hell O! era Oderus Humongous (Dave Brockie) voz principal, Flattus Maximus (Dewey Dowell) guitarra principal, Nippelus Erectus (Rob Mosky) batería, Beefcake the Mighty (Michael Bishop) bajo, y Balsac the Jaws of Death (Steve Douglas) en los coros.

Un año más tarde, en 1989, Gwar publicó su primer CD en directo RAW-GWAR, en el que se mostraba a la banda con sus primerísimos fans y sus morbosas, violentas y gráficas actuaciones escénicas relacionadas con la política y el tabú.

Los perros de la escoria del universo

En 1990 Gwar lanzó su segundo álbum, Scumdogs of The Universe. Dejaron Shimmy Disc Records y grabaron para Metal Blade Records. La música de Gwar cambió del hardcore punk, en Scumdogs of the Universe tienen más un sonido crossover thrash/punk rock. ¡El primer álbum de la banda, Hell O! no tenía ninguna canción famosa, pero Scumdogs incluye las dos primeras canciones famosas de Gwar, "Sick of You" y "King Queen"

Al día siguiente del lanzamiento de Scumdogs, la banda publicó su segundo CD en directo, Live From Antarctica. En 1991, la banda lanzó su primer vídeo musical, un vídeo de "Sick of You".

Estados Unidos debe ser destruido

GWAR publicó su tercer y más controvertido álbum America Must Be Destroyed en 1992. Algunas canciones del álbum fueron calificadas de "subidas de tono" y "perturbadoras". Este álbum fue el primero sin Steve Douglas como el personaje Balsac the Jaws of Death. Fue sustituido por Mike Derks, que sigue siendo el actual personaje de Balsac.

Su cuarto álbum, This Toilet Earth, fue grabado en 1994. Está considerado como el álbum más extraño, ya que contiene elementos de Crust, Punk, Grindcore, Horror Punk, Punk Rock tradicional, Heavy Metal, Thrash Metal y Hard rock fuertemente influenciados por los grupos de Thrash metal de principios de los 80, Metallica, Slayer y Anthrax.


 El 5º álbum de estudio de GWAR, Ragnarok, fue lanzado en 1995 y contiene una combinación experimental de Crossover Thrash y Funk rock.

El sexto álbum de Gwar, Carnival of Chaos, se publicó en 1997. Se considera que es el álbum más experimental de GWAR que se ha publicado y fue el último en el que participó Pete Lee como Flattus Maximus.

We Kill Everything El séptimo álbum de Gwar, publicado en 1999, "We Kill Everything", se considera el CD de mayor éxito de la banda. Está considerado como el álbum más malo jamás lanzado por la banda. Es el primer álbum en el que aparece Greg Ottinger como Flattus Maximus. Gwar ha retomado su sonido Hardcore Punk/Scum rock de los años 80. Los fans de Gwar despreciaron el álbum.

Así, en 2001 GWAR volvió a su sonido thrash metal tras publicar su octavo CD "Violence Has arrived". También retomó el sonido brutal y los temas violentos similares a sus anteriores álbumes.

En 2004 GWAR publicó su primer CD de grandes éxitos titulado Let There be GWAR, además de lanzar su noveno álbum de estudio "War Party".

2006-2009-Presente En 2006 Gwar lanzó su décimo álbum Beyond Hell, que incluía la primera versión de GWAR: un remake de la famosa canción de 1972 del artista de rock estadounidense Alice Cooper "Schools Out".

Gwar lanzó su undécimo y más reciente álbum Lust in Space en 2009. Su duodécimo álbum, "Bloody Pit of Horror", se publicó el 10 de noviembre de 2010.

 

Preguntas y respuestas

P: ¿Cuándo se formó Gwar y cuál es su estilo musical?


R: Gwar se formó en 1984, y su estilo musical puede describirse como thrash metal/punk satírico.

P: ¿Por qué es más conocida Gwar?


R: Gwar es más conocido por sus extraños disfraces de monstruos y por el uso de un lenguaje vulgar en sus canciones.

P: ¿Qué tipo de actuaciones ofrece Gwar?


R: Gwar ofrece actuaciones obscenas que incluyen violencia, matanzas, blasfemias y comentarios obscenos sobre política.

P: ¿Cuál es el objetivo de las actuaciones de Gwar?


R: El objetivo de las actuaciones de Gwar es asustar, atemorizar, conmocionar y divertir a la gente.

P: ¿Gwar ha ganado algún premio?


R: Sí, Gwar ha ganado un premio Grammy.

P: ¿Qué diferencia las actuaciones de Gwar de las de otros grupos?


R: Las actuaciones de Gwar se diferencian de las de otros grupos por el uso de disfraces monstruosos y por sus escenificaciones chocantes y obscenas.

P: ¿Qué impacto ha tenido Gwar en la escena musical?


R: Gwar ha tenido un impacto significativo en la escena musical debido a su enfoque único y controvertido, que ha atraído a una base de fans leales.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3