Premio Grammy al Mejor Álbum Alternativo: definición, historia y ganadores
El Premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa es un galardón que se concede a los artistas que graban discos de calidad en el género del rock alternativo en los Premios Grammy. Los premios Grammy se crearon en 1958 y originalmente se llamaban Gramophone Awards. La Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Grabación de Estados Unidos concede cada año premios en varias categorías para "honrar los logros artísticos, la competencia técnica y la excelencia general en la industria discográfica, sin tener en cuenta las ventas de los álbumes o la posición en las listas".
Definición y criterios de elegibilidad
La definición de "alternativo" ha sido objeto de debate y evolución con el tiempo. Originalmente el término estaba asociado a grupos y discos que no pertenecían a la corriente dominante y que, con frecuencia, se difundían a través de emisoras universitarias y circuitos independientes. Según la Academia, el premio se concede a "álbumes de música alternativa vocal o instrumental que contengan al menos un 51% de tiempo de reproducción de música recién grabada". La Academia define "alternativo" como un género "no tradicional" que existe "fuera de la conciencia musical dominante".
Las normas de elegibilidad exigen que los álbumes se inscriban para consideración por sus sellos o representantes, que cumplan con el requisito de material nuevo y que se ajusten a las categorías establecidas por la Academia. Desde 2001, además de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores, ingenieros y/o mezcladores asociados con el trabajo nominado también han sido incluidos entre los galardonados cuando corresponde.
Historia y cambios en la denominación
El premio se concedió por primera vez en 1991 para reconocer los álbumes de rock no convencionales "que se reproducen en gran medida en las emisoras de radio universitarias". A lo largo de los años la denominación del premio ha cambiado: en 1991, y de 1994 a 1999, el galardón se llamó Mejor Interpretación de Música Alternativa, con lo que la Academia ponía énfasis en la grabación en sí misma; en otras etapas la categoría se ha focalizado explícitamente en el álbum completo. Estos cambios reflejan tanto la evolución del formato musical (single vs. álbum) como las transformaciones en la propia industria discográfica.
Ganadores, récords y tendencias
Desde 2011, Radiohead y The White Stripes comparten el récord de victorias en esta categoría, habiendo ganado tres veces cada uno. El cantante de Radiohead, Thom Yorke, también fue nominado al premio en 2007 por su álbum en solitario. Beck y Coldplay han recibido el premio dos veces cada uno, siendo este último el único grupo que ha ganado dos años seguidos.
Los artistas estadounidenses son los que más veces han recibido el premio, aunque también lo han recibido músicos o grupos del Reino Unido en cinco ocasiones, de Irlanda en dos y de Francia en una. Entre los artistas que han sido nominados con frecuencia sin lograr la victoria, las músicas Tori Amos y Björk ostentan el récord de nominaciones sin triunfo, con cinco cada una.
Debates y críticas
La categoría ha suscitado debates sobre qué se considera realmente "alternativo" cuando artistas que inicialmente fueron independientes alcanzan un gran éxito comercial y presencia en la corriente principal. Algunos críticos y seguidores han cuestionado la pertinencia de incluir en la misma categoría propuestas tan distintas —desde el rock indie y el art rock hasta el pop experimental y la electrónica— y han señalado que las fronteras del género son difusas. También se han planteado críticas sobre la representación y la diversidad entre nominados y ganadores.
Procedimiento de selección y votación
Las grabaciones se someten a la consideración de la Academia por parte de las discográficas, los artistas o sus representantes. Un comité de revisión determina la elegibilidad de las inscripciones y asigna los trabajos a las categorías apropiadas. Tras la fase de nominaciones, los miembros votantes de la Academia —profesionales de la industria musical— seleccionan al ganador mediante rondas de votación. El proceso busca equilibrar la opinión técnica y profesional con criterios artísticos.
Significado y legado
El Premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa sirve tanto para reconocer la innovación y la calidad en propuestas no convencionales como para visibilizar artistas que, en muchos casos, han influido de manera significativa en la música contemporánea. Aunque la definición de "alternativo" siga siendo flexible y debatida, el galardón ha contribuido a documentar la evolución de corrientes musicales que, en distintos momentos, han desafiado lo establecido y ampliado el panorama sonoro global.
Destinatarios
Año[I ] | Artista(s) intérprete(s) | Nacionalidad | Trabajo | Candidatos | Ref. |
1991 | Sinéad O'Connor | Irlanda | No quiero lo que no tengo |
| |
1992 | Estados Unidos | Fuera de tiempo |
| ||
1993 | Estados Unidos | Máquina de huesos |
| ||
1994 | Irlanda | Zooropa |
| ||
1995 | Estados Unidos |
| |||
1996 | Estados Unidos | MTV Unplugged en Nueva York | |||
1997 | Estados Unidos | Odelay |
| ||
1998 | Reino Unido | Ordenador OK |
| ||
1999 | Estados Unidos | Hola Nasty |
| ||
2000 | Estados Unidos | Mutaciones |
| ||
2001 | Reino Unido | Niño A |
| ||
2002 | Reino Unido | Paracaídas | |||
2003 | Reino Unido | Un torrente de sangre en la cabeza |
| ||
2004 | The White Stripes | Estados Unidos | Elefante |
| |
2005 | Wilco | Estados Unidos | Nace un fantasma | ||
2006 | The White Stripes | Estados Unidos | Detrás de mí, Satanás |
| |
2007 | Gnarls Barkley | Estados Unidos | San Juan de la Cruz |
| |
2008 | The White Stripes | Estados Unidos | Icky Thump |
| |
2009 | Reino Unido | En el arco iris |
| ||
2010 | Phoenix | Francia | Wolfgang Amadeus Phoenix |
| |
2011 | Estados Unidos | Hermanos |
|
^[I] Cada año está vinculado al artículo sobre los premios Grammy celebrados ese año.


