Conversation Peace (1995): álbum de Stevie Wonder — historia y canciones

Descubre Conversation Peace (1995) de Stevie Wonder: historia, canciones, singles y el regreso tras ocho años con Motown. Análisis, curiosidades y canciones destacadas.

Autor: Leandro Alegsa

Conversation Peace es el vigésimo segundo álbum publicado por el músico estadounidense Stevie Wonder. Fue publicado por el sello Motown en 1995. Fue el primer álbum de estudio de Wonder desde Characters, de 1987. El álbum iba a publicarse en 1993, que fue el último año en que el new jack swing fue popular, pero Wonder siguió trabajando en el álbum hasta 1995 y el álbum no fue lo suficientemente contemporáneo como para conseguir difusión en la radio. Tuvo tres singles, "For Your Love", "Tomorrow Robins Will Sing" y "Treat Myself".

Antecedentes y grabación

Después de la repercusión comercial y artística de sus trabajos de las décadas anteriores, Stevie Wonder tardó varios años en regresar con material nuevo. La gestación de Conversation Peace fue larga: Wonder trabajó de forma meticulosa en la composición, arreglos y producción, regrabando temas y buscando un sonido que le resultara fiel a su visión artística. Aunque hubo planes iniciales para lanzar el álbum en 1993, el proyecto se fue posponiendo hasta 1995, fecha en la que finalmente vio la luz.

Estilo musical y temas

Conversation Peace combina elementos clásicos del soul y el R&B con toques de pop y arreglos contemporáneos de la época. El álbum refleja rasgos característicos de Wonder: uso prominente de teclados y sintetizadores, su virtuosismo como multiinstrumentista y la presencia de su armónica en pasajes emotivos. Temáticamente, las letras abordan el amor, la paz interior, la esperanza y reflexiones sociales y personales —temas que Stevie había explorado recurrentemente a lo largo de su carrera—, siempre con una sensibilidad melódica y un enfoque lírico positivo.

Canciones destacadas y singles

  • "For Your Love": single principal con un enfoque accesible y melódico pensado para la radio; destaca por su estribillo y producción pulida.
  • "Tomorrow Robins Will Sing": balada con aire contemplativo que subraya la faceta más íntima y espiritual del álbum.
  • "Treat Myself": tema de tempo medio que mezcla grooves de R&B con arreglos característicos de Wonder.

Además de los singles, el álbum contiene otras piezas que ilustran la diversidad de influencias y la atención al detalle en arreglos e interpretaciones. Muchos pasajes muestran el énfasis de Wonder en la melodía y en la construcción armónica más que en la adaptación a las modas musicales más efímeras.

Recepción crítica y comercial

La recepción del álbum fue mixta. Críticos y aficionados valoraron la calidad compositiva y la integridad artística de Wonder, así como su habilidad instrumental y vocal. Al mismo tiempo, varios reseñistas señalaron que la producción y el sonido del álbum no terminaron de encajar con las tendencias radiofónicas de mediados de los años 90, lo que limitó su difusión en emisoras dominadas por ritmos más actuales de la época. Comercialmente, Conversation Peace tuvo un desempeño moderado: no alcanzó el mismo impacto masivo de los grandes éxitos de Wonder de los años 70 y 80, pero sí reforzó su reputación como creador cuidado y comprometido con su propia estética.

Créditos y colaboradores

Stevie Wonder asumió un papel central en la creación del álbum: participó en la composición, arreglos, producción y ejecución de gran parte de los instrumentos. Además de su contribución personal, el proyecto contó con músicos y técnicos que colaboraron en distintas fases de grabación y mezcla. El lanzamiento bajo el sello Motown reforzó el vínculo del álbum con la tradición de soul y R&B estadounidense.

Legado

Conversation Peace representa la perseverancia artística de Stevie Wonder en un periodo en el que la industria musical experimentaba cambios rápidos. Aunque no redefinió el panorama musical de su momento, el álbum es valorado por quienes siguen la trayectoria de Wonder como un trabajo coherente con su legado: canciones bien construidas, mensajes positivos y una ejecución cuidada. Para nuevos oyentes, el disco ofrece una muestra de la versatilidad y la sensibilidad melódica del músico en una etapa tardía de su carrera.

