Ley de nacionalidad india
- Artículo 5- La ciudadanía al inicio de la constitución.
- Artículo 6- Derechos de ciudadanía de determinadas personas que han emigrado a la India desde Pakistán.
- Artículo 7-Derechos de ciudadanía de determinados emigrantes a Pakistán.
- Artículo 8- Derechos de ciudadanía de determinadas personas de origen indio que residen fuera de la India.
- Artículo 9-Las personas que adquieren voluntariamente la ciudadanía de un Estado extranjero no son ciudadanos.
- Artículo 10- Continuidad de los derechos de ciudadanía.
- Artículo 11- El Parlamento regulará por ley el derecho de ciudadanía.
Obtenido de "https://simple.wikipedia.org/w/index.php?title=Indian_nationality_law&oldid=5698032"
Categorías:
- India
- Ley
- Nacionalidad
- Derechos
Categorías ocultas:
- Artículos que necesitan ser wikificados desde mayo de 2017
- Todos los artículos que necesitan ser wikificados
Preguntas y respuestas
P: ¿De qué trata el Artículo 5?
R: El Artículo 5 trata sobre la Ciudadanía al comienzo de la constitución.
P: ¿De qué trata el Artículo 6?
R: El artículo 6 trata de los derechos de ciudadanía de ciertas personas que han emigrado a la India desde Pakistán.
P: ¿Qué trata el artículo 7?
R: El artículo 7 trata de los Derechos de ciudadanía de ciertos emigrantes a Pakistán.
P: ¿De qué trata el artículo 8?
R:El artículo 8 trata de los Derechos de ciudadanía de ciertas personas de origen indio que residen fuera de la India.
P: ¿Qué establece el artículo 9?
R:El artículo 9 establece que una persona que adquiera voluntariamente la ciudadanía de un estado extranjero no será considerada ciudadana.
P:¿Qué cubre el artículo 10?
R:El artículo 10 cubre la continuidad de los derechos de ciudadanía.
P:¿Qué poder tiene el Parlamento según el artículo 11?
R:Según el artículo 11, el Parlamento tiene el poder de regular por ley el derecho de ciudadanía.