Reza Alinejad: iraní condenado a muerte por defenderse siendo menor

Reza Alinejad, iraní condenado a muerte por defenderse siendo menor: conoce el caso, la controversia internacional y las campañas de derechos humanos

Autor: Leandro Alegsa

Reza Alinejad (رضا علی نژاد, nacido el 21 de septiembre de 1985) es un iraní en riesgo de ser ejecutado por matar accidentalmente a un hombre en defensa propia cuando tenía 17 años. Su caso ha despertado alarma entre organizaciones de derechos humanos y activistas porque, según quienes lo apoyan, existen pruebas de que el hecho ocurrió en un contexto de defensa personal y porque era menor de 18 años al momento del incidente.

Hechos y circunstancias

Según las versiones públicas del expediente, el incidente que provocó la muerte del otro hombre ocurrió cuando Reza tenía 17 años. Sus defensores sostienen que actuó en defensa propia y que la muerte fue accidental, no premeditada. La fiscalía lo condenó por asesinato, lo que en la práctica abre la posibilidad de sentencia capital en virtud del régimen penal iraní. Ante la controversia sobre su edad y las circunstancias, el caso ha sido objeto de revisión y apelaciones.

Marco legal y derechos humanos

La ejecución de personas que cometieron delitos siendo menores de 18 años está prohibida por la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC), instrumento internacional al que Irán se adhirió. Por ello, organizaciones internacionales y expertos en derechos humanos consideran que la pena de muerte impuesta a Reza, si se mantiene, constituiría una violación de las obligaciones internacionales del país.

En el derecho penal iraní existe además la figura de qisas (ley de talión) y la posibilidad de diyah (compensación económica) o del perdón de la familia de la víctima, mecanismos que a menudo determinan el destino de una persona sentenciada por homicidio. Activistas han señalado también la práctica, denunciada por organizaciones de derechos humanos, de cuestionar o manipular la edad real de los acusados para justificar ejecuciones de personas que eran menores al cometer el delito.

Campañas y reacciones internacionales

El caso de Reza ha sido objeto de varias campañas de derechos humanos. Organizaciones como Amnistía Internacional y otras ONG han emitido comunicados y peticiones pidiendo la suspensión de la ejecución, la revisión del juicio y el respeto de las obligaciones internacionales de Irán respecto a la pena capital para menores. Las campañas han incluido peticiones públicas, cartas a autoridades iraníes y esfuerzos por visibilizar el caso en medios internacionales.

Revisión judicial y situación actual

Recientemente, según informes, su caso fue trasladado a Teherán para que lo revisara el jefe del poder judicial Mahmoud Hashemi Shahroudi. El traslado a la capital buscaba una reconsideración de la sentencia o de los procedimientos aplicados, aunque la información pública sobre el resultado de esa revisión ha sido limitada y en muchos casos la decisión final depende también de la voluntad de la familia de la víctima en el marco del sistema de qisas.

Hasta la fecha de las últimas informaciones disponibles, Reza sigue en riesgo de ejecución mientras prosiguen las apelaciones y las campañas de presión internacional. Las opciones legales para evitar la pena incluyen la concesión de clemencia por parte de autoridades competentes, el perdón de la familia de la víctima o una anulación de la pena en instancias superiores.

Qué supervisar

  • Comunicados oficiales del Poder Judicial iraní sobre la revisión del caso.
  • Acciones o declaraciones de la familia de la víctima respecto al perdón o la exigencia de qisas.
  • Actualizaciones de organizaciones de derechos humanos y de los abogados defensores sobre apelaciones y posibles recursos legales.

Debido a la naturaleza sensible y cambiante del caso, la información puede actualizarse con nuevas decisiones judiciales o gestos de las partes involucradas. Las campañas internacionales continúan pidiendo que se respete la prohibición de ejecutar a personas que eran menores al cometer el delito y que se garantice un proceso justo y conforme al derecho internacional.



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3