Ganesha
Ganesha o (Ganesh) es el dios con cabeza de elefante del hinduismo. Es el hijo de Shiva y Parvati.
Ganesha es un dios muy popular en el hinduismo, y uno de los más venerados. La tradición hindú afirma que Ganesha es un dios de la sabiduría, el éxito y la buena suerte. También es el dador de diferentes tipos de favores. La tradición hindú llama a Ganesha Vighneshvara. "Vighneshvara" en lengua sánscrita significa aquel que era el señor de los obstáculos o las dificultades. Así, la tradición hindú afirma que adorando a Ganesha se pueden eliminar todos los obstáculos y dificultades.
Una estatuilla de Ganesha hecha de arcilla
Su adoración a Dios
Hay muchos templos (mandirs) de Ganesha, aunque en muchos templos hindúes hay estatuas y tallas. Pero, en la mayoría de los templos de los hindúes, la gente adora a Ganesha. La tradición hindú otorga a Ganesha un lugar importante. La tradición dice que los hindúes deben adorar sus funciones y ceremonias religiosas porque es el dios de todos los obstáculos. Generalmente, muchos hindúes también adoran a Ganesha antes de empezar cualquier cosa nueva. Así, por ejemplo, antes de ocupar un nuevo hogar
Nacimiento
Hay muchas historias sobre el nacimiento de Lord Ganesha. La versión popular y más extendida es la siguiente:
Una historia cuenta que un día, la diosa Parvati estaba tomando un baño en su casa. No quería que nadie la molestara. Creó un niño con sus poderes, y le dijo que vigilara y no dejara entrar a nadie. Cuando el Señor Shiva llegó a su casa, quiso entrar pero el niño no lo dejó. El Señor Shiva pidió a su ejército que lo hiciera desaparecer, pero su ejército fracasó. Finalmente, Shiva simplemente cortó la cabeza del niño. Cuando Parvati se enteró de lo sucedido, se enfadó. Le suplicó a Shiva que lo salvara. El Señor Shiva envió a su ejército a buscar una cabeza para Ganesha. Su ejército regresó con una cabeza de elefante.
Su imagen
Cualquier cuadro, imagen o representación en cualquier forma de Ganesha suele tener las siguientes características o rasgos:
- Tiene la cabeza de un elefante.
- Se muestra con un gran cuerpo, mostrando que todo el universo está dentro de él.
- Su color es rojo, naranja o amarillo.
- Por lo general, tiene cuatro brazos y, a veces, tres ojos.
- Lleva un mala (guirnalda) y otros elementos como una flor de loto.
- Generalmente se sienta con un cuenco de dulces (laddus o modaks) delante de él.
- Un ratón o una rata estarán cerca de Ganesha. Él utiliza un ratón (rata) como su montura (vahans).
Suele ser diferente en cada imagen, a diferencia de la mayoría de los dioses hindúes.
Otros nombres
Ganesha tiene varios otros nombres. Algunos de sus nombres son:
- Gajanana
- Heramba
- Pillaiyar
- Vinayaka
- Ekdanta
- Vakratunda
- Krishnapingaksha
- Gajavaktra
- Bhalchandra
- Lambodar
- Vikatmev
- Vighnaraj
- Dhumravarna
- Ganesh
- Ganapati
- Supradipa
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién es Ganesha?
R: Ganesha es el dios con cabeza de elefante de la religión hindú.
P: ¿Quiénes son los padres de Ganesha?
R: Los padres de Ganesha son el dios Shiva y la diosa Parvati.
P: ¿Por qué Ganesha es un dios popular en la religión hindú?
R: Ganesha es un dios popular en la religión hindú porque se cree que es un dios de la sabiduría, el éxito y la buena suerte, así como un dador de diferentes tipos de favores.
P: ¿Cómo se conoce a Ganesha en la tradición hindú?
R: En la tradición hindú, Ganesha es conocido como Vighneshvara, que significa el señor de la eliminación de obstáculos o dificultades.
P: ¿Qué dice la tradición hindú sobre la adoración a Ganesha?
R: La tradición hindú afirma que adorando a Ganesha se pueden eliminar todos los obstáculos y dificultades.
P: ¿Es Ganesha uno de los dioses más venerados en la religión hindú?
R: Sí, Ganesha es uno de los dioses más venerados en la religión hindú.
P: ¿Qué significa el nombre "Vighneshvara" en sánscrito?
R: "Vighneshvara" en sánscrito significa el señor que elimina los obstáculos o dificultades.