El barbero de Bagdad: ópera cómica de Peter Cornelius (1858)

El barbero de Bagdad de Peter Cornelius, ópera cómica de 1858 inspirada en Las mil y una noches, estrenada en Weimar y la obra más interpretada del autor

Autor: Leandro Alegsa

Der Barbier von Bagdad (El barbero de Bagdad), es una ópera cómica alemana con música y libreto de Peter Cornelius, basada en El cuento del sastre y las historias del barbero de sus seis hermanos en Las mil y una noches. Se estrenó en Weimar, el 15 de diciembre de 1858. Es, con mucho, la obra de mayor éxito de Cornelius y su única ópera que se sigue representando regularmente.

La ópera, de un acto y generalmente de corta duración, narra en tono ligero una serie de enredos amorosos y malentendidos cómicos típicos del género buffo. La acción se centra en un joven enamorado que, tímido o desvalido, recurre a los servicios y tretas de un barbero astuto para conquistar a la mujer de sus sueños; las artimañas del barbero provocan confusiones y peripecias que desembocan en un desenlace feliz. Cornelius escribió tanto la música como el libreto, con un sentido teatral que privilegia la agilidad dramática y el juego vocal.

Características musicales y estilísticas: la partitura combina la claridad de la tradición cómica —con arias líricas, dúos y ensembles ágiles— con un cierto sabor "orientalizante" propio de las ambientaciones exóticas decimonónicas, aunque sin pretensiones de autenticidad. La escritura vocal es delicada y expresiva, pensada para voces ligeras: los papeles principales suelen corresponder a tenor, soprano, barítono y bajo. La orquestación es amable y funcional, subrayando el humor y la vivacidad de la escena.

En cuanto a su recepción y trayectoria, la ópera encontró en Weimar un ambiente propicio para la experimentación y el apoyo a nuevos autores; Cornelius formó parte del círculo musical de la ciudad y mantuvo relaciones artísticas con figuras relevantes de la época. Aunque nunca llegó a convertirse en un título de gran difusión internacional como las comedias de Rossini o Mozart, Der Barbier von Bagdad se ha mantenido en repertorio germanoparlante y aparece con cierta regularidad en producciones y grabaciones modernas.

Existen diversas grabaciones en estudio y en vivo que permiten apreciar su encanto escénico y la fineza de la escritura vocal. Hoy la obra se valora por su ingenio cómico, su sentido teatral y por ser una muestra representativa de la ópera cómica alemana de mediados del siglo XIX, así como por ser la pieza más divulgada del repertorio de Cornelius.

 

Principales caracteres

  • Nureddin - tenor
  • Bostana - mezzosoprano
  • Abdul Hassan Ali Ebn Bekar, el barbero - bajo
  • Margiana - soprano
  • Baba Mustapha, el cadí - tenor
  • El Califa - barítono
 

Discografía

  • 1952: Rudolf Schock (Nureddin), Hilde Rössl-Majdan (Bostana), Gottlob Frick (Abdul Hassan), Sena Jurinac (Margiana); Chor und Orchester Radio Wien, Heinrich Hollreiser - (Melodram)
  • 1956: Nicolai Gedda (Nureddin), Grace Hoffmann (Bostana), Oskar Czerwenka (Abdul Hassan), Elisabeth Schwarzkopf (Margiana); Coro y Orquesta Philharmonia, Erich Leinsdorf - (EMI Classics)
  • 1973: Adlabert Kraus (Nureddin), Trudeliese Schmidt (Bostana), Karl Ridderbusch (Abdul Hassan), Sylvia Geszty (Margiana); Chor des Bayerischen Rundfunks, Münchner Rundfunkorchester, Heinrich Hollreiser - (RCA Records)
  • 1974: Horst R. Laubenthal (Nureddin), Marga Schiml (Bostana), Hans Sotin (Abdul Hassan), Helen Donath (Margiana); Kölner Rundfunkchor, Kölner Rundfunk-Sinfonieorchester, Ferdinand Leitner - (Perfil)
 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es Der Barbier von Bagdad?


R: Der Barbier von Bagdad es una ópera cómica alemana con música y libreto de Peter Cornelius.

P: ¿Cuál es el material original de Der Barbier von Bagdad?


R: El material original de Der Barbier von Bagdad es "El cuento del sastre" y "Las historias del barbero sobre sus seis hermanos" de Las mil y una noches.

P: ¿Cuándo se estrenó Der Barbier von Bagdad?


R: Der Barbier von Bagdad se estrenó en Weimar el 15 de diciembre de 1858.

P: ¿Quién compuso la música y el libreto de Der Barbier von Bagdad?


R: La música y el libreto de Der Barbier von Bagdad fueron compuestos por Peter Cornelius.

P: ¿Ha tenido éxito Der Barbier von Bagdad?


R: Sí, Der Barbier von Bagdad es, con diferencia, la obra de mayor éxito de Cornelius y su única ópera que sigue representándose con regularidad.

P: ¿Es Der Barbier von Bagdad una ópera seria o cómica?


R: Der Barbier von Bagdad es una ópera cómica alemana.

P: ¿Qué importancia tiene el material original de Der Barbier von Bagdad?


R: El material original de Der Barbier von Bagdad es importante porque es una colección de cuentos de Oriente Medio y el sur de Asia que han influido en la literatura y la cultura occidentales.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3