Kampong Thom (Camboya): provincia, capital Steung Saen y Tonlé Sap

Kampong Thom, provincia de Camboya: descubre Steung Saen junto al río Stung Sen, la Reserva de la Biosfera Tonlé Sap, naturaleza, historia y cultura local.

Autor: Leandro Alegsa

Kampong Thom es una provincia de Camboya. La capital es el municipio de Steung Saen, a orillas del río Stung Sen. Kampong Thom en jemer significa "gran puerto".

La Reserva de la Biosfera de Tonlé Sap está en la provincia.

Hay 7 distritos y 1 municipio:

 

Geografía

Kampong Thom se sitúa en el centro-norte de Camboya, ocupando parte de la llanura central que rodea el gran lago Tonlé Sap. El río Stung Sen (a veces escrito Stung Saen o Steung Saen) atraviesa la provincia y desemboca en el Tonlé Sap, contribuyendo a los extensos humedales y a la dinámica de inundaciones estacionales que caracterizan la región. El paisaje combina llanuras aluviales, zonas húmedas, pequeñas colinas (como Phnom Santuk) y bosques mixtos.

Clima

El clima es tropical monzónico, con una estación lluviosa (aproximadamente de mayo a octubre) y una estación seca (noviembre a abril). Las inundaciones estacionales del Tonlé Sap son fundamentales para la fertilidad de los suelos y las pesquerías locales.

Historia y patrimonio

Kampong Thom tiene una larga historia, con vestigios arqueológicos que cubren períodos pre-angkoriano y angkoriano. Uno de los sitios más importantes es Sambor Prei Kuk, un conjunto de templos pre-angkorianos (del reino de Chenla) que ha sido reconocido por su valor histórico y arquitectónico. Otro lugar significativo es Phnom Santuk, una colina sagrada con pagodas, relieves y buenas vistas sobre la región.

Economía

La economía provincial se basa principalmente en:

  • Agricultura: cultivo de arroz de secano y de riego, hortalizas y productos de subsistencia.
  • Pesca: aprovechamiento de las aguas del Tonlé Sap y sus inundaciones estacionales, que sostienen la pesca de subsistencia y comercial.
  • Silvicultura y recursos naturales: explotación de madera y productos forestales en zonas boscosas, aunque enfrentan retos de sostenibilidad.
  • Comercio y transporte: la carretera nacional Nº6 que conecta Phnom Penh con Siem Reap atraviesa la provincia, facilitando el transporte y el comercio.

Administración

Administrativamente, la provincia se organiza en distritos y comunas. La capital provincial es el municipio de Steung Saen, que actúa como centro administrativo y comercial. Además de Steung Saen, entre los distritos más conocidos se encuentran Baray, Kampong Svay, Sandan, Santuk y Stoung, aunque la provincia está formada por un total de 7 distritos y 1 municipio.

Turismo

Kampong Thom ofrece varios atractivos para visitantes interesados en arqueología, naturaleza y cultura rural:

  • Sambor Prei Kuk: complejo de templos pre-angkorianos, con torres y relieves en ladrillo y piedra, de gran interés histórico.
  • Phnom Santuk: colina sagrada con pagodas, estatuas budistas y miradores.
  • Tonlé Sap y los humedales: observación de aves, pesca tradicional y comunidades lacustres que muestran formas de vida vinculadas al ciclo del agua.
  • Mercados locales y pueblos donde se puede conocer la vida rural camboyana y la artesanía tradicional.

Medio ambiente y conservación

La presencia de la Reserva de la Biosfera de Tonlé Sap implica esfuerzos por conservar los ecosistemas acuáticos y las especies asociadas, así como promover prácticas de pesca y agricultura sostenibles. La zona afronta amenazas como la sobrepesca, la deforestación y el desarrollo no planificado, por lo que existen iniciativas locales e internacionales para equilibrar desarrollo y conservación.

Transporte y accesibilidad

Kampong Thom es accesible por carretera desde Phnom Penh y Siem Reap, principalmente por la carretera nacional Nº6. La infraestructura local conecta las principales poblaciones, aunque en épocas de lluvia algunas vías secundarias pueden verse afectadas por inundaciones.

Cultura y sociedad

La población de Kampong Thom es mayoritariamente jemer, con comunidades rurales que conservan tradiciones agrícolas, festividades budistas y prácticas vinculadas al ciclo del agua. Los templos y pagodas locales son centros de vida comunitaria y espiritual.

En conjunto, Kampong Thom combina un rico patrimonio histórico, paisajes ligados al Tonlé Sap y una economía rural que sigue dependiendo del agua y la tierra, ofreciendo tanto desafíos de desarrollo como oportunidades para el ecoturismo y la conservación.



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3