Bonaire: isla del Caribe neerlandés — ubicación, población y capital
Bonaire es una isla del Caribe neerlandés y de las antiguas Antillas Neerlandesas. Es un municipio especial (organismo público) de los Países Bajos. Se encuentra frente a la costa de Venezuela, cerca de las islas de Aruba y Curazao, que también forman parte del Reino delos Países Bajos.
Bonaire se encuentra a 12°11′N 68°16′W. Tiene una superficie de 288 km². En 2014 vivían allí unas 18.000 personas.
Kralendijk es la capital de la isla.
Ubicación y geografía
Bonaire está situada en el sur del Caribe, al noreste de la península de Paria (Venezuela). La isla es mayormente llana y rocosa, con una costa rica en arrecifes coralinos que la convierten en un destino privilegiado para el buceo. El punto más alto es el monte Brandaris, con aproximadamente 241 metros sobre el nivel del mar. El clima es tropical seco a semiárido, con lluvias estacionales reducidas y vientos alisios moderados.
Población y idioma
La población ha ido creciendo desde las cifras de 2014; estimaciones recientes sitúan el total en torno a los 20.000 habitantes. Los habitantes se conocen como bonairenses. Los idiomas oficiales son el neerlandés y el papiamento; además, el español e inglés se hablan ampliamente, sobre todo en sectores turísticos y comerciales.
Economía y actividades
- Turismo: La economía depende en gran medida del turismo, especialmente del turismo de buceo y snorkel. Los arrecifes alrededor de Bonaire son famosos por su conservación y accesibilidad desde la costa.
- Sal: La extracción de sal ha sido histórica en la isla y todavía es una actividad económica notable; las salinas también proporcionan hábitat a aves como los flamencos rosados.
- Sector público: Tras su incorporación a los Países Bajos, el sector público es una fuente importante de empleo.
Medio ambiente y conservación
Bonaire destaca por sus políticas de conservación marina. El Bonaire National Marine Park, creado en 1979, protege los arrecifes que rodean la isla y regula actividades como la pesca, el fondeo (se utilizan boyas de amarre para evitar daños en los corales) y el buceo. En tierra, el Washington Slagbaai National Park conserva ecosistemas xerófilos, la fauna y la flora autóctonas. La protección ambiental es una prioridad local, con normas estrictas para minimizar el impacto del turismo y la pesca.
Gobierno y estatus político
El 10 de octubre de 2010, tras la disolución de las Antillas Neerlandesas, Bonaire se convirtió en un municipio especial (public body) de los Países Bajos, junto con Saba y San Eustaquio (las islas BES). Esto implica que muchas leyes y servicios se gestionan con arreglo al sistema neerlandés, aunque existen adaptaciones por la lejanía geográfica y diferencias culturales.
Capital y poblaciones principales
Kralendijk es la capital y núcleo turístico y comercial de la isla: cuenta con el puerto, hoteles, restaurantes y servicios. Otra población importante es Rincon, uno de los asentamientos más antiguos del Caribe neerlandés, conocido por su tradición cultural, fiestas locales y paisaje rural.
Cómo llegar y moverse
- Aeropuerto: La isla dispone del Flamingo International Airport (código IATA: BON), con vuelos regulares desde Curazao y Aruba y conexiones internacionales indirectas.
- Transporte local: No hay transporte público muy extendido; lo habitual es desplazarse en coche de alquiler, taxi o excursiones organizadas. Las carreteras principales permiten circunvalar la isla con facilidad.
- Moneda y servicios: El dólar estadounidense (USD) es la moneda de uso corriente en la isla. El huso horario es Atlantic Standard Time (UTC−4).
Turismo responsable y recomendaciones
- Si vas a bucear o hacer snorkel, respeta las regulaciones del parque marino: usa boyas de amarre, evita tocar corales y contribuye a las tasas de conservación cuando correspondan.
- Visita tanto la costa como el interior (Washington Slagbaai National Park y Rincon) para conocer la diversidad natural y cultural de Bonaire.
- El clima suele ser seco; lleva protección solar, agua y ropa ligera. Respeta las indicaciones locales sobre áreas protegidas y fauna (p. ej. flamencos y aves en las salinas).
Curiosidades
- Bonaire es considerada una de las mejores islas del mundo para el buceo en aguas someras y accesibles desde costa.
- Las salinas y los paisajes rosados atraen a numerosas aves, especialmente flamencos.
- La cultura local mezcla influencias neerlandesas, africanas, indígenas y latinoamericanas, visible en la gastronomía, la música y las festividades.
En resumen, Bonaire es una isla pequeña pero con una identidad fuerte: un destino clave para el turismo de naturaleza y buceo, con un compromiso notable con la conservación marina y un estatus político particular como municipio especial de los Países Bajos.


Ubicación de Bonaire
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es Bonaire?
R: Bonaire es una isla del Caribe neerlandés y de las antiguas Antillas Neerlandesas, y un municipio especial (organismo público) de los Países Bajos.
P: ¿Dónde se encuentra Bonaire?
R: Bonaire se encuentra frente a la costa de Venezuela, cerca de las islas de Aruba y Curaçao, que también forman parte del Reino de los Países Bajos. Sus coordenadas son 12°11′N 68°16′W.
P: ¿Qué extensión tiene Bonaire?
R: Bonaire tiene una superficie terrestre de 288 km².
P: ¿Cuántas personas viven en Bonaire?
R: En 2014 vivían allí unas 18.000 personas.
P: ¿Cuál es la capital de Bonaire?
R: Kralendijk es la capital de la isla.
P: ¿Aruba forma parte de Bonaire?
R: No, Aruba no forma parte de Bonaire pero se encuentra cerca de ella y ambas forman parte del Reino de los Países Bajos.