Cantón de Berna (Suiza): población, capital y datos clave

Cantón de Berna (Suiza): descubre su población, capital, datos geográficos, historia y atractivos turísticos. Información actualizada y cifras clave para viajeros y curiosos.

Autor: Leandro Alegsa

El cantón suizo de Berna tiene unos 947.000 habitantes. El cantón se encuentra en el centro-oeste de Suiza y la ciudad de Berna es su capital.

Datos clave

  • Capital: Berna.
  • Población: alrededor de 947.000 habitantes (cifra aproximada).
  • Superficie: aproximadamente 5.900–6.000 km², lo que lo sitúa entre los cantones más extensos de Suiza.
  • Idiomas: alemán (mayoritario) y francés (en la región del Jura bernés); el cantón es culturalmente bilingüe en algunas zonas.
  • Organización administrativa: dividido en numerosas comunas y regiones (el número exacto puede variar por fusiones municipales).

Geografía

El cantón de Berna abarca una gran variedad de paisajes: desde la meseta suiza central hasta las montañas alpinas en el sur y las estribaciones del Jura al noroeste. Destacan el Oberland bernés (Región de los Alpes berneses), con picos famosos como el Eiger, el Mönch y la Jungfrau, y los lagos de Thun y Brienz, que son importantes atractivos naturales y turísticos.

Demografía y sociedad

La población del cantón es diversa, con concentración urbana en la capital Berna y otras ciudades como Biel/Bienne (bilingüe) e Interlaken en el Oberland. Muchas comunas rurales mantienen tradiciones agrícolas y artesanales, mientras que las ciudades ofrecen servicios, industria y administración pública. Debido a la combinación de zonas urbanas y alpinas, la densidad de población varía mucho dentro del cantón.

Lenguas y cultura

El alemán, en su variante suiza, es la lengua principal en la mayor parte del cantón. En el Jura bernés y algunas comunas del noroeste se habla francés; por ello, el cantón es reconocido por su carácter bilingüe en el plano cultural y administrativo. Berna capital conserva un casco antiguo medieval de gran valor histórico —declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO— con monumentos como la Torre del Reloj (Zytglogge) y la casa de Einstein.

Economía

La economía del cantón combina agricultura (ganadería, cultivos de llanura), industria (maquinaria, relojería y manufacturas de precisión), servicios (administración pública, educación y sanidad) y turismo, particularmente en el Oberland bernés, que atrae visitantes por el esquí, el senderismo y los paisajes alpinos. La presencia de sedes administrativas federales en la capital también aporta empleo en el sector público.

Gobierno y administración

Como otros cantones suizos, Berna tiene autonomía cantonal con un gobierno ejecutivo y un parlamento propio. Las competencias cantonales abarcan educación, policía, planificación territorial, salud y otras materias. Las decisiones a nivel local se adoptan a través de municipios y autoridades regionales, y el cantón participa activamente en la Confederación Suiza.

Transporte

El cantón dispone de una densa red de ferrocarril y carreteras que conectan la capital Berna con otras ciudades suizas y con las regiones alpinas. Bern está bien comunicada por tren, y existen infraestructuras para el transporte regional y turístico en el Oberland (teleféricos, funiculares y carreteras de montaña). Hay además aeropuertos regionales que facilitan el acceso a la zona.

Turismo y lugares de interés

Entre los principales atractivos se encuentran:

  • El casco antiguo de Berna (Patrimonio de la Humanidad).
  • Las estaciones y valles del Oberland bernés: Interlaken, Grindelwald, Lauterbrunnen y la Jungfraujoch.
  • Los lagos de Thun y Brienz, ideales para navegación y actividades acuáticas.
  • La región del Jura bernés, con paisajes suaves, senderos y viticultura en algunas áreas.
  • Museos, festivales y tradiciones locales (música alpina, folklore, mercados).

Breve historia

La ciudad de Berna se fundó en la Edad Media y con el tiempo la región se integró en la Confederación Suiza, adquiriendo importancia política y económica. A lo largo de los siglos, el cantón ha ampliado y reorganizado su territorio y administración; hoy combina patrimonio histórico con infraestructura moderna y un papel relevante en la vida política y cultural de Suiza.

Información práctica: si planeas visitar o estudiar el cantón, conviene tener en cuenta la variación climática entre la meseta y las zonas alpinas (invierno frío en altas cumbres, veranos templados en las llanuras), y la coexistencia de dos idiomas oficiales en distintas áreas del cantón.

Distritos

En abril de 2004, el cantón de Berna contaba con 398 municipios en los siguientes 26 distritos administrativos:

  • Aarberg con capital Aarberg
  • Aarwangen con capital Aarwangen
  • Berna con mayúsculas
  • Biel con mayúsculas
  • Büren con capital Büren an derAare
  • Burgdorf con mayúsculas
  • Courtelary con mayúsculas
  • Erlach con mayúsculas
  • Fraubrunnen con capital Fraubrunnen
  • Frutigen con mayúsculas
  • Interlaken con mayúsculas
  • Konolfingen con capital Konolfingen
  • Laupen con capital Laupen
  • Moutier con mayúsculas
  • La Neuveville con capital La Neuveville
  • Nidau con capital Nidau
  • Niedersimmental con mayúsculas Wimmis
  • Oberhasli con capital Meiringen
  • Obersimmental con mayúsculas Blankenburg
  • Saanen con capital Saanen
  • Schwarzenburg con mayúsculas
  • Seftigen con capital Belp
  • Signau con capital Langnau im Emmental
  • Thun con mayúsculas
  • Trachselwald con mayúsculas
  • Wangen con capital Wangen an der Aare


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3