Puzzle Bobble 2 (Bust-A-Move 2, 1995): secuela arcade y modos de juego
Puzzle Bobble 2 (Bust-A-Move 2, 1995): secuela arcade con modos torneo, mapa ramificado, contrarreloj y desbloqueables. Diversión retro competitiva y finales múltiples.
Bust-A-Move 2 es la primera secuela de "Bust-A-Move", y también se conoce como Puzzle Bobble 2 fuera de Europa y Norteamérica. Salió a la venta en los salones recreativos en 1995, desarrollado por Taito, y le siguieron conversiones para PlayStation, Sega Saturn, Nintendo 64 y PC. El juego se incluyó en Taito Legends 2, pero la versión arcade de EE.UU. se incluyó en la versión de PS2. El juego es un spin-off de Bubble Bobble, y mantiene la estética y algunos personajes del original, con un apartado gráfico colorido y una banda sonora alegre que refuerzan su tono casual y adictivo.
Modos de juego
La mecánica básica conserva el esquema clásico de Puzzle Bobble/Bust-A-Move: el jugador controla un cañón en la parte inferior de la pantalla que dispara burbujas hacia un campo superior repleto de burbujas de distintos colores. Al alinear tres o más burbujas del mismo color estas explotan, y las burbujas que quedan sin soporte caen. El objetivo principal es despejar el campo antes de que las burbujas lleguen a la línea de pérdida.
Además del modo estándar para un solo jugador, Bust-A-Move 2 añade varias variantes que aumentan la rejugabilidad:
- Modo torneo / versus mejorado: se introduce una variante de estilo torneo en el juego de dos jugadores para competir contra el ordenador o contra otro jugador humano. Aquí se incorporan personajes con ataques y animaciones propias, algunos basados en criaturas de Bubble Bobble (por ejemplo, variaciones de Monsta y Mighta), lo que aporta personalidad a los enfrentamientos.
- Mapa ramificado en un jugador: el modo para un jugador incluye ahora un mapa con bifurcaciones que permite elegir periódicamente entre dos grupos de cinco niveles. Esta elección conduce a rutas distintas y a diferentes finales, incentivando a explorar el juego completo para descubrir todas las variantes.
- Contrarreloj: algunas versiones, incluida la de PlayStation, incorporan pruebas contrarreloj en las que un solo jugador intenta completar rondas lo más rápido posible para batir marcas de tiempo. También existen modos en los que dos jugadores compiten simultáneamente para lograr los mejores tiempos.
- Versus clásico: el tradicional modo de duelo en el que las combinaciones y los encadenamientos del atacante envían burbujas o penalizaciones al oponente, favoreciendo el juego estratégico y la creación de cadenas.
Mecánicas y características destacadas
- Encadenamientos y efecto en el adversario: realizar múltiples combos y caídas de grandes grupos de burbujas aumenta la presión sobre el rival en partidas versus, expulsando filas u ofreciendo ventajas.
- Variedad de niveles: los escenarios presentan diseños que obligan a pensar la trayectoria de disparo y a usar rebotas en las paredes para alcanzar rincones difíciles.
- Accesibilidad: controles sencillos y curvas de aprendizaje suaves hacen que el juego sea apto tanto para jugadores casuales como para quienes buscan optimizar estrategias competitivas.
Desbloqueables y secretos
Al completar el juego en el modo para un solo jugador se facilita un código que puede introducirse para desbloquear el modo llamado "Otro mundo". Este modo presenta cambios sutiles en los niveles existentes para aumentar la dificultad y modifica los escenarios para que recuerden a los niveles de Bubble Bobble. Además, en la secuencia de créditos aparecen distintos enemigos de Bubble Bobble en los fondos, un guiño para los aficionados de la saga.
Versiones y diferencias entre plataformas
Las conversiones a consolas y PC mantienen la esencia del original de recreativa, aunque pueden presentar variaciones en contenido y modos adicionales según la plataforma. Por ejemplo, la versión de PlayStation incluía las competiciones contrarreloj mencionadas. Las colecciones contemporáneas como Taito Legends 2 permiten revivir la versión arcade original en sistemas modernos.
