Temporada NHL 1968-69: resumen, resultados y campeón Montreal Canadiens

Temporada NHL 1968-69: resumen, resultados y la histórica coronación de los Montreal Canadiens, que barrieron a los St. Louis Blues en la final de la Stanley Cup.

Autor: Leandro Alegsa

La temporada 1968-69 de la NHL fue la 52ª temporada de la National Hockey League. Doce equipos jugaron 76 partidos cada uno (dos más que en 1967-68). Por segunda vez consecutiva, los Montreal Canadiens se enfrentaron a los St. Louis Blues en la final de la Copa Stanley. Montreal ganó por segunda vez consecutiva la Copa Stanley al barrer a los Blues en cuatro ocasiones, lo que supuso exactamente el mismo resultado de la temporada anterior.

Formato y equipos

La liga mantuvo la estructura de dos divisiones con seis equipos cada una. La división Este estaba formada por los equipos originales (los llamados "Original Six"), mientras que la división Oeste agrupaba a los seis equipos incorporados en la expansión de 1967. Cada franquicia disputó 76 partidos de temporada regular y los cuatro mejores de cada división se clasificaron para los playoffs.

  • División Este (Original Six): Montreal Canadiens, Toronto Maple Leafs, Boston Bruins, New York Rangers, Detroit Red Wings, Chicago Black Hawks.
  • División Oeste (expansión de 1967): St. Louis Blues, Philadelphia Flyers, Los Angeles Kings, Minnesota North Stars, Pittsburgh Penguins, Oakland Seals.

Temporada regular

El aumento del calendario a 76 partidos intensificó la competencia y puso a prueba la resistencia de las plantillas. Los equipos de la división Este, con plantillas más experimentadas, dominaron gran parte de la temporada regular, mientras que varios clubes de expansión comenzaron a consolidarse y mostraron progreso en su desarrollo deportivo y organizativo.

Montreal llegó a los playoffs apoyado en una mezcla de experiencia y profundidad en todas las líneas, además de una defensa sólida y un rendimiento fiable en la portería. Por su parte, los Blues aprovecharon el formato divisional (todas las franquicias de expansión en la misma división) para abrirse paso hasta la final de la Copa Stanley por segunda campaña consecutiva.

Playoffs y Copa Stanley

El formato de postemporada enfrentó en primera ronda a 1 vs 4 y 2 vs 3 dentro de cada división, con semifinales divisionales y una final de división antes de la Final de la Copa Stanley entre los campeones de Este y Oeste.

En la final, los Montreal Canadiens barrieron a los St. Louis Blues por 4-0, repitiendo la misma serie limpia que se produjo en la final del año anterior. La contundente victoria de Montreal consolidó su posición como la franquicia dominante de la época y coronó una temporada en la que supieron combinar veteranía y táctica.

Premios y estadísticas

La temporada incluyó las habituales distinciones individuales (Art Ross al máximo anotador, Hart al MVP, Vezina al mejor portero, entre otras). Fue una campaña en la que tanto jugadores de las franquicias originales como algunos talentos de equipos de expansión destacaron, aunque en este resumen no se listan ganadores concretos para evitar errores en nombres o cifras.

Legado

La 1968-69 es recordada por varios motivos: el dominio continuado de Montreal al lograr su segunda Copa consecutiva, la notable aparición de los Blues como equipo de expansión que alcanzó la final en sus primeras temporadas, y el ajuste del calendario a 76 partidos que marcó una mayor exigencia física para los planteles. Para los aficionados y la historia de la NHL, la temporada representa un puente entre la era de los equipos clásicos y la etapa de expansión que transformó la geografía y la competencia de la liga.

Si se desea profundizar en estadísticas concretas, rachas de partidos, alineaciones o resultados de cada serie de playoffs, existen archivos y bases de datos históricas especializadas que ofrecen boxscores, líderes de puntos y detalles de cada encuentro.

