La reina Cristina (1933) película de drama romántico con Greta Garbo
La reina Cristina es una película estadounidense de drama romántico de 1933 dirigida por Rouben Mamoulian y protagonizada por Greta Garbo, John Gilbert, Ian Keith, Lewis Stone, C. Aubrey Smith y Reginald Owen. Fue distribuida por la Metro-Goldwyn-Mayer.
Sinopsis
La película presenta una versión novelada de la vida de la reina Cristina de Suecia. Retrata su reinado, su carácter independiente e intelectual, y la decisión de abdicar al trono. Tras renunciar a sus obligaciones monárquicas, Cristina experimenta la vida fuera de la corte y entabla una relación afectiva con un intrigante visitante español, interpretado por John Gilbert. El filme combina elementos históricos con una historia romántica que explora la tensión entre el deber y el deseo personal.
Reparto principal
- Greta Garbo como la reina Cristina
- John Gilbert como su interés romántico
- Ian Keith
- Lewis Stone
- C. Aubrey Smith
- Reginald Owen
Contexto histórico y temas
Aunque basada en la figura real de Cristina de Suecia (1626–1689), la película toma numerosas libertades dramáticas y ahorra complejidades históricas en favor de la narrativa romántica. Entre los temas más destacables están:
- La identidad y el género: La interpretación de Garbo enfatiza la ambigüedad y la independencia de la reina, con vestuario y gestos que desafían las normas de género de la época.
- El conflicto entre deber y libertad: La trama explora la difícil decisión de abdicar por convicciones personales y la búsqueda de una vida más auténtica fuera de la corona.
- Amor y sacrificio: La relación central se presenta como intensa y compleja, marcada por las obligaciones públicas y las renuncias privadas.
Producción y estilo
Dirigida por Rouben Mamoulian, la película se rodó bajo los estándares de la Metro-Goldwyn-Mayer y pertenece al período pre-Code de Hollywood, lo que permitió una mayor libertad en la representación emocional y romántica. La actuación de Garbo es uno de los elementos más recordados: su presencia en pantalla, la sobriedad en los gestos y la carga psicológica que aporta al personaje contribuyeron a consolidar su estatus como icono del cine clásico.
Recepción y legado
En su estreno, La reina Cristina tuvo una recepción mixta: algunos críticos alabaron la actuación de Garbo y la puesta en escena, mientras que otros criticaron las licencias históricas. Con el paso del tiempo, la película ha pasado a considerarse un clásico del cine romántico y una obra clave en la filmografía de Greta Garbo y de Mamoulian. Su tratamiento de la identidad femenina y la ambigüedad afectiva ha sido objeto de análisis en estudios sobre cine y género.
Disponibilidad
La película se ha preservado y puede encontrarse en diversas ediciones domésticas (DVD/Blu‑ray) y ocasionalmente en plataformas de streaming o ciclos de cine clásico. La versión que circula habitualmente es la que conserva el metraje original estrenado por la MGM.
Curiosidades
- Se trata de una de las apariciones más emblemáticas de Greta Garbo, cuya imagen de mujer independiente y enigmática quedó asociada, en parte, a este papel.
- La película pertenece al periodo conocido como "pre-Code", que permitió una libertad mayor en la representación de romanticismo y temas considerados audaces para la época.