Thom Yorke, de la banda Radiohead, ganadora de tres premios.


Ganador del premio 1999, Beastie Boys


Chris Martin, de la banda Coldplay, ganadora de dos premios.


Jack White y Meg White, de la banda tres veces premiada The White Stripes


Ganador del premio 2005, Wilco


Danger Mouse y Cee Lo Green de Gnarls Barkley
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es el premio Grammy al mejor álbum de música alternativa?
R: El Premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa es un galardón que se concede a los artistas discográficos por la calidad de sus álbumes en el género del rock alternativo en los Premios Grammy.
P: ¿Cuándo se crearon los premios Grammy?
R: Los Premios Grammy se crearon en 1958 y originalmente se llamaban Premios Gramófono.
P: ¿Qué reconoce la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación con este premio?
R: La Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Grabación reconoce con este premio los logros artísticos, la competencia técnica y la excelencia general en la industria discográfica, sin tener en cuenta las ventas de álbumes o la posición en las listas de éxitos.
P: ¿Desde cuándo se concede este premio?
R: Este premio se concedió por primera vez en 1991 para reconocer los álbumes de rock no mainstream "muy reproducidos en las emisoras de radio universitarias".
P: ¿Quién ha ganado más veces este premio?
R: Radiohead y The White Stripes comparten el récord de haber ganado este premio más veces, habiendo ganado cada uno tres veces.
P: ¿Quién ostenta el récord de más nominaciones sin victoria?
R: Las músicas Tori Amos y Björk ostentan el récord de más nominaciones sin victoria, con cinco cada una.
P: ¿Qué nacionalidad ha sido galardonada con este premio más veces?
R Los artistas estadounidenses han sido galardonados con este premio más que ninguna otra nacionalidad, aunque también se ha concedido a músicos o grupos de otros países como Reino Unido (5 veces), Irlanda (dos veces) y Francia (una vez).