Nanni di Banco: escultor florentino clave del Renacimiento (1373–1423)

Nanni di Banco: escultor florentino clave del Renacimiento (1373–1423). Descubre sus obras maestras, influencia en Donatello y su legado en la escultura renacentista.

Autor: Leandro Alegsa

Nanni Di Banco fue un escultor de Florencia. Nació hacia 1373 y murió el 13 de febrero de 1423. Di Banco era hijo de un albañil. Junto con Donatello, es uno de los escultores más influyentes del Renacimiento.

 

Nombre y formación: Su nombre completo aparece a menudo como Giovanni di Banco, aunque es conocido popularmente como Nanni. Proveniente de una familia de canteros y albañiles, se formó en el oficio de la piedra y trabajó dentro del sistema gremial de Florencia, lo que le permitió acceder a importantes encargos públicos y religiosos.

Obras principales y encargos: A Nanni di Banco se le atribuyen varias esculturas encargadas por las corporaciones y las instituciones religiosas de Florencia. Entre sus trabajos más celebrados figuran las piezas realizadas para las hornacinas de Orsanmichele, donde realizó tanto figuras individuales como el célebre grupo conocido como Los Cuatro Santos Coronados (Quattro Santi Coronati). Sus obras incluyen también relieves y esculturas para el ámbito catedralicio y funerario; muchas de las piezas originales hoy se conservan en museos como el Museo di Orsanmichele y el Museo dell'Opera del Duomo, mientras que en las calles y plazas pueden verse copias o piezas en sus emplazamientos originales.

Estilo e importancia: Nanni di Banco es una figura clave en la transición del gótico tardío a la sensibilidad renacentista. Su trabajo combina la expresividad y el detalle del estilo gótico con un interés creciente por la antigüedad clásica: busca el volumen monumental, el equilibrio compositivo y una mayor verosimilitud en los rostros y las posturas (uso del contraposto, tratamiento naturalista del drapeado). En sus grupos escultóricos hay un notable trabajo de interacción psicológica entre las figuras y un control de la profundidad espacial que influyó en generaciones posteriores de escultores florentinos.

Relación con contemporáneos y legado: Aunque la figura de Donatello suele aparecer como más innovadora en determinados aspectos, Nanni di Banco fue coetáneo y partícipe del mismo clima creativo que renovó la escultura en Florencia a comienzos del siglo XV. Su aportación técnica y estética ayudó a consolidar los principios formales que caracterizan la escultura renacentista, y su obra sigue estudiándose por su capacidad para conciliar tradición y renovación.

Dónde ver sus obras hoy: Muchas piezas originales atribuidas a Nanni se conservan en colecciones públicas de Florencia —entre ellas el Museo di Orsanmichele y el Museo dell'Opera del Duomo—; otras se exhiben en museos locales como el Museo Nazionale del Bargello o en contextos religiosos donde se exhiben copias. Visitar estos espacios permite apreciar tanto su maestría técnica como su papel en la historia del arte.



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3