Estrecho de Palk: geografía e importancia entre Tamil Nadu y Sri Lanka
Estrecho de Palk: descubre su geografía, importancia estratégica y conexión entre Tamil Nadu y Sri Lanka, entre el Golfo de Bengala y el Golfo de Mannar.
El estrecho de Palk es un estrecho entre el estado indio de Tamil Nadu y el distrito de Mannar de la provincia del Norte de Sri Lanka. Conecta el Golfo de Bengala en el noreste con la Bahía de Palk y luego con el Golfo de Mannar en el suroeste. El estrecho tiene entre 33 y 50 millas (53 y 80 km) de ancho. En él desembocan varios ríos, entre ellos el Vaigai de Tamil Nadu. El estrecho lleva el nombre de Robert Palk. Fue gobernador de la Presidencia de Madrás (1755-1763) durante el periodo del Raj de la Compañía.
Geografía y características físicas
El estrecho de Palk forma parte de la conexión marina entre el noreste del Océano Índico y las aguas someras que separan la costa sureste de India de la costa noroeste de Sri Lanka. Además de su anchura, presenta una topografía característica: extensas llanuras marinas poco profundas y una cadena de bancos de arena y afloramientos calcáreos que continúan hacia el sur como el llamado Adam's Bridge (también conocido localmente como Rama Setu). Muchas zonas del estrecho son muy someras, con profundidades que en gran parte no superan los 10 metros, lo que limita el paso de buques de gran calado.
Ecología y biodiversidad
Las aguas del estrecho y las bahías adyacentes albergan ecosistemas marinos variados, incluidos bancos de algas, praderas de fanerógamas marinas, arrecifes coralinos aislados y canales litoralizados. Estos hábitats sostienen poblaciones de peces costeros explotadas por las comunidades locales, así como especies marinas emblemáticas como tortugas marinas y, en áreas próximas al Golfo de Mannar, especies de megafauna como el dugongo. La diversidad biológica hace de la región un área sensible desde el punto de vista ecológico.
Importancia económica y humana
El estrecho es fundamental para las comunidades costeras de Tamil Nadu y del norte de Sri Lanka. La pesca artesanal es la principal actividad económica local: miles de pescadores dependen de las pesquerías de pequeño y mediano calado que explotan bancos de peces, crustáceos y moluscos. Debido a la poca profundidad y a la presencia de bancos de arena, el estrecho no es una ruta óptima para el tráfico marítimo internacional de gran tonelaje, por lo que la mayor parte del comercio entre el oeste y el este del Océano Índico rodea la isla de Sri Lanka.
Historia, seguridad y proyectos
- Toponimia: debe su nombre a Robert Palk, gobernador de la Presidencia de Madrás en el siglo XVIII.
- Propuesta de canal: a lo largo de décadas se ha debatido la creación del proyecto Sethusamudram, una vía navegable que uniría la Bahía de Palk con el Golfo de Mannar mediante dragado. El proyecto ha sido controvertido por motivos ambientales, económicos y religiosos, ya que afectaría a los bancos de arena y a áreas sagradas para algunos sectores.
- Seguridad y gestión fronteriza: las aguas entre India y Sri Lanka han sido escenario de tensiones periódicas por la pesca transfronteriza y por cuestiones de seguridad marítima; ambas naciones mantienen patrullas costeras y acuerdos para gestionar la pesca y prevenir incidentes.
Problemas ambientales y conservación
Entre los principales retos figuran la sobrepesca, la degradación de hábitats sensibles (praderas marinas y arrecifes), la contaminación costera y las alteraciones del litoral por proyectos de infraestructura. Eventos extremos como tsunamis pueden alterar la morfología de los bancos de arena y afectar la vida marina y las comunidades humanas. Por ello, organizaciones científicas y gobiernos han planteado medidas de gestión integrada que combinen la protección de la biodiversidad con el desarrollo sostenible de la pesca y el turismo costeño.
Conclusión
El estrecho de Palk es una franja marina de gran relevancia local y regional: conecta ecosistemas diversos, sostiene economías pesqueras tradicionales y plantea desafíos de conservación y uso sostenible. Su naturaleza somera y la presencia de bancos y arrecifes hacen que cualquier intervención humana, desde la navegación hasta los grandes proyectos de ingeniería, deba planificarse con cuidado para minimizar impactos ambientales y sociales.


Golfo de Mannar, Puente de Adam, Bahía de Palk, Estrecho de Palk, Bahía de Bengala


El puente de Adam que separa el estrecho de Palk del golfo de Mannar
Geografía
En el extremo sur del estrecho hay una cadena de islas bajas y arrecifes. Se denominan Puente de Adán. Esta cadena se extiende entre Dhanushkodi, en la isla de Pamban, y la isla de Mannar, en Sri Lanka.
Las aguas poco profundas y los arrecifes del estrecho dificultan el paso de los grandes barcos.
Buscar dentro de la enciclopedia