Número gramatical: qué es, tipos y ejemplos (singular, plural, dual)
Descubre qué es el número gramatical, sus tipos (singular, plural, dual) y ejemplos claros para entender cómo las lenguas expresan cantidad.
El número gramatical es la forma de encajar los números y el conteo en las frases.
La mayoría de las lenguas tienen formas de expresar las diferencias de número.
Esa manzana en la mesa es fresca.
Esas dos manzanas en la mesa son frescas.
El inglés y otros idiomas utilizan categorías de número en singular (uno) o en plural (no uno). Otras lenguas no utilizan el número como rasgo gramatical.
Qué es el número gramatical
El número gramatical es la propiedad de palabras (sustantivos, pronombres, a veces adjetivos y verbos) que marca si lo referido es una sola entidad o varias. No siempre coincide con el conteo real: hay formas gramaticales que señalan “uno”, “dos” o “más de dos”, y otras que no marcan número.
Tipos principales de número
- Singular: designa una sola entidad. Ej.: mesa, libro.
- Plural: designa más de una. Ej.: mesas, libros.
- Dual: marca exactamente dos. Está presente todavía en lenguas como el esloveno y en formas históricas del árabe. Ej. en esloveno: roka (mano, sg.) — roki (dos manos, dual) — roke (más de dos, pl.). En árabe clásico: kitāb (libro), kitābān (dos libros, nominativo).
- Trial y paucal: distinguen “tres” (trial) o “unos pocos” (paucal). Aparecen en algunas lenguas austronesias y oceánicas y en algunas lenguas papúes.
- Colección vs. masa: algunos sustantivos son colectividades (p. ej. gente) o nombres de masa (p. ej. agua, arroz) y se comportan de forma diferente frente al número.
Formación del plural (con ejemplos — atención a irregularidades)
Las reglas varían por lengua. En español, de forma general:
- Palabras que terminan en vocal: se añade -s. Ej.: casa → casas.
- Palabras que terminan en consonante: se añade -es. Ej.: pared → paredes.
- Palabras que terminan en -z: la z cambia a c y se añade -es. Ej.: lápiz → lápices.
- Casos de acento y cambio ortográfico: algunos plurales implican cambios de tilde o de sílaba tónica (ej.: rubí → rubíes, tórax → tórax mantiene igual en plural).
En inglés la regla básica es añadir -s o -es, pero existen plurales irregulares: child → children, mouse → mice, man → men. También hay plurales “cero” en los que la forma no cambia: sheep → sheep, deer → deer, fish → fish (aunque fishes es posible con distinto sentido).
Concordancia: cómo afecta al resto de la frase
El número suele gobernar la concordancia con artículos, adjetivos y verbos:
- En español: el libro rojo (sg.) — los libros rojos (pl.). Verbos: él canta — ellos cantan.
- En inglés: los sustantivos marcan plural; la marca verbal aparece en la 3.ª persona del singular del presente: he sings — they sing.
Sustantivos contables vs. no contables (masa)
Es importante distinguir entre nombres contables (apples, manzanas) y no contables o de masa (water, agua; rice, arroz). Los nombres de masa no suelen formar plural cuando se refieren a la sustancia en general: Hay agua, no aguas salvo que se hable de tipos o porciones (las aguas minerales, tres aguas embotelladas).
Casos especiales y fenómenos interesantes
- Plural semántico vs. gramatical: a veces hay plural lógico sin marca gramatical o viceversa. Ej.: en español la gente es singular gramatical aunque signifique muchas personas.
- Plurales irregulares y restos de paradigmas antiguos: en muchas lenguas hay vestigios de sistemas antiguos (p. ej. dual en algunas lenguas indoeuropeas antiguas).
- Ausencia de número gramatical: hay lenguas en las que el número no se marca obligatoriamente en el sustantivo; el contexto o los numerales expresan la cantidad.
- Pronombres: los pronombres distinguen número de forma clara: yo / nosotros, ella / ellas; en inglés, el uso del singular "they" ha crecido como pronombre singular neutro.
Ejemplos prácticos (comparación entre español e inglés)
- Español: El niño come (sg.) — Los niños comen (pl.).
- Inglés: The child eats — The children eat; nota la -s en eats solo en 3.ª persona singular.
- Dual (árabe clásico): kitāb (libro) — kitābān (dos libros, nom.).
- Zero plural (inglés): There are ten sheep in the field (sheep no cambia).
- Nombre de masa (español): Mucha agua vs. Dos botellas de agua (aquí sí se pluraliza el contenedor).
Consejos para aprender y usar el número gramatical
- Fíjate en la concordancia: practica combinaciones artículo + sustantivo + adjetivo + verbo.
- Aprende las reglas básicas de formación del plural en la lengua que estudias y memoriza los irregulares más frecuentes.
- Distingue entre nombres contables y de masa para evitar errores (p. ej. en inglés: many apples pero much water).
- Ten en cuenta las excepciones y casos culturales (colectivos, nombres invariables, dual en ciertas lenguas).
Resumen
El número gramatical permite expresar cantidades y afecta a la forma de sustantivos, pronombres, adjetivos y verbos. Además del singular y el plural existe una variedad de categorías (dual, trial, paucal) en determinadas lenguas. Conocer las reglas y las excepciones de tu idioma objetivo ayuda a construir frases correctas y claras.
Fuentes avanzadas
- Greenberg, Joseph H 1972. Numeral classifiers and substantival number: problems in the genesis of a linguistic type. Working Papers on Language Universals 9, Stanford University, pp. 1-39.
- Laycock, Henry 2005. Sustantivos masivos, sustantivos contables y sustantivos no contables. Encyclopedia of Language and Linguistics. Oxford: Elsevier.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es el número gramatical?
R: El número gramatical es la forma en que los números y el conteo se integran en las frases.
P: ¿Cómo expresan las diferencias numéricas la mayoría de las lenguas?
R: La mayoría de las lenguas tienen formas de expresar las diferencias numéricas.
P: ¿Cuáles son las categorías comunes del número gramatical?
R: Las categorías comunes de número gramatical son singular (uno) o plural (no uno).
P: ¿Existen otros tipos de número gramatical?
R: Algunas lenguas tienen la noción de dual, por dos, o de paucal, por "unos cuantos".
P: ¿Hay lenguas que no tengan el concepto de número gramatical?
R: Sí, algunas lenguas (como el chino) no tienen el concepto de número gramatical, y se utilizan cifras u otros cuantificadores si es necesario.
P: ¿Existen palabras que no tengan número gramatical?
R: Sí, puede haber palabras que sólo tengan una forma o que no sean contables.
P: ¿Puede dar un ejemplo de una frase con número gramatical?
R: "Esa manzana en la mesa es fresca" y "Esas dos manzanas en la mesa son frescas" son ejemplos de oraciones con número gramatical.
Buscar dentro de la enciclopedia