Gran Canaria: guía completa - turismo, Las Palmas, Maspalomas y clima

Descubre Gran Canaria: guía completa de turismo, Las Palmas, Maspalomas, playas y clima. Consejos prácticos, actividades, alojamiento y ocio para planificar tu escapada perfecta.

Autor: Leandro Alegsa

Gran Canaria es una de las Islas Canarias en el Océano Atlántico. La capital y mayor ciudad es Las Palmas de Gran Canaria, en el norte de la isla. El centro económico (principalmente turismo) se concentra en el sur, donde están los grandes complejos turísticos. Gran Canaria es la segunda isla más poblada de las Islas Canarias, después de Tenerife, con una población superior a los 800.000 habitantes en el conjunto insular.

Panorama general

La economía de la isla se apoya fuertemente en el turismo, aunque Las Palmas mantiene actividad portuaria relevante: el Puerto de la Luz y de Las Palmas es uno de los más importantes del Atlántico para tráfico comercial y cruceros. Los centros turísticos del sur, como Maspalomas y Playa del Inglés, son especialmente populares por sus playas, infraestructuras y vida nocturna. Al mismo tiempo, la isla conserva un interior montañoso con paisajes volcánicos que permiten actividades de naturaleza y senderismo.

Clima y microclimas

Gran Canaria tiene un clima subtropical oceánico muy templado, con variaciones moderadas a lo largo del año. No obstante, existen microclimas notables:

  • La vertiente norte y las zonas altas suelen ser más frescas y húmedas, con mayor vegetación.
  • El sur es más seco y soleado, ideal para playas y turismo costero.

Temperaturas medias anuales: alrededor de 18–24 °C. La temperatura del agua suele oscilar entre 18 °C (invierno) y 23 °C (verano). Gracias a este clima, la isla es un destino recomendable prácticamente todo el año.

Principales destinos y atractivos

  • Las Palmas de Gran Canaria: barrio antiguo de Vegueta (con la Casa de Colón y la Catedral), el barrio comercial de Triana, y la playa urbana de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas de Europa.
  • Maspalomas: famosa por sus dunas (Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas), el faro y espacios con gran oferta hotelera.
  • Playa del Inglés: playa extensa y animada, con vida nocturna y ocio.
  • Playas familiares como Amadores, Anfi del Mar y Puerto Rico.
  • El interior montañoso: Roque Nublo (símbolo de la isla), Pico de las Nieves (casi 1.950 m, el punto más alto) y miradores panorámicos.
  • Pueblos con encanto: Teror, Tejeda, Agüimes y Agaete (con la tradicional Fiesta de la Rama).

Actividades

  • Senderismo: múltiples rutas por la caldera, barrancos y cumbres (ej. ruta hacia Roque Nublo, Degollada de las Yeguas).
  • Deportes acuáticos: surf, windsurf, kitesurf, buceo y paseos en barco.
  • Vida nocturna: centros como el Yumbo Center (Maspalomas) y zonas de Playa del Inglés son puntos neurálgicos, incluida una amplia oferta LGTBIQ+.
  • Cultura: museos como el Museo Canario y el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), además de festivales y carnavales con gran tradición.

Transporte y acceso

El principal aeropuerto es el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA), situado en el este de la isla, entre los municipios de Telde e Ingenio, a unos 18 km al sur de Las Palmas y a una distancia razonable de los principales complejos del sur. La isla tiene buena conexión por carretera: la autopista GC-1 conecta Las Palmas con el sur (Maspalomas, Playa del Inglés) y con el aeropuerto. Para moverse:

  • Autobuses: la compañía pública Global (conocidas como "guaguas") cubre gran parte de la isla y las rutas entre las principales localidades.
  • Alquiler de coche: recomendable para explorar el interior y playas menos accesibles.
  • Ferries: operadores como Fred Olsen y Naviera Armas conectan Gran Canaria con otras islas (Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote).

Cultura, gastronomía y festivales

  • Gastronomía: platos típicos como las papas arrugadas con mojo (verde o rojo), pescados frescos y productos locales (quesos, gofio).
  • Fiestas: Carnavales (especialmente en Las Palmas), romerías y fiestas patronales (Teror, Agaete), y eventos culturales a lo largo del año.
  • Patrimonio: elementos prehispánicos (canarios), arquitectura tradicional, museos y mercados locales.

Naturaleza y protección ambiental

Gran Canaria combina zonas protegidas (parques naturales, reservas de la biosfera) con espacios turísticos. Destacan las Dunas de Maspalomas, los pinares y los barrancos. Es importante respetar las normas de las áreas naturales protegidas para conservar la biodiversidad insular.

Consejos prácticos

  • Moneda: euro. Idioma: español. Zona horaria: Canarias (WET/UTC+0 en invierno, UTC+1 en verano).
  • Mejor época para viajar: depende de lo que busques; por clima agradable todo el año, pero primavera y otoño suelen ofrecer buen equilibrio entre temperatura y menor afluencia turística.
  • Seguridad y salud: destino considerado seguro; llevar protección solar y calzado adecuado para senderos. En verano las playas y zonas turísticas pueden estar muy concurridas.
  • Consejo de movilidad: si vas a explorar el interior o varios puntos de la isla, alquilar coche te dará más flexibilidad; para estancias urbanas o solo playa, la red de autobuses es suficiente.

La administración regional de la comunidad autónoma de Canarias reparte funciones y sedes institucionales entre Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria, siendo ambas islas centros relevantes para la gobernanza del archipiélago.

Paisaje de Gran CanariaZoom
Paisaje de Gran Canaria

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es Gran Canaria?


R: Gran Canaria es una de las Islas Canarias situada en el Océano Atlántico.

P: ¿Dónde se encuentra la capital de Gran Canaria?


R: La capital de Gran Canaria es Las Palmas de Gran Canaria, en el norte de la isla.

P: ¿Cuál es el centro económico de Gran Canaria?


R: El centro económico de Gran Canaria se encuentra en el sur de la isla y se basa principalmente en el turismo.

P: ¿Cuál es la población de Gran Canaria en comparación con otras Islas Canarias?


R: Gran Canaria es la segunda isla más poblada de Canarias, después de Tenerife.

P: ¿Cómo es el clima en Gran Canaria?


R: El clima de Gran Canaria varía muy poco a lo largo del año.

P: ¿Cuáles son los centros turísticos más populares de Gran Canaria?


R: Maspalomas y Playa del Inglés, en el sur, son los centros turísticos más populares de Gran Canaria.

P: ¿Por qué es popular Gran Canaria?


R: Gran Canaria es popular por su turismo de fiesta.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3