Fustat 641 dC historia y legado de la primera capital árabe de Egipto
Fustat fue la primera capital árabe de Egipto. Se fundó en el año 641 d.C. por el general Amr ibn al‑As durante la conquista musulmana de la región; poco después los árabes tomarían también Alejandría. El nombre árabe al‑Fustat significa literalmente “la tienda” o “el campamento”, porque en sus orígenes fue el lugar donde el ejército estableció sus tiendas a orillas del río Nilo.
Desde su fundación, Fustat creció con rapidez y se convirtió en el centro administrativo, religioso y comercial de la nueva provincia islámica. Entre sus hitos urbanos estuvo la primera gran mezquita de Egipto, la mezquita de Amr ibn al‑As, construida poco después de la fundación y que funcionó como centro religioso y polo social. Fustat fue capital durante los califatos rashidun, omeya y abasí hasta la llegada de los fatimíes, que en 969 fundaron una nueva ciudad palaciega al norte (al‑Qāhira, hoy parte de El Cairo).
La ciudad llegó a ser un importante núcleo económico y artesanal. • Fue un nudo comercial entre el Mediterráneo y el Mar Rojo, facilitando el intercambio con la península arábiga, el Levante y el interior africano. • Albergaron mercados, talleres textiles, tintorerías y manufacturas que dieron fama a sus productos. • Su población era diversa: árabes, cristianos copto‑egipcios, comerciantes judíos y otros grupos que convivían y contribuyeron a su dinamismo cultural.
Tras siglos de prosperidad, Fustat perdió centralidad política cuando los fatimíes concentraron el poder en la nueva ciudad de al‑Qāhira. Sin embargo, siguió siendo un importante centro urbano hasta el siglo XII. En 1168 el visir Shawar ordenó quemar y destruir la ciudad para evitar que cayera en manos de las fuerzas cruzadas lideradas por el rey Amalrico de Jerusalén; la quema provocó una pérdida irreversible de patrimonio y población y marcó el fin del papel predominante de Fustat.
Hoy en día no queda mucho de las estructuras originales de la antigua ciudad, pero se conservan y se pueden visitar restos y testimonios arqueológicos en el Viejo Cairo. Entre lo más visible están los trazos del antiguo recinto y lugares como la mezquita de Amr (reconstruida y ampliada a lo largo de los siglos) y restos del llamado Fuerte o Ciudadela de Babilonia que recuerdan la presencia de la Fustat medieval. Muchas excavaciones han sacado a la luz cerámicas, monedas y otros objetos que documentan la vida cotidiana y el comercio de la ciudad.
El legado de Fustat es decisivo para entender la transformación de Egipto en la era islámica: su urbanismo, su papel como puerta comercial entre continentes y la mezcla cultural que se dio en sus calles influyeron en la conformación de la metrópoli que hoy es El Cairo. Aunque gran parte se perdió, Fustat sigue siendo clave para la historia y la arqueología del Oriente Medio medieval.
Preguntas y respuestas
P: ¿Cuándo se fundó Fustat?
R: Fustat se fundó en el año 641 d.C.
P: ¿Por qué los árabes hicieron de Fustat su capital?
R: Los árabes no querían que su capital estuviera tan lejos como Alejandría, por eso hicieron Fustat, que estaba lejos del mar y más cerca de Arabia, y estaba en su lado del río Nilo.
P: ¿Durante cuánto tiempo fue Fustat una ciudad poderosa?
R: Fustat siguió siendo una ciudad hermosa y poderosa durante más de 500 años.
P: ¿Quién destruyó Fustat?
R: Fustat fue destruida en 1168, cuando su visir Shawar ordenó a su ejército que quemara la ciudad.
P: ¿Por qué Shawar quemó la ciudad?
R: Shawar no quería que los cruzados capturaran la ciudad, así que la quemó.
P: ¿Queda algo de Fustat hoy en día?
R: Hoy en día no queda mucho de Fustat, pero se pueden ver algunos edificios en el Viejo Cairo.
P: ¿Cuándo conquistaron los árabes Alejandría?
R: Los árabes conquistaron Alejandría antes de la fundación de Fustat, en una fecha que no se especifica en el texto dado.