Recomendaciones para escuchar

Para apreciar el álbum conviene escucharlo de forma atenta, prestando atención a las letras y a los detalles instrumentales (teclados, armonía vocal, armónica). Escuchar los tres singles mencionados permite hacerse una idea rápida del tono general, mientras que explorar las pistas menos promocionadas revela matices en arreglos y producción que suelen pasar desapercibidos en un primer acercamiento.

Lista de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por Stevie Wonder, excepto cuando se indique.

  1. "Rain Your Love Down" - 6:08
  2. "Edge of Eternity" - 6:01
  3. "Tabú al amor" - 4:25
  4. "Take the Time Out" - 5:05
  5. "Soy nuevo" - 5:41
  6. "Mi amor está contigo" - 5:54
  7. "Treat Myself" (Wonder, Stephanie Andrews) - 4:55
  8. "Tomorrow Robins Will Sing" - 4:46
  9. "Sensual Whisper" - 5:47
  10. "For Your Love" - 5:00
  11. "Cold Chill" - 6:53
  12. "Lo siento" - 6:45
  13. "Conversación de paz" - 6:39

Personal

Entre el personal que participa en el álbum se encuentran:

  • Anita Baker - Coros
  • Ollie Brown - Director de orquesta
  • Lenny Castro - Percusión
  • Ernie Fields, Jr. - Saxofón tenor
  • Ladysmith Black Mambazo - Coros
  • Robert Margouleff - Mezcla
  • Branford Marsalis - Saxofón
  • Greg Phillinganes - Teclados
  • Melvin "Wah Wah" Ragin - Guitarra
  • Nathan Watts - Bajo, voz de fondo, productor asociado
  • Deniece Williams - Coros
  • The Winans - Coros
  • Stevie Wonder - Guitarra, arreglista, teclados, voces, coros, multiinstrumentos, mezclas
  • Syreeta Wright - Coros
  • Toma 6 - Coros de fondo

Gráficos

Posiciones máximas

Gráfico (1995)

Posición

Lista de álbumes austriacos

17

Lista de álbumes belgas (Valonia)

25

Lista de álbumes RPM canadiense

48

Lista de álbumes holandeses

19

Tabla de álbumes de la SNEP francesa

3

Tabla de álbumes de control de medios en Alemania

34

Lista de álbumes italianos

16

Lista de álbumes de Oricon en Japón

11

Lista de álbumes de Nueva Zelanda

15

Tabla de álbumes noruega VG-lista

23

Tabla de álbumes suiza

28

Lista de álbumes del Reino Unido

8

Billboard200 de Estados Unidos

16

Gráficos de fin de año

Gráfico (1995)

Posición

Lista de álbumes italianos

80

Lista de álbumes japoneses

151

Lista de álbumes franceses

86

Certificaciones

Región

Certificación

Ventas

Japón (Oricon Charts)

-

158,000

Estados Unidos (RIAA)

Oro

366,000

^cifras de envíos basadas únicamente en la certificación
xcifras no especificadas basadas sólo en la certificación

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es Conversation Peace?


R: Conversation Peace es el vigésimo segundo álbum del músico estadounidense Stevie Wonder.

P: ¿Cuándo se publicó Conversation Peace?


R: Conversation Peace se publicó con el sello Motown en 1995.

P: ¿Cuál fue el último álbum de estudio de Stevie Wonder antes de Conversation Peace?


R: El último álbum de estudio de Stevie Wonder antes de Conversation Peace fue Characters, publicado en 1987.

P: ¿Por qué Conversation Peace no se publicó en 1993?


R: Conversation Peace no se publicó en 1993 porque Stevie Wonder siguió trabajando en el álbum hasta 1995 y no era lo suficientemente contemporáneo como para que sonara en la radio.

P: ¿Cuántos sencillos se publicaron de Conversation Peace?


R: Conversation Peace tuvo tres sencillos: "For Your Love", "Tomorrow Robins Will Sing" y "Treat Myself".

P: ¿Cuál fue el problema con el calendario de lanzamiento del álbum?


R: El problema fue que el álbum no era lo bastante contemporáneo como para que sonara en la radio, ya que se terminó en 1995, el último año en que el new jack swing era popular.

P: ¿En qué sello discográfico se publicó Conversation Peace?


R: Conversation Peace se publicó en el sello Motown en 1995.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3