The Beginning (álbum de estudio de The Black Eyed Peas, 2010)

The Beginning (2010): sexto álbum de The Black Eyed Peas, precuela de The E.N.D., lanzado el 26 nov. y último con Fergie — pop/hip hop innovador y energético.

Autor: Leandro Alegsa

The Beginning es el sexto álbum de estudio del grupo de hip hop estadounidense The Black Eyed Peas. El álbum fue lanzado el 26 de noviembre de 2010 por Interscope. El álbum fue titulado para ser una precuela del quinto álbum del grupo The E.N.D. (2009). Es el último álbum del grupo en el que aparece Fergie, ya que esta lo dejó en 2017 para centrarse en su carrera en solitario.

 

Antecedentes y grabación

Tras el gran éxito comercial de The E.N.D., The Black Eyed Peas regresaron con The Beginning como continuación de la estética electrónica y orientada a la pista de baile que definió su trabajo anterior. La producción del disco estuvo liderada en gran parte por miembros del grupo, especialmente will.i.am, junto a colaboradores habituales del ámbito de la música electrónica y pop. El proyecto se concibió como un álbum de canciones orientadas al espectáculo y a los grandes escenarios, pensado para funcionar tanto en radios como en festivales y giras.

Composición y estilo

Musicalmente, The Beginning fusiona elementos de electropop, dance y hip hop, con un marcado uso de sintetizadores, beats electrónicos y estribillos diseñados para ser pegadizos. Las letras alternan temas de fiesta y celebración con ocasionales reflexiones sobre la fama y la vida en gira, manteniendo un tono mayoritariamente festivo y comercial.

Sencillos destacados

  • "The Time (Dirty Bit)": sencillo principal que samplea y reinterpreta una melodía clásica en una pista de ritmo acelerado, lanzado poco antes del álbum y utilizado para promocionar el lanzamiento en radios y programas televisivos.
  • "Just Can't Get Enough": balada electrónica/dance con gancho pop que se lanzó como sencillo en 2011 y recibió amplia difusión en emisoras y plataformas digitales.
  • "Don't Stop the Party": otro tema orientado a la pista de baile que también fue explotado en formatos de sencillo y presentaciones en vivo.

Recepción y rendimiento comercial

El álbum tuvo un rendimiento comercial sólido a nivel internacional: debutó en las listas de ventas de varios países y produjo sencillos que alcanzaron posiciones altas en diferentes mercados. La crítica fue mixta: algunos revisores elogiaron la producción y la eficacia de los temas como himnos de fiesta, mientras que otros criticaron la falta de variedad y profundidad lírica en comparación con trabajos anteriores del grupo.

Promoción y gira

Para la promoción del disco, The Black Eyed Peas ofrecieron múltiples actuaciones televisivas y presentaciones en festivales y eventos especiales. Varios de los temas del álbum formaron parte del repertorio en sus shows, aprovechando la orientación hacia el directo y la pista de baile que caracteriza al disco.

Legado

The Beginning marca el cierre de una etapa del grupo con la formación que contaba con Fergie. Posteriormente, The Black Eyed Peas hicieron una pausa en su línea habitual y años después retomaron su carrera con nuevas propuestas y formaciones distintas en trabajos posteriores. El álbum se recuerda principalmente por consolidar el sonido electrónico-dance del grupo en la primera década de los 2000 y por generar varios éxitos orientados a la cultura pop y la radio comercial.

Personal

Créditos de The Beginning adaptados de Allmusic.

