Familia Al Khalifa: dinastía gobernante de Bahréin — historia y poder

Historia y poder de la dinastía Al Khalifa: orígenes, liderazgo de Hamad bin Isa, influencia política y control gubernamental en Bahréin.

Autor: Leandro Alegsa

La familia Al Khalifa es la familia real gobernante de Bahréin. Los Al Khalifa son musulmanes suníes, originarios de la península arábiga: pertenecen a la tribu Anizah y también a la confederación Utub. La dinastía llegó desde Najd y, tras pasar por lo que hoy es Kuwait a principios del siglo XVIII, se estableció en Bahréin a finales del siglo XVIII (1783), cuando los Al Khalifa consolidaron su control sobre el archipiélago.

Historia y evolución política

Desde su asentamiento en Bahréin los Al Khalifa han sido la fuerza política dominante. Durante el siglo XIX y gran parte del XX mantuvieron estrechas relaciones con el Imperio británico; Bahréin permaneció bajo la influencia británica hasta su independencia en 1971. Tras la independencia, la familia consolidó su poder a través de las estructuras del Estado: la jefatura, los puestos clave en el Gobierno y los mandos de seguridad.

El actual jefe de la familia es Hamad bin Isa Al Khalifa, quien sucedió a su padre en 1999. En 2002, tras un referéndum y cambios constitucionales impulsados por el rey Hamad, el emirato se transformó en reino y él adoptó el título de rey. Entre las medidas reformistas iniciales del rey se incluyeron la liberación de algunos presos políticos y la promesa de mayor participación política; sin embargo, muchos críticos sostienen que esas reformas no eliminaron el control centralizado del poder.

Poder y presencia institucional

  • Gobierno y ministerios: desde 2010, aproximadamente la mitad de los ministros del gabinete de Bahréin pertenecen a la familia real Al Khalifa o están estrechamente vinculados a ella. La familia ocupa ministerios clave, puestos en la administración y cargos en empresas estatales.
  • Primer ministro: El primer ministro del país, Khalifah bin Salman al-Khalifah, fue una figura central durante décadas: ocupó el cargo desde 1970 hasta su fallecimiento en 2020 y fue considerado uno de los pilares del poder de la familia. Tras su muerte, el príncipe heredero Salman bin Hamad Al Khalifa —hijo del rey y figura con perfil moderador— asumió la jefatura del Gobierno en noviembre de 2020.
  • Estructura legislativa: Bahréin tiene un parlamento bicameral formado por una cámara baja electa (Consejo de Representantes) y una cámara alta designada (Consejo Consultivo). La cámara alta está nombrada en su mayoría por el monarca, lo que asegura la influencia de la familia real en la legislación y en el equilibrio institucional.

Economía, influencia y patrimonio

La familia Al Khalifa controla importantes sectores económicos y tiene influencias directas e indirectas en empresas estratégicas, banca, servicios y proyectos inmobiliarios. Bahréin fue uno de los primeros países del Golfo en desarrollar el sector financiero y bancario como alternativa al petróleo; la familia ha promovido políticas de diversificación económica y atracción de inversión extranjera, aunque las élites familiares conservan participación significativa en el tejido empresarial.

Sociedad, sectarismo y contestación

Bahréin tiene una población con mayoría chií y una monarquía suní, lo que ha generado tensiones políticas y sociales recurrentes. En 2011, en el contexto de la Primavera Árabe, se produjeron grandes protestas pro-democráticas encabezadas en gran parte por ciudadanos chiíes que reclamaban reformas polí­ticas, el fin de la discriminación y mayor representatividad. Las autoridades, con apoyo de fuerzas aliadas regionales, respondieron con una fuerte represión: arrestos masivos, juicios militares y medidas de seguridad que fueron duramente criticadas por organizaciones internacionales de derechos humanos.

Desde entonces, el Gobierno ha sido acusado por organismos internacionales de prácticas como detenciones arbitrarias, restricciones a la libertad de expresión y revocación de la nacionalidad a opositores. Las autoridades defienden sus acciones por motivos de seguridad nacional y subrayan la necesidad de estabilidad frente a lo que califican de amenazas externas e internas.

