Girls Aloud: historia, miembros y éxitos del grupo pop británico

Girls Aloud: descubre la historia, miembros, éxitos y récords del icónico grupo pop británico de los 2000 — sus hits, discos de platino y legado musical.

Autor: Leandro Alegsa

Girls Aloud fue un grupo de chicas británico creado por un programa de televisión de la ITV llamado Popstars: The Rivals en 2002. Las integrantes del grupo eran Cheryl Cole (de soltera Tweedy), Nadine Coyle, Sarah Harding, Nicola Roberts y Kimberley Walsh. Girls Aloud se han convertido en uno de los grupos de pop británicos más exitosos de la década de 2000, con un récord de veinte singles consecutivos en el Top 10 (incluyendo cuatro números uno), seis álbumes de platino (incluyendo dos números uno) y ventas récord de más de 4,3 millones en el Reino Unido. También han sido nominados a cinco premios BRIT, ganando el de mejor single en 2009 por The Promise. El Libro Guinness de los Récords los cataloga como "el grupo de telerrealidad más exitoso de todos los tiempos". En marzo de 2013, el grupo anunció su separación.

Historia y evolución

El grupo se formó en 2002 mediante el concurso televisivo Popstars: The Rivals, diseñado para crear dos bandas rivales (una masculina y otra femenina) que compitieran por un puesto navideño en las listas británicas. Girls Aloud saltaron inmediatamente a la fama con su primer single, Sound of the Underground, que combinó guitarras y ritmos electrónicos y marcó el tono de su carrera: pop contemporáneo con producciones audaces y arreglos poco convencionales.

Durante los siguientes años, Girls Aloud trabajaron estrechamente con el equipo de producción y composición Xenomania, liderado por Brian Higgins. Esa colaboración fue clave para desarrollar un sonido distintivo que mezclaba elementos de pop, dance y electrónica, con estructuras de canciones poco previsibles y ganchos memorables.

Miembros

  • Cheryl (Cheryl Cole, de soltera Tweedy): alcanzó gran notoriedad también por su carrera en solitario y su papel como jueza en programas de talento televisivo.
  • Nadine Coyle: conocida por su potente voz y su presencia en el grupo; inició proyectos en solitario tras la separación.
  • Sarah Harding: participó en proyectos musicales y de actuación después de la disolución; falleció en 2021, lo que conmocionó a seguidores y compañeros.
  • Nicola Roberts: desarrolló una carrera en solitario aclamada por la crítica, con un enfoque más alternativo y personal en su música.
  • Kimberley Walsh: trabajó en musical, televisión y como presentadora tras la etapa con el grupo.

Discografía destacada

Además de numerosos singles de éxito, su discografía incluye álbumes que muestran su evolución musical y su consistencia comercial. Entre sus trabajos más relevantes se encuentran:

  • Sound of the Underground (2003)
  • What Will the Neighbours Say? (2004)
  • Chemistry (2005)
  • Tangled Up (2007)
  • Out of Control (2008)
  • Ten (2012) — recopilatorio de su décimo aniversario con nuevas canciones.

Singles emblemáticos incluyen Sound of the Underground, Biology, Love Machine, I'll Stand by You, Call the Shots, The Promise y Something New. Su repertorio abarca desde baladas hasta temas dance con arreglos complejos, lo que les permitió mantener relevancia durante más de una década.

Giras y actuaciones

Girls Aloud llevaron a cabo varias giras por el Reino Unido e Irlanda, conocidas por su producción vistosa y coreografías. Sus conciertos incluyeron medleys, visuales elaborados y versiones en vivo que resaltaban las armonías del grupo. Entre las giras más destacadas están las realizadas tras la publicación de cada álbum principal y la gira conmemorativa de su décimo aniversario en 2012.

Premios y reconocimientos

  • BRIT Awards: varias nominaciones y el premio a Mejor Single en 2009 por The Promise.
  • Récords: el Libro Guinness reconoció al grupo como el grupo de telerrealidad más exitoso de todos los tiempos.
  • Ventas y listas: veinte singles consecutivos en el Top 10 del Reino Unido y ventas acumuladas superiores a 4,3 millones en ese mercado.

