Monasterio Hnevank: historia y arquitectura del siglo VII en Armenia

Monasterio Hnevank: historia y arquitectura del siglo VII en Armenia — descubre su iglesia restaurada en Stepanavan, legado medieval, arte sacro y espectacular paisaje junto al Dzoraget.

Autor: Leandro Alegsa

Hnevank (en armenio: Հնեվանք, significa antiguo monasterio) es un monasterio de la Iglesia Apostólica Armenia del siglo VII. Se encuentra cerca de la ciudad de Stepanavan, en el marz de Lori (Armenia). El monasterio está en una colina dentro de un desfiladero, cerca de donde se unen los ríos Dzoraget y Gargar. Su emplazamiento, con vistas a los cursos de agua y rodeado de vegetación, le confiere un fuerte valor paisajístico además del valor histórico y religioso.

Historia

La fundación de Hnevank se fecha tradicionalmente en el siglo VII, aunque como ocurre con muchos conjuntos monásticos antiguos, la estructura que hoy vemos refleja varias fases de construcción y remodelación a lo largo de los siglos. En el siglo XII el monasterio sufrió una importante reconstrucción y ampliación a cargo de Smbat, señor perteneciente a la Casa de Orbelian, una rama de los lipartids que habían sido trasladados a Armenia desde Georgia a finales del siglo XII. Los lipartids a su vez se identifican como descendientes de la influyente familia de los mamikonianos. Inscripciones georgianas alrededor del tambor de la iglesia mencionan expresamente el nombre de Smbat y sirven como testimonio epigráfico de esa intervención constructiva.

Arquitectura

El conjunto de Hnevank se compone de la iglesia principal, un gavit (narthex o pórtico de reunión típico de la arquitectura religiosa armenia) y varios edificios de servicio dispuestos alrededor del recinto. La iglesia principal sigue el esquema armenio clásico de planta cruciforme con cúpula sobre tambor; las paredes están construidas en piedra —típicamente tufos locales— y muestran elementos decorativos sobrios, con molduras y ocasionales relieves. En el sector se conservan inscripciones lapidarias en armenio y georgiano, así como posibles khachkar (cruz-piedra) o restos de ornamentación escultórica.

El gavit adosado ofrece un espacio de transición y reunión, con bóvedas y columnas que muestran técnicas constructivas medievales. Los edificios anexos servían como celdas, almacenes y dependencias para la vida monástica. El emplazamiento en la ladera condicionó la organización del conjunto: terrazas, pequeños muros de contención y senderos que conectan las diferentes dependencias.

Conservación y restauración

Hnevank ha llegado a nuestros días con daños y alteraciones debidos a terremotos, abandono parcial y al paso del tiempo. El monasterio fue reconstruido en su totalidad por Smbat en la Edad Media, y en tiempos modernos las autoridades de Armenia han emprendiendo trabajos de conservación y restauración para estabilizar el conjunto y recuperar elementos arquitectónicos importantes. Entre las intervenciones documentadas figura la restauración de la cúpula rota de la iglesia principal, que ha sido reconstruida para devolver la silueta original al edificio. Las labores incluyen consolidación de muros, limpieza de mampostería y protección frente a la erosión.

Importancia cultural

Hnevank es un ejemplo del legado religioso armenio en la región de Lori y un testigo de la interacción cultural entre Armenia y Georgia, visible en las inscripciones y en la historia de sus patronos. Además de su valor histórico-artístico, el monasterio mantiene relevancia para la comunidad local como lugar de memoria y, en ocasiones, de culto y peregrinación.

Visitar Hnevank

  • Ubicación: cerca de Stepanavan, accesible por caminos locales; la aproximación al monasterio implica descender por senderos desde la carretera superior hacia la colina y el desfiladero.
  • Recomendaciones: llevar calzado cómodo y adecuado para terreno irregular, protección solar y agua. Respetar las señales y las áreas restauradas para no dañar la piedra o las inscripciones.
  • Horario y acceso: las condiciones de acceso pueden variar según la temporada y las obras de conservación; es aconsejable consultar con autoridades locales o con oficinas de turismo de Lori antes de planificar la visita.

Hnevank combina un rico valor histórico con un entorno natural atractivo, por lo que interesa tanto a estudiosos de la arquitectura religiosa armenia como a visitantes que buscan sitios patrimoniales fuera de las rutas más turísticas.

Hnevank.Zoom
Hnevank.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es Hnevank?


R: Hnevank es un monasterio de la Iglesia Apostólica Armenia del siglo VII situado cerca de la ciudad de Stepanavan, en el marz de Lori (Armenia).

P: ¿Quién reconstruyó el monasterio?


R: El monasterio fue reconstruido por el señor Smbat de la Casa de Orbelian, una rama de los lipartitas que fueron trasladados a Armenia a finales del siglo XII desde Georgia.

P: ¿Quiénes eran los lipartidas?


R: Los lipartidas eran a su vez una rama de los mamikonios.

P: ¿Quién era Smbat?


R: Smbat era el antepasado de los príncipes armenios de Syunik y reconstruyó Hnevank.

P: ¿Qué tipo de edificios hay alrededor del monasterio de Hnevank?


R: El monasterio tiene un gavit y varios edificios de servicio alrededor.

P: ¿Quién está restaurando el monasterio?


R: El gobierno de Armenia ha comenzado recientemente a arreglar el monasterio.

P: ¿Qué parte del monasterio se ha restaurado por completo?


R: La cúpula rota de la iglesia principal ha sido restaurada en su totalidad.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3