Mundilfari, luna de Saturno: características, órbita y origen

Mundilfari o Saturno XXV, es una luna de Saturno. Fue encontrada por Brett J. Gladman, et al. en 2000, y se le dio la designación de S/2000 S 9.

Descubrimiento

El satélite fue detectado en 2000 en búsquedas sistemáticas de satélites exteriores de Saturno realizadas mediante grandes telescopios. Tras su descubrimiento recibió la designación provisional S/2000 S 9 antes de ser bautizada oficialmente en 2003.

Características físicas

Mundilfari tiene unos 5,6 kilómetros de diámetro, lo que indica que se trata de un cuerpo pequeño y de forma probablemente irregular, típico de los satélites exteriores y fragmentos de colisiones. Su reflectividad (albedo) y periodo de rotación no están bien determinados debido a su tamaño reducido y a la debilidad de su señal desde la Tierra.

Órbita y dinámica

Orbita alrededor de Saturno a una distancia media de 18.360.000 km, con un periodo orbital de 928,806 días (aprox. 2,54 años). Presenta una inclinación de 170° respecto a la eclíptica (equivalente a unos 150° respecto al ecuador de Saturno), lo que significa que su movimiento es retrógrado —es decir, se desplaza en sentido contrario al de rotación del planeta—. Su excentricidad es de 0,198, indicando una órbita algo elíptica. Estas características son típicas de los satélites irregulares exteriores.

Origen e historia

Se cree que Mundilfari puede haberse formado a partir de los restos desprendidos de Febe por grandes impactos en algún momento de la historia del sistema solar. Otra posibilidad es que sea un fragmento de un cuerpo primitivo capturado por la gravedad de Saturno y posteriormente afectado por colisiones. Su similitud orbital con otros satélites irregulares sugiere un origen común o un proceso de fragmentación.

Denominación y mitología

En agosto de 2003 recibió el nombre de la mitología nórdica, en la que Mundilfari es un Jotun o gigante que es el padre de la diosa Sol y del dios Mani. El nombre sigue la convención de la Unión Astronómica Internacional de asignar nombres de la mitología nórdica a los satélites irregulares retrógrados de Saturno.

Observación y exploración

Debido a su pequeño tamaño y gran distancia al planeta, Mundilfari es difícil de observar desde la Tierra y no ha sido objeto de estudios detallados por sondas espaciales. Las misiones como Cassini no han aportado imágenes o datos precisos sobre este satélite en particular. La mayoría de la información disponible proviene de observaciones telescópicas y del análisis orbital.

Resumen: Mundilfari es un satélite irregular y retrógrado de Saturno, pequeño (≈5,6 km), con una órbita amplia y relativamente inclinada. Es probablemente un fragmento resultante de una colisión o de la captura de un cuerpo primitivo y forma parte del conjunto de lunas exteriores denominadas por nombres de la mitología nórdica.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el Mundilfari?


R: Mundilfari es una luna de Saturno.

P: ¿Cuándo se descubrió Mundilfari?


R: Mundilfari fue descubierta en 2000 por Brett J. Gladman, et al.

P: ¿Cuál es el diámetro de Mundilfari?


R: Mundilfari tiene un diámetro de unos 5,6 kilómetros.

P: ¿Cuál es la distancia media de Mundilfari a Saturno?


R: Mundilfari orbita Saturno a una distancia media de 18.360.000 km.

P: ¿Cuál es la inclinación de Mundilfari respecto a la eclíptica?


R: Mundilfari tiene una inclinación de 170° respecto a la eclíptica (150° respecto al ecuador de Saturno).

P: ¿Cuál es la excentricidad de la órbita de Mundilfari?


R: La órbita de Mundilfari tiene una excentricidad de 0,198.

P: ¿Cómo se llamó a Mundilfari?


R: Mundilfari recibió su nombre en agosto de 2003 de la mitología nórdica, donde se trata de un Jotun o gigante que es el padre de la diosa Sol y del dios Mani.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3