Legado y perspectivas

La dinastía Al Khalifa sigue siendo la principal fuerza política en Bahréin: controla el aparato del Estado y define la orientación de la política interna y exterior. Al mismo tiempo, el país enfrenta desafíos estructurales —diferencias sectarias, demandas por más participación política, presiones por respeto a derechos humanos y la necesidad de diversificar la economía— que condicionan el futuro del régimen y suscitan debate sobre reformas reales y sostenibles.

En la práctica, cualquier cambio importante en Bahréin implicará negociar la estabilidad del poder dinástico, las demandas sociales y las presiones regionales e internacionales. La familia Al Khalifa, con sus ramas y miembros en puestos clave, continuará jugando un papel decisivo en cómo se aborden esos retos en los próximos años.

Lista de monarcas de Bahrein de la familia Al Khalifa

Nombre

Años como gobernante

Título

Ahmed bin Muhammad bin Khalifa

1783-1796

Hakim

Abdullah bin Ahmad Al-Khalifa, que gobierna conjuntamente con
Salman bin Ahmad Al-Khalifa
Khalifah bin Sulman Al-Khalifa

1796-1843
1796-1825
1825-1834

Hakim
Hakim
Hakim

Muhammad bin Khalifah Al-Khalifa


1834–18421849–18681869-1869

Hakim

Ali bin Khalifah Al-Khalifa

1868-1869

Hakim

Muhammad bin Abdullah Al-Khalifa

1869-1869

Hakim

Isa bin Ali Al-Khalifa

1869-1932

Hakim

Hamad bin Isa Al-Khalifa

1932-1942

Hakim

Salman bin Hamad Al-Khalifa

1942-1961

Hakim

Isa bin Salman Al-Khalifa

1961-1971
1971-1999

Hakim
Amir

Hamad bin Isa Al Khalifa

1999-2002
2002 -

Amir
King

En la función pública

Cargos públicos en Bahrein que tienen los miembros de la familia Al Khalifa:

Oficina

Nombre

Primer Ministro

Khalifa ibn Salman Al Khalifa (tío del rey Hamad)

Ministro de Asuntos Exteriores

Khalid ibn Ahmad Al Khalifah

Ministro de Defensa

Khalifa bin Ahmed Al Khalifa

Ministro del Interior

Rashid bin Abdullah Al Khalifa

Ministro de Información

Fawaz bin Mohammed Al Khalifa

Ministro de Finanzas

Ahmed bin Mohammed Al Khalifa

Ministro de Justicia y Asuntos Islámicos

Khalid bin Ali Al Khalifa

Ministro de Cultura

Mai bint Mohammed Al Khalifa

Ministro de Transportes (también viceprimer ministro)

Ali bin Khalifa Al Khalifa

Ministro de la Corte Real

Khalid bin Ahmed Al Khalifa

Ministro de la Corte Real para Asuntos de Seguimiento

Ahmed bin Ateyatalla Al Khalifa

Ministro de Asuntos de la Corte Real

Ali bin Isa Al Khalifa

Viceprimera Ministra para los Comités Ministeriales

Muhammad ibn Mubarak ibn Hamad Al Khalifah

Viceprimera Ministra

Khalid bin Abdullah Al Khalifa

Ministro de Estado para Asuntos de Defensa

Mohammed bin Abdullah Al Khalifa

Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas

Hamad bin Isa Al Khalifa (Rey)

Vicecomandante Supremo de las Fuerzas Armadas

Salman bin Hamad bin Isa Al Khalifa (Príncipe Heredero)

Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Bahrein

Khalifa bin Ahmad Al Khalifa

Asesor del Primer Ministro para Asuntos de Seguridad

Abdulaziz bin Ateyatallah Al Khalifa

Presidente del Consejo Judicial Supremo

Hamad bin Isa Al Khalifa (Rey)

Presidente del Tribunal Supremo de Bahrein (Presidente del Tribunal de Casación)

