Póquer Stud: qué es, reglas y cómo jugar (5 y 7 cartas)

Póquer Stud: aprende qué es, reglas y estrategias para jugar en las variantes de 5 y 7 cartas. Guía práctica paso a paso para dominar apuestas, rondas y manos ganadoras.

Autor: Leandro Alegsa

El Stud Poker es una variante del póquer en la que los jugadores suelen recibir un total de cinco o siete cartas, ganando la mejor mano de póquer de cinco cartas. En casos en que más de un jugador consigue la misma categoría (por ejemplo dos escaleras de color o dos escaleras), la mano ganadora se determina por la carta más alta que compone esa mano.

Reglas básicas y apuestas

El Stud Poker no utiliza cartas comunitarias ni ciegas como el Texas Hold'em. En lugar de ello se emplean bring-in (aportación) y, en muchas partidas, antes para crear un bote inicial.

  • Aportación (bring-in): tras el reparto inicial, el jugador que muestra la carta más baja paga la aportación obligatoria, que suele ser una fracción del límite (por ejemplo en una partida 1/2 USD el bring-in puede ser 0,25 USD). Esa aportación inicia la acción.
  • Antes: en algunas mesas se cobra una pequeña cantidad a todos los jugadores antes del reparto en lugar de (o además de) un bring-in. El objetivo es crear un bote incial y fomentar la acción.
  • Límites: El Stud se juega habitualmente en formato fixed limit (con apuestas fijas). Tras la cuarta carta repartida (la llamada "cuarta calle") los importes de apuesta suelen doblarse (pequeña apuesta / gran apuesta).
  • Secuencia de apuestas: los jugadores pueden retirarse (fold), igualar (call) o subir (raise) de acuerdo con los límites de la mesa. Si se completa una apuesta (complete), jugadores posteriores pueden aumentarla hasta el máximo permitido por ronda.

Cómo se reparte (5 cartas vs 7 cartas)

El reparto varía según la versión:

  • Five-card stud (5 cartas): cada jugador recibe dos cartas boca abajo (cartas ocultas) y una carta boca arriba; tras las rondas de apuesta recibe otra carta boca arriba y finalmente una quinta carta boca abajo. En total: 2 abajo + 2 arriba + 1 abajo = 5 cartas.
  • Seven-card stud (7 cartas): cada jugador recibe dos cartas boca abajo, luego cuatro cartas boca arriba y la séptima carta boca abajo. En total: 2 abajo + 4 arriba + 1 abajo = 7 cartas. De esas 7, la mejor combinación de cinco cartas forma la mano final.

Después del reparto inicial (2 abajo, 1 arriba) se lleva a cabo la primera ronda de apuestas (llamada third street o "tercera calle"). Luego, tras cada carta repartida, hay una ronda de apuestas más: cuarta calle, quinta calle, sexta calle (si aplica) y séptima calle (cuando aplica en seven-card). Normalmente las apuestas aumentan tras la cuarta calle.

Orden de acción

La acción se determina así:

  • Antes del primer giro de apuestas, el jugador con la carta boca arriba más baja paga el bring-in.
  • En la tercera calle (cuando cada jugador muestra su primera carta boca arriba) la acción comienza con el jugador que tenga la carta boca arriba más alta (en algunas variantes y circunstancias, la pareja o la combinación visible más alta inicia la acción).
  • En calles posteriores la acción suele comenzar por el jugador con las cartas visibles más altas.
  • Si hay empates en la carta visible que determina la acción, la casa puede aplicar un criterio preestablecido (por ejemplo, orden de palos) para romper el empate; esto varía según la sala o la normativa local.

Rondas y nombres de las calles

  • Third street (tercera calle): tras 2 abajo + 1 arriba.
  • Fourth street (cuarta calle): tras repartir la segunda carta boca arriba.
  • Fifth street (quinta calle): tercera carta boca arriba (en 7-card).
  • Sixth street (sexta calle): cuarta carta boca arriba (en 7-card).
  • Seventh street (séptima calle): última carta boca abajo (en 7-card), también llamada a veces "river" en lenguaje informal.

Clasificación de manos y desempates

Las manos siguen la jerarquía estándar del póquer (de mayor a menor):

  • Escalera de color (straight flush)
  • Póker (four of a kind)
  • Full house
  • Color (flush)
  • Escalera (straight)
  • Trío (three of a kind)
  • Doble pareja (two pair)
  • Pareja (one pair)
  • Carta más alta (high card)

Reglas de desempate:

  • En muchas partidas de Stud, si dos jugadores obtienen la misma categoría (ej. ambos tienen pareja), se comparan las próximas cartas más altas (kickers) para determinar el ganador.
  • En seven-card stud cada jugador forma la mejor mano posible de cinco cartas entre sus siete; si dos jugadores tienen la misma mano exacta de cinco cartas, el bote se divide a partes iguales.