Temporada regular

Clasificación final

Nota: GP = Partidos jugados, G = Ganancias, P = Pérdidas, T = Empates, Pts = Puntos, GF = Goles a favor, GA = Goles en contra, PIM = Penalizaciones en minutos
Nota: Los equipos que se clasificaron para los playoffs están resaltados en negrita

División Este

GP

W

L

T

Pts

GF

GA

PIM

Montreal Canadiens

76

46

19

11

103

271

202

780

Bruins de Boston

76

42

18

16

100

303

221

1297

Rangers de Nueva York

76

41

26

9

91

231

196

806

Toronto Maple Leafs

76

35

26

15

85

234

217

961

Detroit Red Wings

76

33

31

12

78

239

221

885

Halcones Negros de Chicago

76

34

33

9

77

280

246

842

 

División Oeste

GP

W

L

T

Pts

GF

GA

PIM

St. Louis Blues

76

37

25

14

88

204

157

838

Focas de Oakland

76

29

36

11

69

219

251

811

Los Flyers de Filadelfia

76

20

35

21

61

174

225

964

Los Ángeles Kings

76

24

42

10

58

185

260

698

Pingüinos de Pittsburgh

76

20

45

11

51

189

252

677

Minnesota North Stars

76

18

43

15

51

189

270

862

Líderes goleadores

Nota: GP = Partidos jugados, G = Goles, A = Asistencias, PTS = Puntos, PIM = Penaltis en minutos

Jugador

Equipo

GP

G

A

PTS

PIM

Phil Esposito

Bruins de Boston

74

49

77

126

79

Bobby Hull

Halcones Negros de Chicago

74

58

49

107

48

Gordie Howe

Detroit Red Wings

76

44

59

103

58

Stan Mikita

Halcones Negros de Chicago

74

30

67

97

52

Ken Hodge

Bruins de Boston

75

45

45

90

75

Yvan Cournoyer

Montreal Canadiens

76

43

44

87

31

Alex Delvecchio

Detroit Red Wings

72

25

58

83

8

Red Berenson

St. Louis Blues

76

35

47

82

43

Frank Mahovlich

Detroit Red Wings

76

49

29

78

38

Jean Ratelle

Rangers de Nueva York

76

32

46

78

26

Playoffs de la Copa Stanley

Cuadro de eliminatorias

 

Cuartos de final

Semifinales

Finales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Montreal Canadiens

 

3

 Rangers de Nueva York

0

 

 

 Montreal Canadiens

 

División Este

 

2

 Bruins de Boston

2

 

 Bruins de Boston

 

4

 Toronto Maple Leafs

0

 

 

 

E1

 Montreal Canadiens

 

W1

 St. Louis Blues

0

 

 St. Louis Blues

 

3

 Los Flyers de Filadelfia

0

 

 

1

 St. Louis Blues

División Oeste

 

4

 Los Ángeles Kings

0

 

2

 Focas de Oakland

3

 

 Los Ángeles Kings

 

Premios de la NHL

Trofeo Príncipe de Gales:

Montreal Canadiens

Tazón Clarence S. Campbell:

St. Louis Blues

Trofeo en memoria de Art Ross:

Phil Esposito, Boston Bruins

Trofeo Bill Masterton Memorial:

Ted Hampson, Sellos de Oakland

Trofeo Calder Memorial:

Danny Grant, Minnesota North Stars

Trofeo Conn Smythe:

Serge Savard, Montreal Canadiens

Trofeo Hart Memorial:

Phil Esposito, Boston Bruins

Trofeo James Norris Memorial:

Bobby Orr, Boston Bruins

Trofeo Lady Byng Memorial:

Alex Delvecchio, Detroit Red Wings

Premio NHL Plus/Minus:

Bobby Orr, Boston Bruins

Trofeo Vezina:

Glenn Hall y Jacques Plante, St. Louis Blues

Trofeo Lester Patrick:

Robert M. Hull

Equipos All-Star

Primer equipo

  Posición 

Segundo equipo

Glenn Hall, St. Louis Blues

G

Ed Giacomin, Rangers de Nueva York

Bobby Orr, Boston Bruins

D

Ted Green, Boston Bruins

Tim Horton, Toronto Maple Leafs

D

Ted Harris, Montreal Canadiens

Phil Esposito, Boston Bruins

C

Jean Beliveau, Montreal Canadiens

Gordie Howe, Detroit Red Wings

RW

Yvan Cournoyer, Montreal Canadiens

Bobby Hull, Halcones Negros de Chicago

LW

Frank Mahovlich, Detroit Red Wings



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3