Khalifa bin Rashid Al Khalifa

Comandante de la Guardia Nacional

Mohammed bin Isa Al Khalifa (hermano del rey Hamad)

Director de Personal de la Guardia Nacional

Mohammed bin Abdulaziz Al Khalifa

Comandante de la Real Fuerza Aérea de Bahrein

Hamad bin Abdullah Al Khalifa

Director de la Agencia de Seguridad Nacional

Khalifa bin Abdullah Al Khalifa

Jefe de la Autoridad de Asuntos de Información

Fawaz bin Mohammed Al Khalifa (2010-presente)

Embajador en Londres

Khalifa bin Ali bin Rashid Al Khalifa

Comandante de la Guardia Real

Jeque Nasser bin Hamad Al Khalifa (hijo del rey Hamad)

Presidente del Consejo Supremo de Asuntos Islámicos

Abdullah bin Khalid Al Khalifa

Presidente del Consejo Supremo de la Juventud y el Deporte

Jeque Nasser bin Hamad Al Khalifa (hijo del rey Hamad)

Vicepresidente primero del Consejo Supremo de la Juventud y el Deporte

Khalid bin Hamad Al Khalifa (hijo del Rey Hamad)

Secretario General del Consejo Supremo de la Juventud y el Deporte

Salman bin Ebrahim Al Khalifa

Presidente del Comité Olímpico de Bahrein

Jeque Nasser bin Hamad Al Khalifa (hijo del rey Hamad)

Secretario General del Comité Olímpico de Bahrein

Ahmed bin Hamad Al Khalifa (hijo del rey Hamad)

Director General del Comité Olímpico de Bahréin

Khalid bin Abdullah Al Khalifa

Presidente de la Real Federación Ecuestre y de Resistencia de Bahrein

Khalid bin Hamad Al Khalifa (hijo del Rey Hamad)

Otros miembros destacados

  • Salman bin Hamad bin Isa Al Khalifa, príncipe heredero y jefe de las Fuerzas de Defensa de Bahréin.
  • Khalifa bin Salman Al Khalifa, primer ministro de Bahrein (16 de diciembre de 1971 - ), hijo de Salman bin Hamad Al Khalifa (Emir, 1941-1961) y hermano de Isa bin Salman Al Khalifa (Hakim, 1961-1971; Emir, 1971-1999). El actual Rey, Hamad bin Isa Al Khalifa, es su sobrino.
  • Shaikh Rashid bin Khalifa Al Khalifa, destacado artista bahreiní y mecenas de las artes.
  • Mohammed bin Salman Al Khalifa, hermano de Isa bin Salman Al Khalifa (Hakim, 1961-1971; Emir, 1971-1999) y de Khalifa bin Salman Al Khalifa (primer ministro desde 1971).
  • Mai Al Khalifa, Ministro de Cultura.

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién es la familia real gobernante en Bahrein?


R: La familia real gobernante en Bahrein es la familia Al Khalifa.

P: ¿A qué religión pertenecen los Al Jalifa?


R: Los Al Jalifa pertenecen a la religión islámica suní.

P: ¿De qué tribu proceden los Al Jalifa y cuándo llegaron a Kuwait?


R: Los Al Jalifa proceden de la tribu Anizah y llegaron a Kuwait a principios del siglo XVIII.

P: ¿De qué otra tribu proceden los Al Jalifa?


R: Los Al Jalifa también pertenecen a la tribu Utub.

P: ¿Quién es el actual jefe de la familia Al Jalifa?


R: El actual jefe de la familia Al Jalifa es Hamad bin Isa Al Jalifa.

P: ¿Cuándo se convirtió Hamad bin Isa Al Jalifa en emir y rey de Bahréin?


R: Hamad bin Isa Al Jalifa se convirtió en emir de Bahréin en 1999 y se proclamó rey de Bahréin en 2002.

P: ¿Cuántos ministros del gabinete de Bahréin pertenecían a la familia real Al Jalifa en 2010?


R: En 2010, aproximadamente la mitad de los ministros del gabinete de Bahréin pertenecían a la familia real Al Jalifa.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3