  • Stacy Ferguson - voz, compositor
  • William Adams - voz, dirección artística, bajo, compositor, programación de batería, ingeniero, productor ejecutivo, Fender Rhodes, diseño de logotipo, bajo Moog, productor, sintetizador
  • DJ Ammo - programación de baterías, bajo Moog, productor, sintetizador
  • Michelle Bishop - violín
  • Davis Barnett - viola
  • Larry Gold - director de orquesta, arreglos de cuerda
  • Jaime Gómez (Taboo) - voz, compositor
  • David Guetta - compositor, programación de baterías, productor, sintetizador
  • Keith Harris - compositor, Fender Rhodes, piano de cola, piano, sintetizador
  • Alain Whyte - guitarra
  • Josh Lopez - guitarra
  • Caleb Speir - bajo
  • Giorgio Tuinfort - compositor, programación de baterías, productor, sintetizador
  • Ghislaine Fleischmann - violín
  • Ruth Frazier - viola
  • Olga Konopelsky - violín
  • Tom Kraines - violonchelo
  • Emma Kummrow - violín
  • Tamae Lee - violín
  • Erica Miller - violín
  • Charles Parker - violín
  • Gregory Teperman - violín
  • Jennie Lorenzo - violonchelo
  • Deborah Mannis - Gardner - muestra de liquidación
  • Allan Pineda - voz, compositor
  • Joshua Alvarez - compositor
  • Eddie Axley - diseño del logotipo
  • Jean Baptiste - compositor
  • Chris Bellman - masterización
  • Jennifer Bowling - coordinadora de marketing
  • John DeNicola - compositor
  • Dennis Dennehy - publicidad
  • William Derella - gestión
  • Dylan Dresdow - mezclas
  • Bernard Edwards - compositor
  • Julie Frost - compositora
  • Escuela libre - productor
  • Sylvia Gordon - compositora
  • Julie Hovsepian - directora de producto
  • Tomoko Itoki - marketing
  • Neil Jacobson - A&R
  • Rodney Jerkins - compositor
  • Thomas Brown - compositor
  • Justin Franks (DJ Frank E) - productor
  • Rodney "Darkchild" Jerkins - productor
  • Andy Kalyvas - asistente de masterización
  • Damien Leroy - compositor
  • Jonathan Levine - reserva
  • Donald Markowitz - compositor
  • Michael McHenry - compositor
  • Polo Molina - gestión
  • Huan Nghiem - dirección artística
  • Padraic 'Padlock' Kerin - ingeniero, coordinación de la producción
  • Franke Previte - compositor
  • Brenda Reynoso - publicidad
  • Nile Rodgers - compositor
  • Dante Santiago - A&R
  • Stephen Shadowen - compositor
  • James Durkin - asistente de grabación
  • Pasha Shapiro - dirección artística
  • Hillary Siskind - publicidad
  • David Sonenberg - gestión
  • Anthony Taglianetti - asistente de mezclas
  • Scott Thomas - reserva
  • Andrew Van Meter - productor
  • Jorge Velasco - asistente de mezclas
  • Ricky Walters - compositor
  • Ernst Weber - dirección artística
  • Ianthe Zevos - creación
 

Gráficos y certificaciones

Gráficos semanales

Gráfico (2010-11)


Posición máxima

Lista de álbumes australianos

8

Lista de álbumes austriacos

7

Lista de álbumes belgas (Flandes)

6

Lista de álbumes belgas (Valonia)

2

Lista de álbumes brasileños

1

Lista de álbumes canadienses

2

Lista de álbumes checos

18

Lista de álbumes holandeses

34

Lista de álbumes franceses

1

Lista de álbumes alemanes

2

Tabla de álbumes griegos

7

Lista de álbumes húngaros

34

Lista de álbumes irlandeses

13

Lista de álbumes italianos

25

Lista de álbumes japoneses

10

Lista de álbumes mexicanos

2

Lista de álbumes de Nueva Zelanda

12

Álbumes polacos (ZPAV)

27

Lista de álbumes escoceses

13

Lista de álbumes en español

17

Lista de álbumes suecos

58

Tabla de álbumes suiza

3

Lista de álbumes del Reino Unido

8

Lista de álbumes de baile del Reino Unido

1

Billboard 200 de Estados Unidos

6

Gráficos de fin de año

Gráfico (2010)

Rango

Lista de álbumes australianos

42

Lista de álbumes alemanes

52

Lista de álbumes mexicanos

29

Gráfico (2011)

Rango

Lista de álbumes australianos

57

Lista de álbumes austriacos

45

Lista de álbumes canadienses

4

Lista de álbumes alemanes

52

Lista de álbumes mexicanos

12

Tabla de álbumes suiza

18

Billboard 200 de Estados Unidos

27

Certificaciones

País

Certificaciones

Australia

Platinum

Bélgica

Platinum

Brasil

Oro

Europa

Platinum

Francia

Diamante

Alemania

Platinum

Irlanda

Platinum

Italia

Oro

Japón

Oro

México

Platinum

Suiza

Platinum

Reino Unido

Platinum

Procesión y sucesión de cartas

Precedido por
Lunatic de
Booba

Álbum número uno de la lista de álbumes francesa
 5 de diciembre de 2010 - 12 de diciembre de 2010

Sucedido por
Bleu Noir de Mylène Farmer

 

Historial de la versión

Lista de fechas de publicación, con indicación del país, el sello discográfico y la edición

Región

Fecha

Etiqueta

Edición

Australia

26 de noviembre de 2010

Universal Music

  • Estándar
  • Deluxe

Alemania

Argentina

Deluxe

Polonia

  • Estándar
  • Deluxe

Reino Unido

29 de noviembre de 2010

Polydor

  • Estándar
  • Deluxe
  • Super Deluxe

Francia

Hong Kong

Universal Music

México

30 de noviembre de 2010

Interscope

Grecia

Estados Unidos

Italia

Japón

1 de diciembre de 2010

Universal Music

  • Deluxe
  • Super Deluxe (limitado)

Colombia

Brasil

3 de diciembre de 2010

 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3