Región del Norte de Camerún: Garoua, parques nacionales y río Bénoué
Explora la Región Norte de Camerún: Garoua, el río Bénoué y parques nacionales (Bénoué, Bouba Njida, Faro) con fauna salvaje emblemática y el embalse de Lagdo.
Región Norte es una región de Camerún. Su capital es Garoua. Garoua es el tercer puerto de Camerún.
Garoua, situada a orillas del río Bénoué, es el principal centro administrativo, comercial y de transporte de la región. Además del puerto fluvial, la ciudad dispone de un aeropuerto (Garoua), mercados dinámicos y pequeñas industrias dedicadas a la transformación de alimentos, textiles y productos agropecuarios. Garoua actúa como nodo de conexión entre las zonas rurales del norte y el resto del país.
Geografía y clima
El río Bénoué es la principal vía fluvial de la región y determina gran parte de su ecología y modos de vida. El río y sus llanuras aluviales permiten la agricultura de riego, la pesca y el transporte local. El embalse de Lagdo, formado por la presa en Lagdo, regula parte del caudal y crea un gran lago artificial que se utiliza para el riego, la pesca artesanal, el control de avenidas y la producción de energía hidroeléctrica a pequeña escala.
El clima de la Región Norte es predominantemente semiárido o de transición hacia el Sahel: largos períodos secos y una estación de lluvias concentrada (generalmente entre junio y septiembre). Estas condiciones condicionan las actividades agrícolas y ganaderas, así como los movimientos estacionales de pastores (transhumancia).
Economía y medios de vida
- Agricultura: cultivos de subsistencia como sorgo, mijo, maíz y cultivos comerciales como algodón y cacahuete en zonas con riego.
- Ganadería: la cría de ganado bovino, ovino y caprino es central, especialmente entre las comunidades fulani (peul/fulbe) que practican la transhumancia.
- Pesca: en el río Bénoué y el embalse de Lagdo se desarrolla la pesca artesanal, importante para la alimentación local y el comercio.
- Comercio y transporte: Garoua concentra mercados regionales y actividades portuarias que facilitan el comercio entre el norte y otras regiones de Camerún.
Parques nacionales y biodiversidad
La Región Norte alberga importantes áreas protegidas que conservan sabanas, bosques de galería y fauna emblemática del África central:
- El Parque Nacional de Bénoué protege unos 1.800 km². Alberga numerosas especies de grandes mamíferos, entre las que se incluyen diferentes antílopes, hipopótamos, kob (Kobus kob) y el antílope acuático. El parque es también un lugar valioso para la observación de aves acuáticas y rapaces.
- El Parque Nacional de Bouba Njida, de aproximadamente 2.200 km², está en la frontera con Chad. Camerún creó el parque en 1968 con el objetivo de proteger especies como el rinoceronte negro (en aquel momento presente en la región) y el eland de Derby. Hoy en día Bouba Njida y otras reservas enfrentan retos de conservación debido a la caza furtiva y la presión humana.
- El Parque Nacional de Faro completa la red de áreas protegidas en la región, conservando extensas sabanas y poblaciones de fauna salvaje.
Estas áreas ofrecen oportunidades para el ecoturismo (safaris, observación de aves y recorridos en barco), aunque la infraestructura es limitada en algunas zonas y las visitas suelen requerir guías locales y permisos. La conservación enfrenta amenazas como la caza furtiva, la degradación del hábitat por la expansión agrícola y los conflictos por el uso del suelo entre pastores y agricultores.
Cultura y población
La Región Norte es culturalmente diversa. Entre los grupos presentes destacan los fulani (peul/fulbe), conocidos por la ganadería; así como otros pueblos agrícolas y sedentarios con tradiciones propias. Las lenguas locales conviven con los idiomas oficiales de Camerún (francés e inglés), predominando el francés en la administración y en gran parte de la vida urbana.
Turismo y visitas
Los visitantes interesados en la naturaleza pueden realizar safaris terrestres y acuáticos, rutas ornitológicas y excursiones a comunidades locales para conocer tradiciones y mercados. La mejor época para observar fauna suele ser la estación seca, cuando los animales se concentran en torno a las fuentes de agua. Es recomendable informarse con antelación sobre permisos, guías autorizados y condiciones de seguridad locales.
En resumen, la Región Norte de Camerún combina una economía basada en la agricultura, la ganadería y la pesca con importantes espacios naturales protegidos y una rica diversidad cultural. La gestión sostenible de sus recursos hídricos (como el embalse de Lagdo) y la conservación de sus parques nacionales son claves para el futuro de la región.
Gobierno
La provincia está dividida en cuatro departamentos:
- Bénoué, con capital en Garoua
- Faro, con capital en Poli
- Mayo-Louti, con capital en Guider
- Mayo-Rey, con capital en Tcholliré

Departamentos del Norte de Camerún
Buscar dentro de la enciclopedia