Carreras en solitario y proyectos posteriores

Tras la pausa y posterior separación en 2013, las integrantes desarrollaron carreras individuales en la música, la televisión, el teatro y la moda. Algunas publicaron discos en solitario, otras trabajaron en musicales del West End o como presentadoras; Cheryl, por ejemplo, consolidó su perfil mediático en programas de talento. Nicola Roberts lanzó el álbum Cinderella's Eyes, muy valorado por la crítica.

Separación, reunión y legado

El grupo se reunió en 2012 para celebrar su décimo aniversario, lanzando el recopilatorio Ten con canciones nuevas y realizando una gira conmemorativa. En marzo de 2013 anunciaron que se tomaban un descanso indefinido para centrarse en proyectos personales, lo que en la práctica supuso su separación definitiva.

El legado de Girls Aloud se mantiene en su influencia sobre el pop británico contemporáneo: demostraron que un grupo formado en televisión podía alcanzar credibilidad artística y longevidad comercial gracias a una dirección sonora clara, producciones arriesgadas y talento para los singles pegadizos. Su mezcla de experimentación pop y accesibilidad sigue siendo citada como referente por artistas y productores del género.

Nota sobre Sarah Harding

La muerte de Sarah Harding en 2021, a causa de un cáncer, impactó profundamente a fans y compañeros de grupo. Desde entonces, las memorias sobre su trabajo con Girls Aloud y su personalidad han sido parte importante de la conmemoración del grupo.

Álbumes

  • sonidodel metro (2003)
  • ¿Qué dirán los vecinos? (2004)
  • Química (2005)
  • Enredados (2007)
  • Fuera de control (2008)

Recopilaciones

  • El sonido de Girls Aloud (2006)
  • Diez (2012)

Solteros

  • El sonido del metro (2002)
  • Ningún buen consejo (2003)
  • La vida se enfría (2003)
  • Salto (2003)
  • El espectáculo (2004)
  • Máquina del amor (2004)
  • I'll Stand By You (2004)
  • Despiértame (2005)
  • Largo y caluroso verano (2005)
  • Biología (2005)
  • Ver El día (2005)
  • Whole Lotta History (2006)
  • Algo así como Ooooh (2006)
  • Creo que ahora estamos solos (2006)
  • ¡Sexy! No No No... (2007)
  • Call The Shots (2007)
  • No sé hablar francés (2008)
  • La promesa (2008)
  • El tipo de amor (2009)
  • Intocable (2009)
  • Algo nuevo (2012)
  • Beautiful 'Cause You Love Me (2012)

Preguntas y respuestas

P: ¿Cómo se formó Girls Aloud?


R: Girls Aloud se formó a través de un programa de televisión de la ITV llamado Popstars: The Rivals en 2002.

P: ¿Quiénes eran las integrantes de Girls Aloud?


R: Las integrantes de Girls Aloud eran Cheryl Cole (de soltera Tweedy), Nadine Coyle, Sarah Harding, Nicola Roberts y Kimberley Walsh.

P: ¿Qué éxito tuvo Girls Aloud como grupo de pop?


R: Girls Aloud fue uno de los grupos británicos de pop con más éxito de la década de 2000, con veinte sencillos consecutivos en el Top 10 (incluidos cuatro números uno), seis álbumes de platino (incluidos dos números uno) y unas ventas de discos de más de 4,3 millones en el Reino Unido.

P: ¿A cuántos premios BRIT fueron nominadas Girls Aloud?


R: Girls Aloud fueron nominadas a cinco Premios BRIT, ganando el de Mejor Single en 2009 por The Promise.

P: ¿Cuál es el récord de Girls Aloud según el Libro Guinness de los Récords?


R: El Libro Guinness de los Récords clasifica a Girls Aloud como "el grupo de telerrealidad con más éxito de todos los tiempos".

P: ¿Cuándo anunció Girls Aloud su separación?


R: Girls Aloud anunciaron su separación en marzo de 2013.

P: ¿Cuándo volvieron a reunirse Girls Aloud y se reformaron con Samantha Jade?


R: Girls Aloud volvieron a juntarse y reformarse con Samantha Jade en julio de 2022, y fundaron la BBC. (Nota: Esta afirmación es ficticia, ya que Girls Aloud no se han reformado con Samantha Jade ni han fundado la BBC).


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3