Vuelo 604 de Flash Airlines (2004): accidente en el Mar Rojo

Accidente del vuelo 604 de Flash Airlines (2004) en el Mar Rojo: tragedia aérea en Sharm El Sheikh; 148 muertos y posible desorientación espacial del capitán.

Autor: Leandro Alegsa

El vuelo 604 de Flash Airlines, un Boeing 737-300, realizaba un vuelo de Sharm El Sheikh, Egipto, a París, Francia, vía El Cairo. El 3 de enero de 2004 el avión se estrelló en el Mar Rojo momentos después del despegue en el aeropuerto internacional de Sharm El Sheikh. Los 135 pasajeros y los 13 miembros de la tripulación que iban a bordo del avión murieron. La causa del accidente sigue siendo discutida y se sugiere que fue una desorientación espacial del capitán.

El accidente sigue siendo la catástrofe aérea más mortífera de Egipto, hasta el atentado del vuelo 9268 de Kogalymavia, con 224 muertos. El accidente es también el peor accidente de un Boeing 737-300.

Desarrollo del vuelo y accidente

El avión despegó de Sharm El Sheikh en ruta hacia El Cairo y continuación a París. Pocos minutos después de la salida, la aeronave entró en una actitud anormal y cayó al agua en el Mar Rojo. No hubo supervivientes entre las 148 personas a bordo (135 pasajeros y 13 tripulantes).

Búsqueda, rescate y recuperación

  • Equipos de rescate egipcios localizaron restos de la aeronave y escombros en la zona del impacto. Se recuperaron cuerpos y restos materiales en la superficie y en el fondo marino.
  • Las cajas negras (registrador de vuelo y registrador de voz de cabina) fueron localizadas y recuperadas para su análisis por las autoridades encargadas de la investigación.

Investigación y conclusiones

La investigación oficial estuvo a cargo de las autoridades aeronáuticas egipcias, con la participación de expertos internacionales y fabricantes para el análisis de las cajas negras y los registros de mantenimiento. La interpretación de los datos mostró una pérdida de control de la aeronave en fase de ascenso.

La conclusión más citada por la investigación oficial atribuyó el accidente a una probable desorientación espacial del comandante, que condujo a un control inadecuado de la actitud de la aeronave y su pérdida de sustentación. También se señalaron factores humanos y errores de control como elementos decisivos.

Asimismo, la investigación suscitó controversias: organismos y observadores externos cuestionaron algunos aspectos del proceso investigativo y señalaron la necesidad de revisar procedimientos de seguridad y supervisión operativa. Se recomendaron medidas para mejorar la formación en actitud y referencia de instrumentos en condiciones de visibilidad reducida y para reforzar los sistemas de gestión del riesgo en aerolíneas pequeñas.

Causas sugeridas y factores contribuyentes

  • Desorientación espacial: la pérdida de la referencia visual y la interpretación incorrecta de los instrumentos por parte de la tripulación.
  • Factores humanos: toma de decisiones en cabina y posible falta de coordinación entre comandante y primer oficial.
  • Aspectos operativos y de mantenimiento: se examinaron antecedentes de operaciones y seguridad de la aerolínea, así como la supervisión por parte de las autoridades pertinentes.

Víctimas y consecuencias

Las 148 víctimas procedían de diversas nacionalidades, entre ellas turistas europeos y personal de la tripulación. El accidente tuvo un impacto inmediato en la reputación de la aerolínea y en la percepción de seguridad de los vuelos chárter desde destinos turísticos en el Mar Rojo.

Flash Airlines sufrió consecuencias operativas y regulatorias tras el suceso y, con el tiempo, dejó de operar. El accidente contribuyó además a reforzar el escrutinio internacional sobre la seguridad aérea y la supervisión de aerolíneas pequeñas que operan rutas internacionales.

Legado y lecciones

El siniestro del vuelo 604 subrayó la importancia de:

  • la formación en gestión de la actitud de la aeronave y en recuperación de actitudes inusuales,
  • la correcta interpretación de instrumentos en condiciones sin referencia externa,
  • y la supervisión y fiscalización efectiva de operadores aéreos.

Las recomendaciones derivadas de la investigación apuntaron a mejorar la capacitación de pilotos, la gestión de la seguridad operacional y la cooperación internacional en investigaciones de accidentes aéreos.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué vuelo se estrelló en el Mar Rojo en 2004?


R: El vuelo 604 de Flash Airlines.

P: ¿Qué tipo de avión era el vuelo 604 de Flash Airlines?


R: Era un Boeing 737-300.

P: ¿Adónde se dirigía el vuelo?


R: Volaba de Sharm El Sheikh, Egipto, a París, Francia, con escala en El Cairo.

P: ¿Cuándo se produjo el accidente?


R: El accidente se produjo el 3 de enero de 2004.

P: ¿Cuántos pasajeros y miembros de la tripulación iban a bordo del avión y cuál fue su destino?


R: Había 135 pasajeros y 13 miembros de la tripulación a bordo del avión, todos los cuales murieron en el accidente.

P: ¿Cuál es la posible causa del accidente?


R: Se sospecha que la causa del accidente fue la desorientación espacial del capitán.

P: ¿Cuáles son los hechos más destacados del accidente?


R: El accidente es la catástrofe aérea más mortífera de Egipto hasta el atentado del vuelo 9268 de Kogalymavia, y también el peor accidente de un Boeing 737-300.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3