Río Gomal: recorrido, importancia y riego en Afganistán y Pakistán

Río Gomal: recorrido histórico y estratégico en Afganistán y Pakistán, clave para el riego Zam y la agricultura local; importancia ecológica, social y como frontera regional.

Autor: Leandro Alegsa

El río Gomal (urdu: دریائے گومل) es un río de Afganistán y Pakistán, cuya cabecera se encuentra en el sureste de Ghazni.

Dentro de Pakistán, el río Gomal rodea la agencia de Waziristán del Sur y constituye la frontera entre Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán. Desde Waziristán del Sur, el río entra en el valle del Gomal, en el distrito de Tank, en un lugar conocido como Girdavi, Murtuza, habitado por la tribu Miani. Es principalmente aquí donde el agua del Gomal se utiliza para cultivar las tierras del valle del Gomal mediante el sistema Zam (Rod Kohi). El río pasa luego por la llanura de Damaan en el tehsil de Kulachi y más tarde por el tehsil de Dera Ismail Khan, y luego se une al río Indo a 20 millas al sur de Dera Ismail Khan.

Recorrido y características principales

El Gomal nace en las montañas del sureste de Ghazni (Afganistán) y fluye en dirección sureste hacia Pakistán. Atraviesa zonas montañosas y valles antes de abrirse en llanuras aluviales donde sus aguas se aprovechan para la agricultura. Finalmente desemboca en el río Indo al sur de Dera Ismail Khan. Su caudal es estacional: las mayores crecidas se registran durante el deshielo y la temporada de lluvias (monzón), mientras que en épocas secas el flujo puede disminuir considerablemente.

Importancia para el riego y la agricultura

El valle del Gomal y la llanura de Damaan dependen tradicionalmente del río para el riego. El sistema conocido como Rod Kohi o Zam es un método de riego por avenidas (spate irrigation) que aprovecha las crecidas estacionales del río para inundar y recargar parcelas agrícolas. Este sistema, de gran antigüedad, incluye obras de derivación temporales y obras de contención que permiten almacenar o desviar el agua cuando hay avenidas.

Usos agrícolas habituales:

  • Cultivos de cereales como trigo y sorgo.
  • Hortalizas y cultivos de regadío en tierras aprovechadas por el Rod Kohi.
  • Algodón, caña de azúcar y otros cultivos comerciales en áreas con riego más estable.
  • Pastoreo y agricultura de subsistencia para las comunidades locales.

Presas y obras de regulación

En la cuenca del Gomal se han desarrollado proyectos hidráulicos destinados a controlar crecidas, almacenar agua para riego y generar energía hidroeléctrica de pequeña a mediana escala. Entre estas obras destaca la presa Gomal Zam, una infraestructura construida con objetivos multipropósito (control de inundaciones, almacenamiento para riego y generación eléctrica). La realización de estas obras en la década de 2010 buscó mejorar la seguridad hídrica y la productividad agrícola de la región.

Aspectos ecológicos y sociales

El río sostiene ecosistemas ribereños que proporcionan hábitat para especies acuáticas y aves migratorias, y es fuente de agua para poblaciones humanas y ganado. Al mismo tiempo, la cuenca presenta desafíos:

  • Variabilidad estacional del caudal, con riesgo de inundaciones en época de crecidas y escasez en la estación seca.
  • Sedimentación natural que reduce la capacidad de almacenamiento de embalses y altera canales tradicionales.
  • Presiones sobre los recursos por aumento de la demanda agrícola y cambios en las prácticas de uso del suelo.

Cooperación transfronteriza y gestión sostenible

Al tratarse de un río que nace en Afganistán y fluye hacia Pakistán, la gestión del Gomal requiere coordinación entre ambas naciones para el manejo sostenible del agua, la previsión de crecidas y la protección de comunidades aguas abajo. Medidas clave incluyen sistemas de alerta temprana, mantenimiento de obras tradicionales como el Rod Kohi, inversiones en infraestructura de riego más eficiente y prácticas agrícolas que reduzcan la erosión y la sedimentación.

Datos y notas finales

  • El Gomal es una arteria hidrográfica fundamental para las provincias del suroeste pakistaní y para los valles fronterizos con Afganistán.
  • Su curso sirve además como referencia geográfica y, en tramos, como límite administrativo entre provincias.
  • La combinación de sistemas tradicionales (Rod Kohi) y obras modernas (presas y canales) continúa siendo clave para aumentar la resiliencia frente a la variabilidad climática.

Tributarios

El río Kundar se encuentra en Baluchistán, Pakistán. El agua de deshielo de los montes Sulaiman forma el río Kundar, que atraviesa Baluchistán y desemboca en el río Gomal. Los dos principales canales de drenaje del distrito de Zhob son el río Zhob y el río Kundar, ambos desembocan en el río Gomal. La dirección general de los ríos es de suroeste a noreste. El río Zhob nace en el paso de Tsari Mehtarazai, cuya cuenca está a una distancia de unos 400 kilómetros. La amplia llanura del río Zhob está ocupada por la formación aluvial. El río Kundar nace en el punto central y más alto de la cordillera TobaKakar, a pocos kilómetros al noreste del Sakir. Constituye el límite entre el territorio de Pakistán y Afganistán en una longitud considerable. Los otros ríos o arroyos subsidiarios son el Baskan, el Chukhan, el Sri Toi, el Sawar, el Surab, etc.

El río Zhob (urdu: دریائے ژوب) se encuentra en Baluchistán, Pakistán. El agua de deshielo de las montañas Sulaiman forma el río Zhob, que fluye a través de Baluchistán y desagua en el río Gomal, cerca de Khajuri Kachadd. La ciudad de Zhob está situada a orillas del río Zhob.

Páginas relacionadas

  • Lista de ríos de Pakistán

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el río Gomal?


R: El río Gomal es un río de Afganistán y Pakistán, cuya cabecera se encuentra en el sureste de Ghazni.

P: ¿Dónde hace frontera el río Gomal?


R: Dentro de Pakistán, el río Gomal rodea la agencia de Waziristán del Sur y forma la frontera entre Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán.

P: ¿Por dónde entra el río Gomal en el valle del Gomal?


R: Desde Waziristán del Sur, el río entra en el valle del Gomal en el distrito de Tank, en un lugar conocido como Girdavi, Murtuza, habitado por la tribu Miani.

P: ¿Cómo se llama la tribu que vive cerca del lugar donde el río Gomal entra en el valle del Gomal?


R: La tribu que vive cerca del lugar donde el río Gomal entra en el valle del Gomal es la tribu Miani.

P: ¿Qué es el sistema Zam?


R: El sistema Zam es un sistema de irrigación que utiliza el agua del río Gomal para cultivar las tierras del valle del Gomal.

P: ¿Por dónde pasa el río Gomal después de la llanura de Damaan en el tehsil de Kulachi?


R: El río Gomal pasa por el tehsil de Dera Ismail Khan después de la llanura de Damaan en el tehsil de Kulachi.

P: ¿Dónde se une el río Gomal con el río Indo?


R: El río Gomal se une al río Indo a 20 millas al sur de Dera Ismail Khan.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3