Iglesia Evangélica Protestante de Alemania (EKD): qué es y cómo funciona

Descubre qué es la Iglesia Evangélica Protestante de Alemania (EKD), su estructura de 20 iglesias regionales, tradiciones luteranas y reformadas y cómo funciona hoy.

Autor: Leandro Alegsa

La Iglesia Evangélica Protestante de Alemania (en alemán: Evangelische Kirche in Deutschland) es una federación de 20 iglesias regionales (Landeskirchen). Estas 20 iglesias se organizan según tradiciones históricas y teológicas diversas: dos son de tradición reformada (calvinista), nueve son luteranas y nueve son iglesias unidas (luterano‑reformadas).

La Iglesia Morava y la Federación de Congregaciones Evangélicas Reformadas son miembros asociados.

La Iglesia Evangélica en Alemania no funciona como una única iglesia jerárquica del estilo de la Iglesia de Inglaterra o la Iglesia Católica Romana. No existe un único cuerpo doctrinal ni un único sistema uniforme de gobierno: la EKD es un organismo federal que coordina y representa a las iglesias regionales, que mantienen autonomía propia en asuntos litúrgicos, administrativos y pastorales. Su propósito es facilitar la cooperación entre ellas y la acción conjunta en la sociedad.

Breve historia

La EKD se constituyó en el siglo XX como marco para la colaboración entre diferentes iglesias protestantes alemanas, uniendo tradiciones luteranas y reformadas heredadas de la Reforma del siglo XVI. A lo largo del tiempo ha servido para articular posiciones comunes en temas teológicos, sociales y políticos, así como para coordinar la acción diaconal y misionera en Alemania y en el extranjero.

Estructura y gobierno

La EKD es una federación cuyo funcionamiento se apoya en varios órganos:

  • La Asamblea Sinodal (Synode): órgano legislativo donde se debaten y deciden programas, documentos y presupuestos a nivel federal.
  • El Consejo de la EKD (Rat): órgano ejecutivo que representa a la federación públicamente y lleva a cabo decisiones entre reuniones de la sinodal.
  • La Oficina de la Iglesia (Kirchenamt): el secretariado que gestiona la labor cotidiana, la comunicación y la elaboración de estudios y materiales.

Cada una de las iglesias regionales (Landeskirchen) conserva su propia constitución, su propio sínodo regional, y sus autoridades (presidentes, obispos o consejos), por lo que las decisiones eclesiásticas importantes suelen tomarse a nivel regional.

Doctrina, culto y diversidad teológica

La EKD agrupa tradiciones luteranas y reformadas, por lo que no hay un único libro de culto ni una única confesión impuesta a todas las iglesias. Algunas prácticas y confesionarios históricos (por ejemplo, la confesión de Augsburgo en las iglesias luteranas) son referenciales, pero cada iglesia regional adapta liturgias, formación teológica y pastoral según su tradición. La EKD elabora declaraciones y orientaciones comunes sobre cuestiones éticas y teológicas, pero respeta la diversidad interna.

Miembros y financiación

La membresía de las iglesias que forman la EKD ha disminuido en las últimas décadas debido a la secularización y a la salida de personas de las instituciones religiosas, aunque siguen representando una parte importante de la población alemana. Las iglesias regionales recaudan fondos de varias fuentes:

  • Contribuciones voluntarias.
  • Cuotas y donaciones a nivel local.
  • Impuesto eclesiástico (Kirchensteuer): un sistema mediante el cual las autoridades fiscales estatales recaudan, para las iglesias, un porcentaje de la obligación tributaria sobre la renta de sus miembros registrados como afiliados. Este impuesto se aplica en virtud del derecho público y su porcentaje varía según el Land (alrededor del 8–9% del impuesto sobre la renta en muchos estados).
  • Ingresos por bienes y servicios, instituciones educativas, hospitales y obras sociales.

