Yuan Ejecutivo de la República de China (Taiwán): funciones y estructura

El Yuan Ejecutivo (EY; chino: 行政院; pinyin: Xíngzhèng Yuàn; Wade-Giles: Hsing2 -cheng4 Yüan4 ; Pe̍h-ōe-jī: Hêng-chèng Īⁿ) es el poder ejecutivo del gobierno de la República de China (ROC).

 

Funciones principales

  • Administración y ejecución de la ley: El Yuan Ejecutivo es responsable de aplicar y ejecutar las leyes aprobadas por el Legislative Yuan, así como de dictar reglamentos y órdenes administrativas dentro del marco constitucional.
  • Formulación de políticas públicas: Diseña políticas en áreas como economía, educación, salud, medio ambiente, seguridad y transporte, coordina su implementación entre ministerios y agencias y propone iniciativas legislativas cuando corresponde.
  • Preparación del presupuesto: Elabora el proyecto de presupuesto nacional y supervisa su ejecución, coordina la política fiscal y financiera en colaboración con el Ministerio de Finanzas y otros órganos competentes.
  • Gestión de asuntos de emergencia: Dirige la respuesta gubernamental ante desastres naturales, crisis sanitarias y otras emergencias, coordinando recursos y medidas entre autoridades centrales y locales.
  • Representación administrativa: Aunque la política exterior está liderada por el Presidente y el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Yuan Ejecutivo implementa decisiones administrativas que afectan las relaciones exteriores y la cooperación internacional en ámbitos no diplomáticos.

Estructura y composición

El órgano ejecutivo está encabezado por el Presidente del Yuan Ejecutivo (habitualmente llamado “Premier”), nombrado por el Presidente de la República. Junto al Premier funcionan:

  • Vicepremiers: Asisten y sustituyen al Premier en sus funciones de coordinación.
  • Ministros: Responsables de los distintos ministerios (por ejemplo, Interior, Finanzas, Defensa, Educación, Salud), que operan como los principales órganos sectoriales del gobierno.
  • Ministros sin cartera y comisionados: Encargados de áreas transversales o de políticas especiales; coordinan proyectos interministeriales.
  • Secretarios generales y gabinetes: Apoyan la gestión administrativa del Yuan Ejecutivo y facilitan la coordinación entre ministerios y agencias.
  • Agencias, comisiones y consejos: Estructuras especializadas para temas como desarrollo económico, medio ambiente, salud pública, seguridad social, meteorología, entre otros.

El Yuan Ejecutivo supervisa, además, una amplia red de organismos subordinados que implementan las políticas públicas a nivel nacional y local.

Relación con otros poderes del Estado

La Constitución de la República de China establece un sistema de cinco poderes (o “yuans”): Ejecutivo, Legislativo, Judicial, de Examen y de Control. El Yuan Ejecutivo coordina y coopera con los otros yuans, en particular con el Legislative Yuan, que aprueba leyes y el presupuesto nacional.

El Premier y los ministros son responsables políticamente ante el Legislative Yuan; éste puede interpelar a titulares de carteras y, en casos graves, aprobar mociones de censura o no confianza. Tras una moción de censura contra el Premier, el Presidente de la República puede solicitar la renuncia del gabinete o, en ciertas circunstancias, convocar nuevas elecciones legislativas como respuesta política.

Nombramiento y responsabilidad

El Premier es nombrado por el Presidente de la República y forma su gabinete con la aprobación presidencial. Los ministros y altos funcionarios son designados por el Premier, usualmente con el consentimiento formal del Presidente. El Yuan Ejecutivo debe rendir cuentas periódicamente ante el Legislativo y responder ante la ciudadanía por la gestión pública.

Historia y evolución

Instituido por la Constitución de 1947, el Yuan Ejecutivo es una institución central del sistema republicano de China. Tras el traslado del gobierno a Taiwán en 1949, el Yuan Ejecutivo continuó funcionando desde Taipei y ha evolucionado a lo largo de décadas, en especial durante los procesos de democratización y reforma administrativa que modernizaron la estructura del Estado y ampliaron la transparencia y rendición de cuentas.

Funciones modernas y retos

En la práctica contemporánea, el Yuan Ejecutivo enfrenta retos como la gestión del envejecimiento poblacional, la sostenibilidad fiscal, la innovación tecnológica, la competitividad económica, la protección ambiental y la preparación ante desastres naturales. También debe coordinar políticas relacionadas con la seguridad, la salud pública (incluido el sistema nacional de seguro de salud) y la cooperación transfronteriza económica y cultural, todo ello dentro del marco político propio de la República de China (Taiwán).

Sede

La sede principal del Yuan Ejecutivo se encuentra en Taipei, en el edificio conocido como Executive Yuan Building, desde donde se celebran las reuniones del gabinete y se coordina la administración central del país.

En conjunto, el Yuan Ejecutivo es la pieza clave para convertir las decisiones políticas y legislativas en acciones concretas que afectan la vida cotidiana de la población y la dirección estratégica del gobierno.

Organización y estructura

Está dirigido por el Primer Ministro de la República de China. Cuenta con un viceprimer ministro y once ministros del gabinete. También tiene entre cinco y nueve ministros sin cartera como miembros. El viceprimer ministro, los ministros y los presidentes son elegidos por el Presidente de la República de China. Lo hace por recomendación del primer ministro.

Se puso en marcha en 1948. El EY es uno de los cinco poderes del gobierno de la ROC según su constitución.

 Yuan ejecutivo en China continental (1928-1949)  Zoom
Yuan ejecutivo en China continental (1928-1949)  

El primer ministro Jiang Yi-huah y los ministros del Yuan Ejecutivo  Zoom
El primer ministro Jiang Yi-huah y los ministros del Yuan Ejecutivo  


AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3