Arañas lobo (Lycosidae): guía, definición y comportamiento
Guía completa de arañas lobo (Lycosidae): definición, conducta de caza, ciclo vital, hábitat y curiosidades. Identifícalas y comprende su comportamiento fácilmente.
La araña lobo pertenece a la familia Lycosidae, un grupo muy numeroso de arañas. El nombre científico proviene del griego lykos, que significa "lobo", en referencia al modo activo de caza de muchas especies (aunque, a diferencia de los lobos, no cazan en manada). Su estrategia de captura es la de un depredador solitario: muchas especies acechan y esperan a que la presa se aproxime para lanzarse sobre ella con rapidez, una forma de caza que recuerda más a felinos solitarios como los guepardos que a la caza colectiva de cánidos.
Descripción y tamaño
Las arañas lobo varían mucho en tamaño y aspecto según la especie. En general tienen el cuerpo robusto y patas fuertes, con una coloración que suele ser marrón, gris o negruzca, a menudo con manchas o bandas que les sirven de camuflaje. El tamaño corporal puede ir desde unos pocos milímetros en las especies más pequeñas hasta aproximadamente 38 mm (3,8 cm) en las más grandes. Poseen ocho ojos dispuestos en tres filas, con el par anterior medio notablemente grande, lo que les confiere una excelente visión, especialmente en condiciones de poca luz.
Hábitat y comportamiento de caza
Los Lycosidae ocupan una gran variedad de hábitats: praderas, bosques, zonas rocosas, dunas, humedales e incluso áreas urbanas y jardines. Algunas especies son completamente epígeas (viven sobre el suelo y buscan refugio entre la hojarasca o piedras), otras construyen madrigueras en el suelo y salen a vagar por la noche para cazar, y algunas más permanecen sitiadas en la entrada de sus galerías esperando el paso de insectos.
- Movimiento y visión: son cazadoras activas y dependen de su buena vista y rapidez para capturar presas en tierra.
- Actividad: muchas especies son predominantemente nocturnas, lo que les ayuda a evitar depredadores y a cazar insectos activos por la noche.
- Alimentación: se alimentan principalmente de insectos y otros artrópodos; algunas especies más grandes pueden capturar presas de mayor tamaño.
Reproducción y cuidado maternal
Tras el apareamiento, la hembra fabrica un saco de huevos con seda. A diferencia de la mayoría de las arañas que depositan el saco y lo esconden, muchas arañas lobo transportan el saco sujeto a las hileras (spinnerets) hasta que los huevos están cerca de eclosionar. Cuando las crías emergen, las jóvenes suben sobre el dorso de la madre y permanecen allí durante días o semanas hasta su primera muda, momento en que se dispersan. No es raro que la madre lleve más de cien crías encima al mismo tiempo.
Especies, mitos e interacción con humanos
En la historia popular europea hubo confusiones y mitos sobre algunas especies de arañas lobo. Por ejemplo, la especie Lycosa tarantula, asociada a la región de Tarento (Italia), estuvo vinculada a la antigua creencia del "tarantismo" y a la danza conocida como tarantela: se pensaba que la mordedura provocaba una reacción que sólo se curaba con baile. Con el tiempo, el nombre "tarantula" quedó aplicado en inglés a otro grupo distinto de arañas (las grandes tarántulas de la familia Theraphosidae), lo que añadió más confusión. Aunque estos mitos eran muy difundidos, las mordeduras de las arañas lobo en general no son peligrosas para la mayoría de las personas; en la zona de Tarento, las graves intoxicaciones atribuidas antiguamente a estas arañas probablemente tuvieron otras causas o se relacionaron con arañas distintas, como las viudas.
Veneno y riesgo para las personas
Las arañas lobo son venenosas (como casi todas las arañas), pero su veneno está adaptado para inmovilizar presas pequeñas y rara vez es peligroso para humanos. Las mordeduras pueden causar dolor local, hinchazón o enrojecimiento; en casos poco frecuentes pueden producirse síntomas más intensos, sobre todo en personas alérgicas. Ante una mordedura que provoque dolor intenso, reacción generalizada o signos de infección, se recomienda buscar atención médica.
Importancia ecológica y control de plagas
Las arañas lobo son depredadores importantes en muchos ecosistemas: regulan poblaciones de insectos y contribuyen al equilibrio ecológico. En jardines y cultivos suelen ser beneficiosas porque consumen plagas. No suelen invadir casas en gran número y, si se encuentran en interiores, lo normal es que sea de manera accidental o buscando refugio.
Identificación rápida
- Aspecto general: cuerpo robusto, patas fuertes y pilosas.
- Ojos: ocho ojos con los pares centrales anteriores grandes y muy visibles.
- Comportamiento: cazadoras activas que no construyen telas para capturar presas (aunque sí usan seda para sacos de huevos y refugios).
Como se puede ver en la segunda fotografía, las arañas lobo madre llevan a sus crías en la espalda. Protegen a las crías durante unos días, y luego las crías la dejan y se van por su cuenta.
.jpg)
Una araña lobo australiana con un saco de huevos pegado a sus hileras.

Tarántula Lycosa cubierta de crías.
¿Es una araña lobo?
Hay varios tipos de arañas que se parecen a las arañas lobo. La mejor manera de estar seguro es mirar los ojos. Hay cuatro ojos pequeños en la parte inferior, luego dos ojos muy grandes y luego dos ojos algo más pequeños.

Los ojos de una araña lobo - nótese que no son todos del mismo tamaño.

Los ojos de una araña lobo vistos de frente.

Los ojos de una araña que no es una araña lobo.
Varios tipos de araña lobo
Las arañas lobo tienen varios tamaños, desde 2 milímetros hasta 40 milímetros (más de una pulgada de tamaño corporal).
Preguntas y respuestas
P: ¿Cuál es el nombre científico de las arañas Wolf?
R: El nombre científico de la araña lobo es Lycosidae.
P: ¿Cómo obtienen su nombre las arañas lobo?
R: Las arañas lobo obtienen su nombre de la forma en que cazan, que la gente pensó que era similar a la forma en que cazan los lobos.
P: ¿Cuál es el rango de tamaño de la araña lobo?
R: La araña lobo más pequeña mide menos de 0,04 pulgadas (1 mm) de longitud corporal y las más grandes miden alrededor de 1,5 pulgadas (38 mm) de longitud corporal.
P: ¿Todas las arañas lobo viven sobre la tierra?
R: No, no todas las arañas lobo viven sobre el suelo; algunas excavan madrigueras pero salen para vagar y cazar, mientras que otras pasan casi toda su vida esperando a los insectos que pasan en sus madrigueras.
P: ¿Qué tipo de araña nos da el nombre inglés de "tarántula"?
R: La Hogna tarantula nos da el nombre inglés "tarantula".
P: ¿Cómo pone sus huevos una araña lobo hembra?
R: Una hembra de araña lobo crea un espacio despejado en el suelo, coloca una áspera lámina de seda y luego hace una copa de seda encima de esa lámina en la que pone sus huevos. Después cierra la copa formando una bola redonda y la sujeta con sus hileras hasta que las crías empiezan a eclosionar.
P: ¿Cómo abandonan las crías de araña lobo la espalda de su madre?
R: Tras eclosionar de la espalda de su madre, las crías de araña lobo suben por las piernas de ésta y cubren la parte superior de su cuerpo antes de marcharse tras ser protegidas por su madre durante unos días.
Buscar dentro de la enciclopedia