Actividad social y diaconía

Una función central de la EKD y de sus iglesias regionales es la diaconía: la prestación de servicios sociales, sanitarios y educativos. Organizaciones vinculadas a la EKD, como la Diakonie, gestionan hospitales, residencias, centros de apoyo social, programas para refugiados, y proyectos de cooperación internacional. La EKD también participa en campañas de desarrollo, ayuda humanitaria y programas de diálogo intercultural.

Temas actuales y debates

En las últimas décadas la EKD ha abordado múltiples debates sociales y eclesiales, permitiendo en muchos casos que las decisiones concretas se tomen a nivel regional. Entre los temas más destacados están:

  • Ordenación de mujeres: la mayoría de las iglesias regionales permiten la ordenación femenina.
  • Uniones y bendiciones de parejas del mismo sexo: existen diferencias entre iglesias regionales; varias permiten bendiciones o servicios de matrimonio para parejas del mismo sexo, mientras que otras adoptan posturas más restrictivas.
  • Ética médica y bioética, políticas sociales, refugiados y justicia económica.

Relaciones con el Estado y otras iglesias

La EKD mantiene una relación institucional con el Estado alemán a través del reconocimiento de las iglesias como entidades con personalidad pública (Körperschaften des öffentlichen Rechts) en muchos estados federales. Esto facilita, entre otras cosas, la recaudación del impuesto eclesiástico por medio de la administración tributaria. A la vez, la EKD participa activamente en el diálogo ecuménico con la Iglesia Católica y otras confesiones, así como en redes protestantes y evangélicas internacionales.

Cómo funciona en la práctica

En la vida cotidiana, las personas experimentan la EKD principalmente a través de las iglesias locales: servicios dominicales, pastoral, proyectos sociales, educación religiosa en escuelas y ceremonias como bautismos, confirmaciones, bodas y funerales. Las decisiones a gran escala —posiciones públicas, programas de cooperación, documentos teológicos— suelen salir de procesos de consulta entre las iglesias regionales y los órganos federales de la EKD.

En resumen, la Iglesia Evangélica Protestante en Alemania (EKD) es una estructura federal que reúne tradiciones luteranas y reformadas, coordinando esfuerzos comunes y permitiendo a las iglesias regionales mantener autonomía en asuntos de culto, disciplina y gobierno. Su papel en la sociedad alemana abarca lo religioso, lo social y lo cultural, con un enfoque práctico en la atención social y el diálogo público.

Iglesias evangélicas en AlemaniaZoom
Iglesias evangélicas en Alemania

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD)?


R: La Iglesia Evangélica en Alemania es un grupo de 20 iglesias regionales formado por dos iglesias reformadas (calvinistas), 9 luteranas y 9 unidas (luterano-reformadas).

P: ¿Qué son los miembros asociados de la EKD?


R: Los miembros asociados de la EKD son la Iglesia Morava y la Federación de Congregaciones Evangélicas Reformadas.

P: ¿En qué se diferencia la EKD de la Iglesia de Inglaterra o de la Iglesia Católica?


R: La EKD no es una iglesia como la Iglesia de Inglaterra o la Iglesia Católica Romana, porque no es una gran iglesia que comparta el mismo sistema de creencias, sino un conjunto de iglesias que permiten a sus miembros compartir los servicios religiosos y el culto.

P: ¿Cuántas iglesias regionales componen la EKD?


R: La EKD está formada por 20 iglesias regionales.

P: ¿Qué denominaciones componen la EKD?


R: La EKD está formada por dos iglesias reformadas (calvinistas), 9 luteranas y 9 unidas (luterano-reformadas).

P: ¿Cuál es el objetivo de la EKD?


R: La finalidad de la EKD es permitir que los miembros de las distintas confesiones protestantes de Alemania compartan los servicios religiosos y el culto.

P: ¿Qué iglesias son miembros asociados de la EKD?


R: Los miembros asociados de la EKD son la Iglesia Morava y la Federación de Congregaciones Evangélicas Reformadas.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3