Ley de los senos: definición, fórmula y ejemplos para resolver triángulos

Ley de los senos: definición, fórmulas y ejemplos prácticos para resolver triángulos, triangulación, caso ambiguo y consejos para evitar errores numéricos.

Autor: Leandro Alegsa

La regla del seno o ley de los senos, es un teorema en matemáticas. Dice que, si tienes un triángulo como el de la imagen, la ecuación de abajo es cierta.

a sin A = b sin B = c sin C = D {\frac {a}{sin A}},=,{\frac {b}{sin B}},=,{\frac {c}{sin C}},=,¡D! } {\displaystyle {\frac {a}{\sin A}}\,=\,{\frac {b}{\sin B}}\,=\,{\frac {c}{\sin C}}\,=\,D\!}

Esta es otra versión, que también es cierta.

sen A a = sen B b = sen C c {\displaystyle {\frac {\sin A}{a}},=\frac {\sin B}{b}},=\frac {\sin C}{c}} } {\displaystyle {\frac {\sin A}{a}}\,=\,{\frac {\sin B}{b}}\,=\,{\frac {\sin C}{c}}\!}

D es igual al diámetro de la circunferencia del triángulo.

¿Qué significa la ley de los senos?

La ley establece que en cualquier triángulo (no necesariamente rectángulo) la razón entre la longitud de un lado y el seno del ángulo opuesto es la misma para los tres lados. Es decir:

  • a / sin A = b / sin B = c / sin C
  • equivalente a sin A / a = sin B / b = sin C / c

Esta constante común es el diámetro D de la circunferencia circunscrita al triángulo. Si definimos el radio circunscrito R, entonces D = 2R y

  • R = a / (2 sin A) = b / (2 sin B) = c / (2 sin C)

Cuándo y cómo usarla

La ley de los senos se emplea para calcular lados o ángulos cuando se conoce alguna combinación de datos que incluya:

  • Dos ángulos y un lado (AAS o ASA): conociendo dos ángulos se obtiene el tercero (por la suma 180°) y luego se aplican las proporciones para hallar los lados.
  • Dos lados y un ángulo no comprendido entre ellos (SSA): aquí aparece el caso ambiguo que puede dar una o dos soluciones (o ninguna).

Procedimiento general para hallar un lado b conocido a y A,B:

  1. Calcular el ángulo faltante si es posible (por ejemplo C = 180° − A − B).
  2. Aplicar b = a · (sin B / sin A) (asegurarse de usar grados o radianes coherentemente en la calculadora).
  3. Al encontrar un ángulo usando arcsin, comprobar la existencia de la solución suplementaria (180° − θ) si procede.

Caso ambiguo (SSA)

Cuando se conocen dos lados y un ángulo opuesto a uno de ellos (SSA), la fórmula para hallar el ángulo opuesto al segundo lado es:

  • sin B = (b · sin A) / a

Si el valor computado para sin B está en (0,1), existen dos posibilidades para B: B1 = arcsin(value) y B2 = 180° − B1. Debes comprobar cuál (o ambas) son compatibles con la suma de ángulos del triángulo (A + B + C = 180°) y con las longitudes dadas. Si sin B > 1 (por redondeo o datos inconsistentes) no hay solución real; si sin B = 1 hay una única solución (B = 90°).

Ejemplos resueltos

Ejemplo 1 — Caso AAS/ASA
Datos: A = 30°, B = 45°, a = 10 (lado opuesto a A). Encontrar b y c.

  • Primero C = 180° − A − B = 105°.
  • Usando la ley: b = a · (sin B / sin A) = 10 · (sin 45° / sin 30°) = 10 · (0.7071 / 0.5) ≈ 14.142.
  • c = a · (sin C / sin A) = 10 · (sin 105° / sin 30°) = 10 · (0.9659 / 0.5) ≈ 19.318.

Ejemplo 2 — Caso SSA (ambigüedad)
Datos: a = 10, b = 14, A = 30°. Encontrar B y C.

  • Calcular sin B = (b · sin A) / a = 14 · sin 30° / 10 = 14 · 0.5 / 10 = 0.7.
  • Entonces B1 = arcsin(0.7) ≈ 44.43°. B2 = 180° − 44.43° ≈ 135.57°.
  • Comprobar ambas: con B1, C1 = 180° − A − B1 ≈ 105.57° (válido). Con B2, C2 ≈ 14.43° (también válido).
  • Por lo tanto hay dos triángulos distintos que cumplen los datos (caso ambiguo).

