Helichrysum (siemprevivas): género de Asteraceae — características y distribución
Descubre Helichrysum (siemprevivas): características, especies, etimología y su distribución en África, Madagascar, Eurasia y Australasia. Guía completa y visual.
Helichrysum es un género de plantas con flores que agrupa alrededor de 600 especies pertenecientes a la familia del girasol (Asteraceae). El nombre Helichrysum proviene de dos palabras griegas: helisso (dar la vuelta) y chrysos (oro), aludiendo al aspecto brillante y a menudo dorado de las brácteas que rodean las flores en muchas especies.
Descripción
Las especies de Helichrysum son principalmente herbáceas o arbustivas y suelen presentar hojas simples, a menudo cubiertas de indumento (pelos) y con aroma característico en muchas especies. Las inflorescencias son capítulos (capítulos típicos de las Asteraceae) rodeados por brácteas papiráceas y persistentes, rasgo que da lugar al nombre común siemprevivas o “everlastings” en inglés, porque mantienen su forma y color tras el secado. Los colores de las flores y brácteas van del amarillo y blanco al naranja, rosa y cobre.
Distribución y hábitats
Helichrysum tiene una distribución amplia: crece en África, Madagascar, Australasia y Eurasia. Muchas especies se concentran en el sur de África, donde la diversidad es especialmente alta. Se encuentran en hábitats variados, desde praderas y laderas rocosas hasta zonas costeras y ambientes alpinos; varias especies son tolerantes a suelos pobres y condiciones secas.
Taxonomía y notas sobre clasificación
La clasificación del género es compleja y ha sido objeto de revisiones; algunos taxa tradicionalmente incluidos en Helichrysum han sido reclasificados en géneros cercanos (por ejemplo, Xerochrysum, Bracteantha o Anaphalis) tras estudios morfológicos y moleculares. Aun así, el nombre Helichrysum se mantiene para numerosas especies bien conocidas dentro de la tribu Gnaphalieae de las Asteraceae.
Usos
Muchas especies de Helichrysum son apreciadas por su valor ornamental, sobre todo en arreglos secos y ramos de “flores eternas” gracias a la persistencia de sus brácteas. Algunas especies, como Helichrysum italicum (conocida como immortelle o everlasting), son fuente de aceites esenciales muy valorados en cosmética y aromaterapia por sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras. En la medicina tradicional de distintas regiones se han empleado especies del género para tratar heridas, afecciones respiratorias y problemas digestivos; investigaciones actuales evalúan actividades antimicrobianas y antioxidantes en extractos de Helichrysum.
Cultivo y manejo
Para cultivo ornamental y producción de flores secas, las plantas de Helichrysum suelen requerir exposición a pleno sol, suelos bien drenados y riego moderado; muchas especies son resistentes a la sequía. Se pueden propagar por semilla o por esquejes leñosos. En climas fríos conviene proteger o cultivar en maceta y resguardar del exceso de humedad invernal.
Conservación y consideraciones
Algunas especies están amenazadas por la pérdida de hábitat, la sobreexplotación o la recolección no sostenible para uso ornamental o medicinal. Es importante promover prácticas de aprovechamiento responsable, cultivo y programas de conservación para preservar la diversidad del género.
Interacción ecológica
Las flores atraen a polinizadores como abejas y mariposas, y las plantas pueden formar parte importante de comunidades xerófilas y praderas, contribuyendo a la estabilidad del paisaje y ofreciendo recursos florales estacionales.
Ejemplos notables incluyen Helichrysum italicum (muy utilizada en cosmética), Helichrysum arenarium (con uso tradicional) y varias especies sudafricanas de gran valor ecológico y ornamental. La diversidad del género hace de Helichrysum un grupo interesante tanto para horticultura como para estudios botánicos y farmacológicos.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es el helicriso?
R: Helichrysum es un tipo de flor que pertenece a la familia del girasol (Asteraceae).
P: ¿Cuántas especies de Helichrysum existen?
R: Hay unas 600 especies de Helichrysum.
P: ¿Qué significa el nombre Helichrysum?
R: El nombre Helichrysum procede de dos palabras griegas: helisso, que significa dar la vuelta, y chrysos, que significa oro.
P: ¿Dónde crece el Helichrysum?
R: El Helichrysum crece en África, Madagascar, Australasia y Eurasia.
P: ¿Hay alguna región específica donde el Helichrysum tenga muchas especies?
R: Sí, hay muchas especies de Helichrysum en Sudáfrica.
P: ¿Se puede encontrar Helichrysum en otros continentes?
R: El Helichrysum se encuentra en Eurasia, Madagascar y Australasia.
P: ¿A qué familia pertenece el Helichrysum?
R: Helichrysum pertenece a la familia del girasol, conocida como Asteraceae.
Buscar dentro de la enciclopedia