Partido Comunista de Cuba
Coordenadas: 20°59′27.7″N 77°25′41.5″W / 20.991028°N 77.428194°W / 20.991028; -77.428194
El Partido Comunista de Cuba es el partido político gobernante en Cuba. Es un partido comunista marxista-leninista. La Constitución cubana describe el papel del partido como "fuerza dirigente de la sociedad y del Estado". Desde abril de 2011, el Primer Secretario del Comité Central es Raúl Castro, hermano menor del anterior Primer Secretario Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre de 2016. El segundo secretario ha sido José Ramón Machado Ventura.
Historia
En Cuba hubo varias organizaciones comunistas y anarquistas desde los primeros tiempos de la República. El Partido Comunista de Cuba original, "internacionalizado", se formó en la década de 1920. En 1944 pasó a llamarse Partido Popular Socialista por motivos electorales. En julio de 1961, dos años después del exitoso derrocamiento de Fulgencio Batista y la creación de un gobierno revolucionario, se formaron las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI). Era una fusión de:
- El Movimiento 26 de Julio de Fidel Castro
- El Partido Socialista Popular dirigido por Blas Roca
- El Directorio Revolucionario estudiantil dirigido por Faure Chomón
El 26 de marzo de 1962, el ORI se convirtió en el Partido Unido de la Revolución Socialista Cubana (PURSC), que pasó a ser el Partido Comunista de Cuba el 3 de octubre de 1965. En el artículo 5 de la Constitución cubana de 1976, se reconoce al Partido Comunista como "la fuerza superior rectora de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos objetivos de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista". Todos los partidos, incluido el Partido Comunista, tienen prohibido hacer publicidad de sus organizaciones.
Durante los primeros quince años de su existencia, el Partido Comunista estuvo casi completamente inactivo fuera del Politburó. El Comité Central, compuesto por 100 personas, apenas se reunía y el primer congreso regular del partido se celebró diez años después de su fundación. En 1969, los miembros del partido eran sólo 55.000 (el 0,7% de la población), lo que convertía al PCC en el partido comunista gobernante más pequeño del mundo. Cuando se celebró el primer Congreso del partido en 1975, el partido había crecido hasta superar los doscientos mil miembros. En 1980, el partido había crecido hasta superar los 430.000 miembros, y en 1985, hasta los 520.000.
Comité Central
Los órganos principales del partido fueron el Politburó y el Secretariado hasta 1991. En 1991 los dos órganos se fusionaron en un Politburó ampliado con más de veinte miembros. Sin embargo, el Secretariado se reintrodujo en 2002. También existe un Comité Central que se reúne entre los congresos del partido. En el V Congreso, el tamaño del Comité Central se redujo a 150 miembros, frente a los 225 anteriores. Fidel Castro fue el Primer Secretario (o líder) del partido desde su creación, mientras que Raúl Castro fue el Segundo Secretario. Tras la renuncia de Fidel Castro al partido y al gobierno cubano en 2008, Raúl Castro pasó a ser el Primer Secretario.
Politburó
El 7º Politburó del Comité Central del Partido Comunista de Cuba fue elegido por el Comité Central el 19 de abril de 2016 tras el 7º Congreso.
Rango | Nombre | Miembro desde | Duración | Posición del partido | Puesto(s) estatal(es) |
1 | Raúl Castro Ruz | 3 de octubre de 1965 | 54 años, 233 días |
|
|
2 | José Ramón Machado Ventura | 3 de octubre de 1965 | 54 años, 233 días |
|
|
5 | Miguel Díaz-Canel | 10 de octubre de 1997 | 22 años, 226 días |
| |
4 | Esteban Lazo Hernández | 7 de febrero de 1986 | 33 años, 326 días |
| |
3 | Ramiro Valdés Menéndez | 3 de octubre de 1965 | 54 años, 233 días |
| |
6 | Leopoldo Cintra Frías | 14 de octubre de 1991 | 28 años, 222 días |
| |
7 | Álvaro López Miera | 10 de octubre de 1997 | 22 años, 226 días |
| |
8 | Ramón Espinosa Martín | 10 de octubre de 1997 | 22 años, 226 días |
| |
9 | Lázara Mercedes López Acea | 19 de abril de 2011 | 9 años, 34 días |
|
|
10 | Salvador Valdés Mesa | 10 de octubre de 1997 | 22 años, 226 días |
| |
11 | Marino Alberto Murillo Jorge | 19 de abril de 2011 | 9 años, 34 días |
| |
12 | Bruno Rodríguez Parrilla | 11 de diciembre de 2012 | 7 años, 163 días |
| |
13 | Ulises Guilarte de Nacimiento | 19 de abril de 2016 | 4 años, 34 días |
| |
14 | Roberto Morales Ojeda | 19 de abril de 2016 | 4 años, 34 días |
| |
15 | Teresa Amarelle Boué | 19 de abril de 2016 | 4 años, 34 días |
| |
16 | Miriam Nicado García | 19 de abril de 2016 | 4 años, 34 días |
| |
17 | Marta Ayala Ávila | 19 de abril de 2016 | 4 años, 34 días |
|
Sede del partido
Juventud
El Partido Comunista de Cuba tiene una rama juvenil, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que es una organización miembro de la Federación Mundial de la Juventud Democrática. También tiene un grupo de niños, la Organización de Pioneros José Martí.
Ideología
En comparación con otros partidos comunistas gobernantes, el Partido Comunista de Cuba mantiene una adhesión más estricta a la tradición del marxismo-leninismo y al modelo soviético tradicional.
Historia electoral
Asamblea Nacional del Poder Popular
Año electoral | Número de vota | Porcentaje de votos | Número de plazas | |
1976 | Elegidos por los miembros de las Asambleas Municipales | 489 / 489 | ||
1981 | Elegidos por los miembros de las Asambleas Municipales | 499 / 499 | ||
1993 | Lista completa | 6,939,894 | 95.1% | 589 / 589 |
Voto selectivo | 360,735 | 4.9% | ||
1998 | Lista completa | 7,533,222 | 100% | 601 / 601 |
Voto selectivo | ||||
2008 | Lista completa | 7,125,752 | 91% | 614 / 614 |
Voto selectivo | 713,606 | 9% | ||
2013 | Lista completa | 6,031,215 | 81.30% | 612 / 612 |
Voto selectivo | 1,387,307 | 18.70% | ||
2018 | Lista completa | 5,620,713 | 80.44% | 605 / 605 |
Voto selectivo | 1,366,328 | 19.56% |
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué son las coordenadas dadas en el texto?
R: Las coordenadas dadas en el texto son 20°59′27,7″N 77°25′41,5″W.
P: ¿Qué es el Partido Comunista de Cuba?
R: El Partido Comunista de Cuba es el partido político gobernante en Cuba.
P: ¿Cuál es la ideología política del Partido Comunista de Cuba?
R: El Partido Comunista de Cuba es un partido comunista marxista-leninista.
P: ¿Cuál es el papel del Partido Comunista de Cuba según la constitución cubana?
R: Según la constitución cubana, el papel del Partido Comunista de Cuba es ser la "fuerza dirigente de la sociedad y del Estado".
P: ¿Quién es el actual Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba?
R: El actual Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba es Miguel Díaz-Canel.
P: ¿Quién es el actual Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba?
R: El actual Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba es José Ramón Machado Ventura.
P: ¿Cuándo se convirtió Miguel Díaz-Canel en Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba?
R: Miguel Diaz-Canel se convirtió en el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en abril de 2021.