Showdown (muestro de manos)

Tras la última ronda de apuestas, los jugadores activos muestran sus cartas (revelando las cartas ocultas). El jugador con la mejor mano de cinco cartas gana el bote. Si varios jugadores empatan exactamente, el bote se divide. Es común que el ganador reporte su mano claramente antes de recoger el bote.

Variantes comunes

  • Seven-card stud high-only: la forma clásica en la que sólo gana la mano más alta.
  • Seven-card stud hi‑lo (split pot): el bote se divide entre la mejor mano alta y la mejor mano baja, generalmente con la condición “8 or better” (la mano baja debe ser 8 alta o inferior para calificar).
  • Five-card stud: más simple y rápido, con menos cartas y menos rondas de apuesta.

Consejos básicos y estrategia

  • Presta atención a las cartas visibles de tus oponentes: en Stud, la información pública es clave para deducir probabilidades y rangos.
  • No juegues manos medias solo por esperanza; en partidas con límites fijos, postularse agresivamente en calles tardías puede ser caro si tu mano es débil.
  • Cuenta las cartas: saber cuántas cartas de un mismo palo o que completan una secuencia ya están fuera de juego ayuda a estimar tus outs.
  • Gestiona tu posición: aunque la posición cambia según las cartas expuestas, actuar último siempre es una ventaja.

Etiqueta y consideraciones de mesa

  • Muestra tus cartas de forma clara cuando sea necesario y evita revelar información innecesaria a otros jugadores cuando aún estás en la mano.
  • Respeta los tiempos de la mesa y las apuestas. En partidas con límite fijo existe un número máximo de subidas por ronda (varía según la casa).
  • Si hay dudas sobre reglas concretas (por ejemplo desempates por palos, orden de abrir la acción, o manejo de antes/bring-in), consulta el reglamento de la sala o del torneo.

Resumen

El Stud Poker es un juego de información parcial (cartas visibles e invisibles) que premia la observación y la lectura de manos. En sus formas de 5 y 7 cartas, las apuestas se realizan después de cada carta repartida, y la mejor mano de cinco cartas gana el bote. Es habitual jugarlo en formato de límite fijo, con un bring-in que inicia la acción y apuestas que aumentan tras la cuarta carta repartida.

Variaciones generales

  • Stud de cinco cartas
  • Siete cartas



Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el stud poker?


R: El stud poker es una variante del póquer en la que se suele repartir a los jugadores un total de cinco o siete cartas, ganando la mejor mano de póquer de cinco cartas. No implica cartas comunitarias ni ciegas y, en su lugar, los jugadores deben apostar primero y luego se les reparten dos cartas boca abajo (cartas ocultas) y una carta boca arriba.

P: ¿Cómo se determina el ganador en el stud poker?


R: El ganador en el stud poker se determina por quien tenga la mejor mano de póquer de cinco cartas. En situaciones en las que más de un jugador tiene la misma mano, como un color o una escalera, la mano ganadora se determina por el jugador que tenga la más alta.

P: ¿Qué ocurre después de que cada jugador haga antes?


R: Después de que cada jugador apueste, se le reparten dos cartas boca abajo y, a continuación, dos o cuatro cartas más boca arriba, dependiendo de si se trata de una partida de cinco o de siete cartas, respectivamente. Las apuestas tienen lugar entre cada carta repartida y generalmente se convierten en una cantidad mayor después de la cuarta carta repartida.

P: ¿Cómo se realizan las apuestas en el stud póquer?


R: Las apuestas tienen lugar en el sentido de las agujas del reloj alrededor de la mesa, empezando por el jugador que ha tenido que pagar el "bring in" una cantidad relativa a los límites (por ejemplo, 0,25 $ para una partida de 1 $/2 $). Los jugadores tienen la opción de retirarse, igualar esta apuesta "bring in" o completarla (en nuestro ejemplo, completarla a 1 $). Una vez que se ha completado esta apuesta de entrada, los jugadores siguientes pueden aumentarla doblando su importe hasta el doble del que se completó anteriormente. Se suele hacer referencia a cada ronda de apuestas por el número de cartas que cada jugador tiene delante (por ejemplo, tercera calle cuando todos tienen tres cartas).

P: ¿Hay alguna diferencia entre los juegos de cinco y siete cartas?


R: Sí. En una partida de cinco cartas se reparten a los jugadores dos cartas descubiertas boca abajo seguidas de dos más boca arriba con su quinta carta boca abajo; mientras que en las partidas de siete cartas reciben dos cartas descubiertas seguidas de cuatro más boca arriba con su séptima carta boca abajo.

P: ¿Se suele jugar al stud poker como juego con límite?


R: Sí - El Stud Poker se juega normalmente como juego con límite, lo que significa que habrá cantidades predeterminadas para las apuestas que no se pueden sobrepasar durante el juego.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3