Presa Canario (Dogo Canario): raza mastín canaria, características y cuidados
Presa Canario (Dogo Canario): guía completa de características, temperamento, cuidados, entrenamiento y socialización para dueños, consejos de salud y manejo de una poderosa pero leal raza guardiana
El Perro de Presa Canario es una raza de perro grande de tipo mastín procedente de las Islas Canarias. Fue criado para trabajar con el ganado. También para huir o matar a otros perros. Suelen estar en la lista de perros prohibidos en lugares que prohíben las razas peligrosas. Son una raza de trabajo que puede pesar entre 85 y 130 libras (39-59 kg). Si se les entrena y socializa a tiempo, pueden ser una buena mascota familiar. Son excelentes perros guardianes.
El nombre de la raza es español y significa "perro de presa canario". El nombre se suele acortar a "Presa Canario" o simplemente "Presa". La raza a veces también se llama Dogo Canario o Perro Canario.
Origen e historia. El Presa Canario proviene de cruces entre perros mastines y molosos utilizados por los campesinos canarios para cuidar ganados, tirar de carretas y servir como perro de protección. A lo largo de su historia también se empleó en peleas de perros, lo que explica su gran fuerza y coraje; hoy en día buena parte de los criadores y aficionados trabajan para mantener sus cualidades como perro de trabajo y evitar conductas agresivas mediante selección responsable, socialización y adiestramiento.
Apariencia y estándar general. Es un perro de talla grande, macizo y musculoso, con cabeza ancha y hocico potente. El pelaje es corto y liso, fácil de mantener. Los colores habituales incluyen atigrado (brindle), leonado (fawn), y otras combinaciones con máscara oscura. Dimensiones aproximadas: machos: 60–66 cm de altura a la cruz; hembras: 56–62 cm. Peso: aproximadamente 40–59 kg (85–130 lb), según constitución y sexo.
Temperamento. El Presa es alerta, seguro de sí mismo y territorial. Con una educación adecuada suele ser leal y cariñoso con la familia y los niños, pero puede mostrarse dominante o desconfiado con extraños y con otros perros si no está socializado desde cachorro. Necesita un líder firme y coherente que establezca normas claras.
Cuidados y mantenimiento.
- • Ejercicio: actividad diaria moderada a intensa: paseos largos, juegos y trabajo mental (adiestramiento, ejercicios de olfato) para evitar el aburrimiento y la frustración.
- • Alimentación: dieta de alta calidad formulada para razas grandes; controlar raciones para evitar sobrepeso. Repartir la comida en dos tomas y evitar ejercicio intenso justo antes o después para reducir el riesgo de torsión gástrica.
- • Aseo: pelaje corto, cepillado semanal para eliminar pelo muerto; baño solo cuando sea necesario. Revisar orejas, ojos y dientes con regularidad; cortar uñas según crecimiento.
- • Salud preventiva: desparasitaciones, vacunaciones y revisiones veterinarias periódicas; controlar peso y articulaciones.
Problemas de salud frecuentes. Como en muchas razas grandes, puede presentar displasia de cadera y codo, torsión gástrica (vólvulo), problemas dermatológicos y, en menor medida, cuestiones cardíacas. La esperanza de vida suele estar entre 9 y 11 años. Antes de reproducir, se recomienda realizar pruebas ortopédicas y examinar posibles enfermedades hereditarias.
Educación y socialización. Es imprescindible comenzar temprano: socialización con personas, niños y otros animales, y obediencia básica con refuerzo positivo. Evitar métodos duros o castigos físicos; la consistencia y la paciencia funcionan mejor. La socialización amplia reduce la probabilidad de reactividad con otros perros y ayuda a integrarlo en la vida familiar.
Convivencia y seguridad. El Presa Canario no es una raza para todos. Requiere un dueño con experiencia, tiempo para educarlo y espacio seguro (valla resistente y bien cerrada). Con niños puede llevarse muy bien si se le educa y se supervisan las interacciones; con mascotas pequeñas conviene precaución por su instinto de presa. No se recomienda dejarlo aislado largas horas porque puede desarrollar ansiedad por separación y conductas destructivas.
Aspectos legales y responsabilidad del propietario. En muchos países o municipios el Presa Canario figura en listados de razas sujetas a restricciones o prohibiciones. Antes de adquirir uno, compruebe la normativa local: registros, permisos, seguros de responsabilidad civil y normas sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos pueden ser obligatorios. La tenencia responsable incluye identificación, esterilización si procede y formación continua del propietario.
Consejos rápidos:
- • Empiece la socialización y el adiestramiento desde cachorro.
- • Mantenga una rutina de ejercicio diaria y estimulación mental.
- • Controle la alimentación para evitar sobrepeso; consulte al veterinario sobre la ración adecuada.
- • Asegure un vallado sólido y sumar medidas de seguridad en casa.
- • Infórmese sobre las leyes locales y documente al perro correctamente.
Con un manejo responsable, educación desde pequeño y cuidados veterinarios adecuados, el Presa Canario puede ser un compañero protector, leal y equilibrado. Sin embargo, exige compromiso y formación por parte de quien lo adopta.

Ejemplo del perro
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es el Perro de Presa Canario?
R: El Perro de Presa Canario es una raza canina grande de tipo Mastín procedente de las Islas Canarias.
P: ¿Para qué se criaba originalmente el Perro de Presa Canario?
R: El Perro de Presa Canario fue criado originalmente para trabajar con el ganado y también para ahuyentar o matar a otros perros.
P: ¿Por qué los perros de presa canarios están a veces prohibidos en algunos lugares?
R: Los perros de presa canarios figuran a veces en la lista de perros prohibidos en lugares que prohíben las razas peligrosas.
P: ¿Cuánto suele pesar un perro de presa canario?
R: Un perro de presa canario suele pesar entre 39 y 59 kg (85 y 130 libras).
P: ¿Puede un perro de presa canario ser una buena mascota familiar?
R: Si se le adiestra y socializa pronto, un perro de presa canario puede ser un buen animal de compañía.
P: ¿Cuál es el significado del nombre "Perro de Presa Canario"?
R: El nombre de la raza es español y significa "perro de presa canario".
P: ¿Qué otros nombres recibe a veces el Perro de Presa Canario?
R: Al Perro de Presa Canario a veces también se le llama Dogo Canario o Perro Canario, y el nombre a menudo se acorta a "Presa Canario" o simplemente "Presa".
Buscar dentro de la enciclopedia