Recepción y legado
Bust-A-Move 2 fue bien recibido por su adición de modos y la expansión del formato competitivo del original. El mapa ramificado y el modo torneo aportaron mayor profundidad y rejugabilidad, consolidando la franquicia como uno de los puzles más reconocidos de los años 90. Desde entonces, la serie ha continuado lanzando entregas y reediciones, y esta secuela se recuerda por pulir la fórmula de disparar y combinar burbujas con toques orientados al juego competitivo.
En resumen, Bust-A-Move 2 / Puzzle Bobble 2 representa una secuela que conserva la simplicidad y la diversión del original mientras añade modos y elementos que alargan su vida útil y fomentan el enfrentamiento entre jugadores.
Bust-A-Move 2X
Más tarde, Taito volvió a empaquetar Bust-A-Move 2 con un conjunto de niveles alternativos opcionales y algunas nuevas animaciones del modo de atracción (incluyendo las de temática navideña) como Bust-A-Move 2X (también conocido como Puzzle Bobble 2X).
Las versiones de Bust-A-Move 2 para PC y Sega Saturn son de Bust-A-Move 2X e incluyen además un editor/diseñador de niveles. Se hizo un port de 2X a la PlayStation, pero no se lanzó hasta algún tiempo después de que se lanzara un port de Bust-A-Move 2; por lo tanto, no es tan conocido.
Arte de la cubierta
Este juego se ha hecho famoso por una versión de su carátula. La versión original de EE.UU. de la edición para Saturn mostraba una imagen de varias bolas grandes con rostros humanos azules y gritones con palos blancos que les obligaban a abrir los ojos. Esta portada le valió un puesto en la lista de las diez peores portadas de Gamespy.com.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es Bust-A-Move 2?
R: Bust-A-Move 2 es un juego de puzzle y la primera secuela de Bust-A-Move, también conocido como Puzzle Bobble 2 fuera de Europa y Norteamérica.
P: ¿Cuándo salió a la venta Bust-A-Move 2?
R: Bust-A-Move 2 salió a la venta en 1995 en los salones recreativos, seguido de conversiones para PlayStation, Sega Saturn, Nintendo 64 y PC.
P: ¿De qué juego es un spin-off Bust-A-Move 2?
R: Bust-A-Move 2 es un spin-off de Bubble Bobble.
P: ¿Qué características se añadieron en Bust-A-Move 2 en comparación con su predecesor?
R: Bust-A-Move 2 añadió una variante de estilo torneo al juego para dos jugadores para jugar contra el ordenador y un mapa ramificado al juego para un jugador, que permite al jugador seleccionar periódicamente uno de los dos grupos de cinco niveles para jugar a continuación, lo que lleva a diferentes finales de juego.
P: ¿Hay algún personaje de Bubble Bobble en Bust-A-Move 2?
R: Sí, algunos de los concursantes del nuevo modo torneo están basados en personajes de Bubble Bobble, incluidas variaciones de un Monsta y un Mighta, y los distintos enemigos de Bubble Bobble también hacen su aparición en el fondo de la secuencia de créditos.
P: ¿Hay competiciones contrarreloj en Bust-A-Move 2?
R: Sí, algunas versiones del juego, incluida la de PlayStation, incluyen competiciones contrarreloj en las que un solo jugador intenta terminar rondas sencillas lo suficientemente rápido como para batir los récords de tiempo anteriores o dos jugadores intentan simultáneamente batir los récords y batirse entre sí.
P: ¿Qué es "Otro mundo" en Bust-A-Move 2?
R: Al completar el juego para un solo jugador se obtiene un código que se puede introducir para desbloquear "Otro mundo" para el juego para un solo jugador, que presenta cambios sutiles en los niveles existentes para aumentar su dificultad y cambios en todos los telones de fondo para parecerse a los niveles de Bubble Bobble.
Buscar dentro de la enciclopedia