Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán Definición y evolución histórica

El Ministerio de Asuntos Exteriores (en azerbaiyano: Azərbaycan Respublikasının Xarici İşlər Nazirliyi) es el ministerio gubernamental azerbaiyano que gestiona las relaciones exteriores de Azerbaiyán. Fue creado el 28 de mayo de 1918, durante la primera República de Azerbaiyán.

Tras la invasión y ocupación por el Ejército Rojo y el paso a formar parte de la Unión Soviética el 28 de abril de 1920 —cuando se constituyó la República Socialista Soviética de Azerbaiyán (RSS de Azerbaiyán)—, el Ministerio fue suprimido y sustituido por el Comisariado Popular de Asuntos Exteriores. Durante el periodo soviético ese organismo tuvo capacidades limitadas, ya que la política exterior seguía las directrices del centro moscovita; no obstante, el gobierno soviético permitió al Comisariado mantener ciertos vínculos y contactos con países extranjeros en ámbitos concretos.

Con el colapso de la Unión Soviética y la declaración de independencia en 1991, se restableció el Ministerio de Asuntos Exteriores como la institución responsable de formular y ejecutar la política exterior independiente de Azerbaiyán. Desde entonces, el Ministerio ha sido la principal autoridad en materia diplomática, consular y de cooperación internacional del país.

Desde el 16 de julio de 2020 el Ministro de Asuntos Exteriores es Jeyhun Bayramov. Entre 2004 y 2020 el cargo lo ocupó Elmar Mammadyarov.

Funciones principales:

• Representar a Azerbaiyán ante otros Estados y organizaciones internacionales, incluyendo la defensa de la integridad territorial y los intereses nacionales.

• Negociar y firmar tratados y acuerdos bilaterales y multilaterales.

• Proveer servicios consulares a ciudadanos azerbaiyanos en el extranjero y gestionar la asistencia consular en casos de emergencia.

• Promover la cooperación económica, cultural y científica con otros países; apoyar la diplomacia energética, en particular en iniciativas de transporte de energía (oleoductos y gasoductos) que conectan la región con mercados internacionales.

• Coordinar la participación de Azerbaiyán en organismos multilaterales (ONU, OSCE, Consejo de Europa, entre otros) y en procesos regionales de seguridad y cooperación.

Estructura y red diplomática:

El Ministerio organiza su trabajo a través de departamentos especializados (política bilateral, multilateral, económica, consular, de prensa y comunicación, protocolo, etc.) y mantiene una red de embajadas, consulados y misiones permanentes en el exterior. Esta red es la encargada de ejecutar la política exterior, proteger a los ciudadanos azerbaiyanos y promover los intereses del país en el extranjero.

Hitos y desafíos:

• En 1992 Azerbaiyán fue admitido en la Organización de las Naciones Unidas, lo que consolidó su regreso a la comunidad internacional como Estado independiente.

• La política exterior ha combinado la búsqueda del reconocimiento y la defensa de la integridad territorial con la diversificación de relaciones, incluyendo vínculos estratégicos con países vecinos y grandes potencias, así como una intensa diplomacia energética y económica.

• El conflicto de Nagorno-Karabaj y las negociaciones de paz han sido y siguen siendo un elemento central en la agenda diplomática del Ministerio, junto con la gestión de la seguridad regional y la reconstrucción posconflicto.

Marco legal y profesionalización:

La actuación del Ministerio se enmarca en la Constitución y las leyes nacionales sobre servicio exterior y cooperación internacional. A lo largo de las últimas décadas se han impulsado iniciativas para modernizar la diplomacia, formar y capacitar a su personal y mejorar los servicios consulares ofrecidos a ciudadanos y empresas.

En resumen, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán es la institución central de la política internacional del país, con una trayectoria que refleja la transformación desde la breve independencia de 1918, el periodo soviético y la reconstrucción como Ministerio soberano tras 1991.

Páginas relacionadas

  • Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el Ministerio de Asuntos Exteriores?


R: El Ministerio de Asuntos Exteriores es el ministerio del gobierno azerbaiyano que gestiona las relaciones exteriores de Azerbaiyán.

P: ¿Cuándo se creó el Ministerio de Asuntos Exteriores?


R: El Ministerio de Asuntos Exteriores se estableció el 28 de mayo de 1918, durante la primera República de Azerbaiyán.

P: ¿Qué sustituyó al Ministerio después de que Azerbaiyán pasara a formar parte de la Unión Soviética en 1920?


R: Después de que Azerbaiyán pasara a formar parte de la Unión Soviética en 1920, fue sustituido por el Comisariado del Pueblo para Asuntos Exteriores (PFAC).

P: ¿Cuánto poder tenía el PFAC?


R: La PFAC tenía poco poder porque Azerbaiyán ya no era independiente y seguía la política exterior soviética.

P: ¿Cuándo obtuvo Azerbaiyán su independencia?


R: Azerbaiyán obtuvo su independencia en 1991.

P: ¿Cuándo se restableció el Ministerio tras obtener la independencia?


R: El Ministerio de Asuntos Exteriores fue restablecido tras obtener la independencia en 1991.

P: ¿Quién es actualmente el Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán? R: Elmar Mammadyarov es ministro desde 2004.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3