Provincia de Uva (Sri Lanka): ubicación, capital, población y turismo

Uva (cingalés: ඌව Uva, tamil: ஊवா Uva) es una provincia de Sri Lanka. Fue creada en 1896. La capital de la provincia es Badulla. En la provincia de Uva viven unos 1.259.880 habitantes, lo que la convierte en la segunda provincia menos poblada del país.

Uva consta de dos distritos: Badulla y Moneragala. Las provincias oriental, meridional y central forman la frontera de Uva.

Sus principales atracciones turísticas son las cataratas de Dunhinda, las cataratas de Diyaluma, las cataratas de Rawana, el Parque Nacional de Yala (situado en parte en las provincias del Sur y del Este) y el Parque Nacional de Gal Oya (situado en parte en la provincia del Este). Las colinas de Gal Oya y las montañas centrales son las principales tierras altas. Los ríos Mahaweli y Menik y los enormes embalses Senanayake Samudraya y Maduru Oya son los principales cursos de agua.

Geografía y paisaje

Uva ocupa una franja de transición entre las tierras altas centrales y las llanuras del sureste de la isla. En su parte occidental y norte aparecen altitudes mayores con montañas y valles, mientras que el este y sur incluyen zonas más planas y áridas. La provincia combina paisajes de mesetas, bosques secos y zonas de cultivo en terrazas; su superficie total es relativamente extensa y tiene una gran diversidad ecológica entre las tierras altas y las llanuras.

Historia y administración

Aunque la división provincial se remonta al periodo colonial (la provincia se estableció en 1896), la estructura administrativa moderna se reforzó tras la 13.ª Enmienda de la Constitución (1987), que dio lugar a los Consejos Provinciales. Badulla es el centro administrativo y comercial más importante, con servicios públicos y oficinas provinciales que atienden a ambos distritos.

Demografía y cultura

La población de Uva está compuesta mayoritariamente por cingaleses, con minorías tamiles y grupos indígenas (vedda) en algunas áreas. Los idiomas predominantes son el cingalés y el tamil, y las principales religiones incluyen el budismo, el hinduismo y el cristianismo. Las comunidades rurales mantienen tradiciones agrícolas y festividades locales, como la celebración del Año Nuevo singalés-tamil y diversas ceremonias religiosas en templos y dagobas locales.

Economía

La economía de Uva se basa en la agricultura (cultivo de té en las altitudes, arroz en los valles, y cultivos de secano como yuca y verduras), la ganadería y la explotación de recursos hídricos para riego. Las plantaciones de té y las pequeñas industrias vinculadas al procesamiento agrícola son importantes empleadores. El turismo, especialmente en torno a zonas como Ella, Bandarawela y las cascadas, aporta ingresos crecientes.

Clima y medio ambiente

El clima varía notablemente según la altitud: las tierras altas son más frescas y húmedas, mientras que las zonas bajas presentan un clima más cálido y seco. Uva recibe influencia tanto del monzón suroeste como del monzón noreste, por lo que las precipitaciones pueden ser estacionales y concentrarse en determinados meses. La provincia alberga áreas protegidas y reservas donde habitan elefantes, leopardos y numerosas especies de aves; la conservación de corredores ecológicos y embalses es clave para su biodiversidad.

Turismo y principales atractivos

  • Cataratas y miradores: Dunhinda, Diyaluma y Rawana son algunas de las cascadas más espectaculares, muy visitadas por su belleza y rutas de senderismo cercanas.
  • Parques nacionales: el Parque Nacional de Yala y el Parque Nacional de Gal Oya (ambos parcialmente en Uva) ofrecen safaris para observar fauna salvaje, especialmente aves y grandes mamíferos.
  • Ciudades y pueblos: Badulla, Ella, Bandarawela y Wellawaya son puntos base para explorar la provincia, con alojamiento para distintos presupuestos y buena oferta gastronómica local.
  • Patrimonio cultural: sitios como Buduruwagala (con esculturas budistas rupestres) y templos tradicionales atraen a quienes buscan el aspecto histórico y religioso de la región.

Transporte y accesibilidad

La provincia está conectada por carretera y ferrocarril con la capital Colombo y otras regiones. La línea de ferrocarril principal termina en Badulla, ofreciendo viajes escénicos desde Kandy y Nanu Oya (cerca de Nuwara Eliya). Varias carreteras principales atraviesan la provincia, facilitando el acceso a zonas turísticas y agrícolas.

Consejos para visitantes

  • Planificar las visitas a las cascadas y parques nacionales según la estación: algunas rutas pueden verse afectadas por las lluvias.
  • Respetar las normas de conservación en parques y reservas: mantener distancia de la fauna y no dejar residuos.
  • Probar la gastronomía local y los tés de la región, y considerar estancias en casas de huéspedes para apoyar a las comunidades locales.

En resumen, Uva es una provincia de contrastes, con paisajes montañosos, cascadas impresionantes, vida silvestre importante y una cultura rural vibrante, ideal para quienes buscan naturaleza, senderismo y una experiencia más tranquila fuera de los centros urbanos más concurridos de Sri Lanka.

Distritos

Uva está dividida en 2 distritos:

  • Distrito de Badulla 2,861 km2 (1,105 millas cuadradas)
  • Distrito de Moneragala 5,639 km22,177 millas cuadradas)
Distritos de UvaZoom
Distritos de Uva

Ciudades

Badulla es la única ciudad importante de la provincia. Está gobernada por un Consejo Municipal.

Grandes ciudades

  • Bandarawela (Consejo Municipal)
  • Haputale (Consejo Urbano)

Otras ciudades

  • Monaragala
  • Welimada
  • Haputale
  • Passara
  • Ella
  • Mahiyanganaya
  • Diyatalawa
  • Haliela
  • Bibile
  • Wellawaya
  • Haldummulla
  • Beragala
  • Lunugala
  • Buttala
  • Madulla
  • Kataragama
  • Tanamalwila
  • Badalkumbura
  • Siyambalanduwa
  • Okkampitiya

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3