Élie Ducommun: biografía del activista suizo y Nobel de la Paz 1902

Élie Ducommun (19 de febrero de 1833 - 7 de diciembre de 1906) fue un activista suizo por la paz y uno de los impulsos organizativos más importantes del movimiento pacifista internacional a finales del siglo XIX. En 1902 recibió el Premio Nobel de la Paz, que compartió con Charles Albert Gobat, en reconocimiento a su labor en favor del arbitraje internacional y la cooperación entre sociedades por la paz.

Biografía

Nació el 19 de febrero de 1833 en Ginebra, Suiza, en el seno de una familia de clase media. Tras recibir una formación humanística, trabajó como tutor y profesor de idiomas, actividades que le permitieron desarrollar contactos internacionales y dominar varias lenguas. Más adelante se dedicó al periodismo y, entre 1869 y 1873, trabajó como traductor en la Cancillería federal suiza, experiencia que le acercó a la administración pública y a las redes diplomáticas europeas.

Activismo y carrera

En 1867 participó en la creación de la Ligue de la paix et de la liberté (Liga de la Paz y la Libertad), una organización que promovía el desarme y el arbitraje entre naciones. Mantuvo simultáneamente trabajos en el sector privado: fue secretario de la Jura-Simplon Steel Company desde 1873 hasta 1891, cargo desde el cual gestionó asuntos administrativos y financieros que reforzaron su capacidad organizativa.

En 1891 fue nombrado director del recién creado Bureau international de la paix (Oficina Internacional de la Paz), la primera organización internacional no gubernamental dedicada a coordinar los esfuerzos de las sociedades pacifistas de distintos países y a promover el arbitraje y la resolución pacífica de conflictos. Con sede en Berna, el Bureau se consolidó bajo su dirección gracias a su rigor administrativo, su amplia correspondencia con activistas y políticos y su voluntad de coordinar congresos, publicaciones y redes. Ducommun rechazó cobrar un salario por su cargo, declarando que actuaba por razones de idealismo y servicio público.

Premio Nobel y legado

El trabajo de Ducommun fue ampliamente valorado por su contribución a institucionalizar el movimiento por la paz: estructuró la Oficina Internacional de la Paz, facilitó la comunicación entre organizaciones de distintos países y promovió el diálogo a favor del arbitraje como alternativa a la guerra. En 1902 la labor de estas iniciativas fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz, otorgado conjuntamente a Ducommun y a Charles Albert Gobat.

Su legado perdura en la idea de que la paz puede sostenerse mediante instituciones transnacionales, trabajo de base, redes de comunicación y la promoción del arbitraje internacional. Además, su ejemplo de servicio desinteresado inspiró a generaciones posteriores de activistas y organizadores.

Fallecimiento

Ducommun falleció el 7 de diciembre de 1906 en Berna, Suiza, por causas desconocidas, a los 73 años. Permaneció al frente del Bureau hasta su muerte, dejando la institución consolidada y con una mayor capacidad para coordinar a las fuerzas pacifistas en Europa y más allá.

Ducommun en c. 1902Zoom
Ducommun en c. 1902

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién era Élie Ducommun?


R: Élie Ducommun fue un activista suizo por la paz y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1902.

P: ¿Con quién compartió Élie Ducommun el Premio Nobel de la Paz?


R: Élie Ducommun compartió el Premio Nobel de la Paz con Charles Albert Gobat.

P: ¿Cuándo nació Élie Ducommun?


R: Élie Ducommun nació el 19 de febrero de 1833.

P: ¿Qué cargos ocupó Élie Ducommun antes de ser nombrado director del Bureau international de la paix?


R: Antes de ser nombrado director del Bureau international de la paix, Élie Ducommun trabajó como tutor, profesor de idiomas, periodista y traductor para la Cancillería federal suiza, y más tarde como secretario de la Compañía Siderúrgica Jura-Simplon.

P: ¿Qué era la Ligue de la paix et de la liberté?


R: La Ligue de la paix et de la liberté era una Liga para la Paz y la Libertad, que Élie Ducommun ayudó a fundar en 1867.

P: ¿Qué era el Bureau international de la paix?


R: El Bureau international de la paix fue la primera organización internacional no gubernamental por la paz, con sede en Berna, que Élie Ducommun dirigió desde 1891 hasta su muerte.

P: ¿Cómo murió Élie Ducommun?


R: Élie Ducommun murió de insuficiencia respiratoria y cardíaca el 7 de diciembre de 1906 en Berna, Suiza, a la edad de 73 años.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3