Eurovisión 2020: concurso cancelado por la pandemia de COVID-19
El Festival de la Canción de Eurovisión 2020 iba a celebrarse en los Países Bajos, tras la victoria de Duncan Laurence en el Festival de Eurovisión 2019 con la canción "Arcade". La organización correspondería a la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) junto con las emisoras públicas holandesas NPO, NOS y AVROTROS.
Antecedentes y organización prevista
La ciudad anfitriona elegida fue Rotterdam, con el complejo Rotterdam Ahoy como sede principal. El eslogan oficial del certamen era "Open Up" y estaban previstas dos semifinales y una gran final en las siguientes fechas:
- Primera semifinal: 12 de mayo de 2020
- Segunda semifinal: 14 de mayo de 2020
- Gran Final: 16 de mayo de 2020
Un total de 41 países habían seleccionado oficialmente sus canciones y artistas para participar.
Cancelación por la pandemia
El 18 de marzo de 2020 la EBU anunció la cancelación del concurso debido a la pandemia de coronavirus de 2019-20 en Europa, y a las restricciones de movimiento, las medidas de distanciamiento social y la incertidumbre sobre la logística y la seguridad de participantes y público. Fue la primera cancelación en la historia del certamen desde su creación.
Programa alternativo: Europe Shine a Light
En lugar de la competición, la EBU y los radiodifusores organizadores produjeron un programa conmemorativo no competitivo titulado Eurovisión: Europe Shine a Light, emitido la misma fecha en la que estaba prevista la final (16 de mayo). El especial rindió homenaje a las canciones y artistas seleccionados para 2020, mostró intervenciones grabadas y segmentos en directo desde distintos países, y buscó ofrecer un mensaje de unidad y apoyo durante la crisis sanitaria.
Consecuencias y continuación en 2021
Tras la cancelación, la EBU confirmó que Rotterdam seguiría siendo la ciudad anfitriona del certamen en 2021. Se estableció además que las canciones que se habían seleccionado para 2020 no serían elegibles para la competición de 2021, si bien cada radiodifusora podía volver a proponer al mismo artista con una nueva canción. Varios países confirmaron la representación de sus artistas de 2020 para 2021; por ejemplo, los Países Bajos mantuvieron a Jeangu Macrooy como representante nacional.
Impacto
La cancelación afectó a la planificación, producción y promoción de muchos artistas y delegaciones, y obligó a adaptar formatos televisivos y eventos relacionados con Eurovisión (como las presentaciones en festivales y galas promocionales). También sirvió para que la EBU y los organizadores ensayaran nuevos formatos y protocolos que, posteriormente, influirían en la organización del certamen durante la pandemia.
En resumen, Eurovisión 2020 quedó marcado por la suspensión sin precedentes del concurso tradicional y por la realización de un acto alternativo con el objetivo de reconocer el trabajo de los participantes y mantener el espíritu de la competición en circunstancias excepcionales.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es el Festival de la Canción de Eurovisión 2020?
R: El Festival de Eurovisión 2020 es un concurso de canto que se iba a celebrar en los Países Bajos.
P: ¿Quién ganó el Festival de Eurovisión 2019?
R: Duncan Laurence ganó el Festival de Eurovisión 2019 con la canción "Arcade".
P: ¿Por qué se canceló el Festival de la Canción de Eurovisión 2020?
R: El Festival de Eurovisión 2020 se canceló debido a la pandemia de coronavirus 2019-20 en Europa.
P: ¿Se había cancelado antes el Festival de Eurovisión?
R: No, el Festival de Eurovisión nunca se ha cancelado antes en su historia.
P: ¿Había un programa de sustitución para el Festival de Eurovisión 2020?
R: Sí, la Unión Europea de Radiodifusión organizó un programa de sustitución llamado Eurovisión: Europe Shine a Light.
P: ¿Será Rotterdam la ciudad anfitriona del concurso del próximo año?
R: Sí, Rotterdam seguirá siendo la ciudad anfitriona el año que viene.
P: ¿Cuándo se iba a celebrar la Gran Final?
R: La Gran Final del Festival de Eurovisión 2020 debía celebrarse el 16 de mayo.