Relación con la circunferencia circunscrita

Como ya se mencionó, la constante a/sin A es el diámetro D de la circunferencia circunscrita al triángulo. Por tanto:

  • D = a / sin A = b / sin B = c / sin C
  • R = D / 2 = a / (2 sin A)

Consejos y precauciones numéricas

  • Siempre verifica las unidades de ángulo (grados o radianes) en tu calculadora.
  • Atención a la función arcsin: devuelve un valor principal en [−90°, 90°], por lo que para SSA debes considerar la solución suplementaria 180° − θ cuando corresponda.
  • Puede haber inestabilidad numérica cuando sin(A) es muy pequeña (ángulos cerca de 0° o 180°) o cuando el valor de sin es cercano a 1 (ángulos cerca de 90°), ya que pequeñas variaciones en el seno producen cambios grandes en el ángulo.
  • Para casos con dos lados y el ángulo comprendido (SAS) o con los tres lados conocidos (SSS), la ley de los cosenos suele ser más apropiada.

Resumen

La ley de los senos es una herramienta poderosa para resolver triángulos no rectángulos cuando se conocen combinaciones como AAS, ASA o SSA (con la advertencia del caso ambiguo). Relaciona lados con los senos de sus ángulos opuestos y está ligada directamente al diámetro y radio de la circunferencia circunscrita.

Un triángulo etiquetado con las letras necesarias para esta explicación. A , B y C son los ángulos. a es el lado opuesto a A . b es el lado opuesto a B . c es el lado opuesto a CZoom
Un triángulo etiquetado con las letras necesarias para esta explicación. A , B y C son los ángulos. a es el lado opuesto a A . b es el lado opuesto a B . c es el lado opuesto a C

Prueba

El área T {\displaystyle T}{\displaystyle T} de cualquier triángulo puede escribirse como la mitad de su base por su altura (trazada desde el vértice que no está en la base). Dependiendo del lado que se elija como base, el área puede venir dada por

T = 1 2 b ( c sin A ) = 1 2 c ( a sin B ) = 1 2 a ( b sin C ) . {\displaystyle T={frac {1}{2}b(c\sin A)={frac {1}{2}c(a\sin B)={frac {1}{2}a(b\sin C)},. } {\displaystyle T={\frac {1}{2}}b(c\sin A)={\frac {1}{2}}c(a\sin B)={\frac {1}{2}}a(b\sin C)\,.}

Multiplicando estos por 2 / a b c {\displaystyle 2/abc} {\displaystyle 2/abc}se obtiene

2 T a b c = sin A a = sin B b = sin C c . {\displaystyle {\frac {2T}{abc}={frac {\sin A}{a}={frac {\sin B}{b}={frac {\sin C}{c},. } {\displaystyle {\frac {2T}{abc}}={\frac {\sin A}{a}}={\frac {\sin B}{b}}={\frac {\sin C}{c}}\,.}

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es la ley de los senos?


R: La ley de los senos, también conocida como la regla del seno, es un teorema de las matemáticas que afirma que si se tiene un triángulo como el de la imagen, entonces una ecuación será cierta.

P: ¿Qué dice esta ecuación?


R: Esta ecuación afirma que la relación entre la longitud de cada lado y el valor del seno de su ángulo opuesto será igual.

P: ¿Cómo se utiliza?


R: La ley de los senos se puede utilizar para hallar los lados restantes de un triángulo cuando se conocen dos ángulos y un lado. También se puede utilizar cuando se conocen dos lados y uno de los ángulos no encerrados por esos dos lados.

P: ¿Qué ocurre en un caso ambiguo?


R: En algunos casos, la fórmula da dos valores posibles para el ángulo encerrado. Esto se denomina caso ambiguo.

P: ¿Cómo se compara con otras ecuaciones trigonométricas?


R: La ley de los senos es una de las dos ecuaciones trigonométricas que se utilizan para hallar longitudes y ángulos en triángulos escalenos. La otra es la ley de los cosenos.

P: ¿A qué es igual D? R: D es igual al diámetro de la circunferencia del triángulo.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3