Gamo (Dama dama) guía completa: descripción, hábitat y características

Gamo Dama dama guía completa: descripción, hábitat, características, hábitos y curiosidades esenciales sobre este ciervo

Autor: Leandro Alegsa

El gamo (Dama dama) es un tipo de ciervo de la familia Cervidae. Este animal vivía originalmente en Eurasia, pero el hombre lo ha introducido en otras partes del mundo, como Australia, Nueva Zelanda, América y zonas de África.

El macho se denomina ciervo o simplemente gamo, la hembra es la cierva y la cría se conoce como cervatillo. En libertad suelen vivir entre 8 y 12 años; en cautividad pueden alcanzar hasta 15–16 años. Los machos desarrollan astas anchas y palmeadas, con una forma característica de pala, que mudan y regeneran cada año.

Características físicas y variación de pelaje:

  • Tamaño: de tamaño mediano; la altura en cruz suele situarse entre 80 y 100 cm dependiendo del sexo y la subespecie.
  • Peso: aproximado 30–60 kg en las hembras y 50–100 kg en los machos, según la población y la disponibilidad de alimento.
  • Pelo: la variante más común presenta manchas blancas sobre fondo marrón en verano; en invierno el pelaje se vuelve más uniforme. Existen también variantes melánicas (oscuras) y blancas sin manchas.
  • Cola: extremo de la cola con puntas oscuras y a menudo una franja clara en el dorso.

Hábitat y distribución:

Prefiere paisajes mixtos donde se combinan bosques abiertos, claros y praderas; también se adapta bien a zonas agrícolas, parques y fincas. Su distribución actual incluye gran parte de Europa y poblaciones introducidas en otros continentes. Suelen escoger áreas con cobertura arbórea cercana para refugiarse y zonas abiertas para pastar.

Alimentación y comportamiento:

  • Dieta: herbívoro; come hierbas, brotes, hojas, frutos, bellotas y cultivos en ocasiones. Es tanto pastor como ramoneador según la estación.
  • Comportamiento social: son animales gregarios formando manadas; la composición varía según la época del año: hembras con crías en grupos familiares, y machos en manadas de solteros o solitarios fuera del celo. Pueden llegar a agruparse en grupos numerosos —en algunas condiciones hasta más de 100–150 individuos—, aunque lo habitual son grupos más pequeños.
  • Celo (brama): ocurre en otoño (dependiendo de la región, entre septiembre y noviembre). Durante la brama, los machos compiten por las hembras con exhibiciones, empujes y vocalizaciones características.

Reproducción y cría:

La gestación dura aproximadamente 230–250 días y lo habitual es que nazca una sola cría (aunque pueden darse gemelos en ocasiones). Los cervatillos nacen con manchas que les ayudan con el camuflaje; la madre los oculta las primeras semanas y los vigila hasta que pueden seguir al grupo.

Depredadores y amenazas:

En su área nativa son presa de grandes carnívoros como lobos o linces, además de zorros que pueden atacar crías. Las amenazas principales para muchas poblaciones son la pérdida de hábitat, la caza, las colisiones con vehículos y la hibridación con otras poblaciones introducidas en algunas regiones. En términos generales, la especie no está en peligro globalmente y se considera de preocupación menor según evaluaciones recientes, aunque la situación puede variar localmente.

Importancia y relación con el ser humano:

El gamo es apreciado por su valor cinegético y estético; también es objeto de introducciones que han convertido a la especie en componente importante de parques y reservas. Sin embargo, en lugares donde fue introducido puede convertirse en especie invasora, afectando cultivos y ecosistemas locales.

Datos rápidos:

  • Nombre científico: Dama dama
  • Familia: Cervidae
  • Alimentación: Herbívora
  • Duración de vida: 8–12 años en libertad, hasta 15–16 en cautividad
  • Antlers: presentes en machos, palmeados

Si deseas, puedo ampliar información sobre subespecies, manejo en reservas, impactos ecológicos donde ha sido introducido o consejos para su identificación visual en campo.

Colores

Tienen una gran cantidad de capas (pelo) de diferentes colores. Hay cuatro colores principales: "común", "menil", "melanístico" y "blanco". El pelaje común es un pelaje marrón con manchas blancas que se ve mejor en verano. En invierno el pelaje es mucho más oscuro. El pelaje blanco es de color más claro, casi blanco. El pelaje común y el menil son más oscuros. El pelaje melánico es muy oscuro, a veces incluso negro.

Rebaños históricos

Una de las manadas históricas de gamos más destacadas se encuentra en la reserva de Ottenby, en Öland (Suecia). Karl X Gustav construyó un muro de piedra seca de cuatro kilómetros de longitud alrededor de una manada real de gamos a mediados del siglo XVII. La manada sigue existiendo en 2006. Otra manada vive en Phoenix Park, en Irlanda. Entre 400 y 450 gamos descienden de la manada original introducida en la década de 1660.

Tres de las variantes de color encontradas en el Fossil Rim Wildlife Center de TexasZoom
Tres de las variantes de color encontradas en el Fossil Rim Wildlife Center de Texas



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3