Gumbasia: cortometraje de animación en arcilla de Art Clokey (1953)
Gumbasia es un cortometraje experimental realizado en 1953 por Art Clokey. Se trata de una pieza de animación en arcilla (stop-motion) que funciona como un estudio rítmico y visual: formas y trozos de arcilla se mueven y se transforman al compás de la música, creando imágenes abstractas y un montaje marcado por el ritmo sonoro.
Clokey realizó Gumbasia mientras era estudiante en la Universidad del Sur de California, bajo la enseñanza del cineasta y teórico Slavko Vorkapich. Fue su primera experiencia notable con la arcilla como material animado y su duración es breve: 3 minutos y 45 segundos. El cortometraje adoptó y aplicó el método que Vorkapich promovía, conocido como Principios Cinematográficos Cinestésicos, centrado en el montaje rítmico y los movimientos de cámara para crear sensaciones físicas y emocionales a través del cine.
Visualmente, Gumbasia juega con formas, texturas y transiciones rápidas, y está ambientada con música de manera que recuerda —en su concepto de sincronizar imagen abstracta y música clásica— a la idea detrás de Fantasía de Walt Disney. Técnicamente, la animación se realizó fotograma a fotograma (stop-motion), combinando la manipulación directa de la arcilla con movimientos de cámara y montaje para intensificar el dinamismo.
La pieza funcionó como una prueba de concepto para Clokey: tras ver Gumbasia, el productor Sam Engel decidió apoyar económicamente al creador para producir una obra más larga. Ese apoyo desembocó en una película de unos 15 minutos que dio origen al primer episodio dedicado al personaje que haría famoso a Clokey: Gumby va a la Luna. A partir de ahí vinieron las series televisivas protagonizadas por Gumby y por Davey y Goliat, que consolidaron la técnica de animación con arcilla en la obra de Clokey.
Hoy Gumbasia se recuerda como un ejemplo temprano e influyente de la animación en arcilla y del cine experimental de la posguerra: su enfoque en el ritmo, la transformación material y la relación imagen-música influyó tanto en el trabajo posterior de Clokey como en generaciones posteriores de animadores en stop-motion.
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién realizó el cortometraje Gumbasia?
R: Art Clokey realizó el cortometraje Gumbasia.
P: ¿Qué es Gumbasia?
R: Gumbasia es una película de animación con arcilla.
P: ¿Por qué otras dos series se hizo famoso Art Clokey?
R: Art Clokey se hizo famoso por sus dos series Gumby y Davey y Goliat que también utilizaban animación con plastilina.
P: ¿Cuándo hizo Art Clokey Gumbasia?
R: Art Clokey hizo Gumbasia en 1953.
P: ¿Qué son los Principios Cinestésicos del Cine?
R: Kinesthetic Film Principles es un estilo de filmación que utiliza movimientos de cámara y montaje stop-motion.
P: ¿Quién dio dinero a Clokey para hacer Gumby va a la Luna después de ver Gumbasia?
R: El productor de cine Sam Engel dio dinero a Clokey para hacer Gumby va a la Luna después de ver Gumbasia.
P: ¿Cuánto duró Gumbasia?
R: Gumbasia sólo duraba 3 minutos y 45 segundos.