Charles Juste de Beauvau, príncipe de Craon (1793–1864): militar y senador
Biografía de Charles Juste de Beauvau, príncipe de Craon (1793–1864): militar y senador bonapartista bajo Napoleón III, legado nobiliario y trayectoria desde las guerras napoleónicas.
Charles Juste François Victurnien, de Beauvau, Príncipe de Craon (7 de marzo de 1793–1864) fue un militar y senador francés durante el Segundo Imperio. Miembro de la Casa de Beauvau, se le conocía habitualmente como el Príncipe de Beauvau aunque, por la dignidad heredada de su padre en el Sacro Imperio, legalmente llevaba también el título de Príncipe de Craon, al que sucedió en 1849. Se casó en dos ocasiones y tuvo cuatro hijos, entre ellos su sucesor en el título de Príncipe de Beauvau. Desde el punto de vista político, perteneció al partido bonapartista, que apoyaba la restauración y el gobierno de la familia Bonaparte en Francia.
Orígenes y primeros años
Carlos nació el 7 de marzo de 1793 en Sunninghill, en Berkshire, donde su familia se hallaba exiliada a causa de la Revolución francesa. Era hijo de Marc Étienne de Beauvau, Príncipe de Beauvau, y de Nathalie de Rochechouart. La Casa de Beauvau, originaria de la región de Lorena, había ostentado durante siglos cargos militares y cortesanos; la oleada revolucionaria obligó a muchos miembros de la alta nobleza a buscar refugio en el extranjero hasta que la situación política permitió un regreso gradual a Francia.
Carrera militar
Tras el regreso de la familia a Francia, Carlos ingresó en el ejército en 1810, en plena época de las guerras napoleónicas. Dos años más tarde formaba ya parte de los carabineros y participó en la campaña contra Rusia de 1812, uno de los episodios más duros y decisivos del conflicto europeo. Su trayectoria militar le permitió ganar experiencia y reconocimiento en los círculos castrenses de la época, aunque el descenso y la transformación del orden político tras la caída de Napoleón condicionaron las carreras de muchos oficiales de su generación.
Actividad política y cargos públicos
Durante el Segundo Imperio fue nombrado senador por el régimen de Napoleón III, integrándose en las instituciones del nuevo Estado napoleónico. Además, obtuvo responsabilidades en la administración local: en 1854 fue elegido Consejero General del departamento de Meurthe (nota: en el texto original aparece "Meurthe" con un enlace; mantener el cargo tal como se registra), cargo desde el que intervino en asuntos regionales y en la defensa de los intereses locales. Su filiación bonapartista marcó su posicionamiento político: defendió el orden imperial frente a las corrientes republicanas y legitimistas.
Familia y títulos
Carlos contrajo matrimonio en dos ocasiones y fue padre de cuatro hijos. Al morir su padre en 1849, heredó los títulos vinculados a la familia, incluido el de Príncipe de Craon del Sacro Imperio, título que, pese a la desaparición política del antiguo imperio, seguía formando parte del conjunto de dignidades nobiliarias hereditarias. En la sociedad de la época era habitual que las principales casas aristocráticas conservaran y usaran los distintos títulos históricos; por eso, aunque la titulatura legal fuera la de "Príncipe de Craon", el trato corrientemente empleado fue el de "Príncipe de Beauvau".
Fallecimiento y legado
Carlos Juste de Beauvau falleció en 1864. Su vida reúne rasgos típicos de la nobleza francesa superviviente a la Revolución: exilio en la niñez, carrera militar en las guerras napoleónicas, retorno al escenario público en el siglo XIX y adaptación a los regímenes sucesivos. Su figura aparece ligada tanto a la tradición dinástica y señorial de la Casa de Beauvau como a la política bonapartista del Segundo Imperio, y su descendencia continuó manteniendo la posición social y los títulos de la familia.
Notas: se han conservado los enlaces originales para facilitar la consulta sobre los personajes, la Casa de Beauvau, la figura de Napoleón III y los contextos históricos mencionados.

François Gérard, dit Baron Gérard (Roma 1770-, Portrait de Charles- Just- François Victurnien, 4è prince de Beauvau (1793-1864)
Matrimonios e hijos
El 9 de junio de 1815, Charles se casó con Lucie Virginie de Choiseul (1794-1834). Tuvieron los siguientes hijos:
- Marc René Antoine Victurnien (1816-1883), próximo Príncipe de Beauvau
- Étienne Guy Charles Victurnien (1818-1865)
El 2 de abril de 1839, Charles se casó con Eugénie Ludmille Alexandrine Joséphine Komar (1820-1881). Tuvieron los siguientes hijos:
- Marie Delphine Élisabeth Stéphanie (1842-1898), casada con el conde Gaston Alexandre de Ludre
- Béatrix Jeanne Marie Joséphine (1844-1895), casada con el conde Horace de Choiseul-Praslin
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién era Charles Juste François Victurnien de Beauvau?
R: Charles Juste François Victurnien de Beauvau fue un militar y senador francés bajo Napoleón III.
P: ¿Qué títulos heredó Charles Juste François Victurnien de Beauvau tras la muerte de su padre?
R: Charles Juste François Victurnien de Beauvau heredó los títulos de Príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico y Príncipe de Beauvau tras la muerte de su padre en 1849.
P: ¿Cuántas veces estuvo casado Charles Juste François Victurnien de Beauvau?
R: Charles Juste François Victurnien de Beauvau estuvo casado dos veces.
P: ¿Cuántos hijos tuvo Charles Juste François Victurnien de Beauvau?
R: Charles Juste François Victurnien de Beauvau tuvo cuatro hijos, entre ellos el próximo Príncipe de Beauvau.
P: ¿A qué partido político pertenecía Charles Juste François Victurnien de Beauvau?
R: Charles Juste François Victurnien de Beauvau pertenecía al partido Bonaparte, que pretendía restaurar a la familia Bonaparte en el trono francés.
P: ¿Dónde nació Charles Juste François Victurnien de Beauvau?
R: Charles Juste François Victurnien de Beauvau nació el 7 de marzo de 1793 en Sunninghill en Berkshire, Inglaterra.
P: ¿Cuándo entró Charles Juste François Victurnien de Beauvau en el ejército francés?
R: Charles Juste François Victurnien de Beauvau ingresó en el ejército francés durante las guerras napoleónicas en 1810.
Buscar dentro de la enciclopedia