Edificio Reynolds de Winston-Salem: historia, arquitectura y legado (1929)

Descubre el Edificio Reynolds de Winston-Salem (1929): historia, arquitectura art déco y legado que inspiró el diseño del Empire State.

Autor: Leandro Alegsa

El edificio Reynolds es un inmueble de 21 plantas en Winston-Salem, Carolina del Norte. Se construyó originalmente en 1929 como edificio de oficinas para la R. J. Reynolds Tobacco Company. El Empire State Building de Nueva York, mucho más grande, está basado en el diseño del edificio Reynolds.

Historia

El edificio fue erigido a finales de los años veinte, en plena expansión industrial y urbana de Winston-Salem, como sede corporativa de la importante empresa tabacalera R. J. Reynolds. Desde su construcción desempeñó un papel central en la vida económica de la ciudad y se convirtió en uno de los rascacielos emblemáticos del centro urbano. A lo largo de las décadas ha albergado oficinas y, tras procesos de renovación y adaptación, usos mixtos que incluyen unidades residenciales y espacios comerciales.

Arquitectura

El Reynolds es un ejemplo notable de la estética del periodo, con rasgos característicos del estilo Art Déco: composición en alturas con retranqueos (setbacks) que marcan su silueta, énfasis vertical en los paramentos y detalles ornamentales en las cornisas y entradas. La fachada combina materiales habituales de la época —ladrillo y elementos ornamentales en terracota o piedra— y su vestíbulo original conserva acabados y molduras representativos del diseño de principios del siglo XX.

  • Volumen y alturas: la estructura de 21 plantas contribuye a su condición de edificio señero en el skyline local.
  • Detalles decorativos: paneles y relieves con motivos geométricos y lineales típicos del Art Déco.
  • Distribución: originalmente proyectado como edificio de oficinas con planta baja destinada a acceso y comercio.

Relación con el Empire State

Es ampliamente comentado por historiadores de la arquitectura que el diseño del edificio Reynolds sirvió como referencia para el posterior Empire State Building de Nueva York. Aunque el Empire State es mucho más alto y monumental, comparten principios formales —retranqueos escalonados, composición vertical y ornamentación de la era Art Déco— que ilustran la continuidad de soluciones arquitectónicas entre proyectos de finales de los años veinte y principios de los treinta.

Legado y conservación

El edificio Reynolds es considerado un símbolo del patrimonio arquitectónico e industrial de Winston-Salem. Su conservación y adaptación a nuevos usos reflejan el interés por preservar construcciones históricas sin renunciar a su viabilidad funcional. Intervenciones de restauración han buscado mantener elementos originales (fachadas, lobby y detalles ornamentales) mientras se actualizan instalaciones para la vida contemporánea.

Estado actual y visita

Hoy en día el edificio sigue formando parte activa del centro de la ciudad y puede apreciarse desde las calles adyacentes. Dependiendo de las remodelaciones, parte de sus espacios pueden destinarse a viviendas, oficinas o comercio; muchos visitantes valoran especialmente el lobby y la silueta del edificio como punto de interés arquitectónico en Winston-Salem.

  El edificio Reynolds  Zoom
El edificio Reynolds  



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3